El Museo de Arte de Puerto Rico celebra su tradicional Día de Reyes en una programación virtual. Durante el evento, regalarán 1000 cajas a niños y niñas para los Reyes y presentarán un proyecto fílmico en alianza con el Colectivo Agua, Sol y Sereno. La celebración se trasmitirá mañana, 4 de enero del 2021 de 1:00 a 6:00 p.m., a través de sus redes sociales: @MuseoMAPR.

La programación virtual del Tradicional Día de Reyes del MAPR iniciará a las 1:00 p.m. con un mensaje por parte de la directora ejecutiva del Museo, seguido por la retransmisión, a las 2:00 p.m., del Concierto de Navidad 2020 del Coro de Niños de San Juan, filmado en las instalaciones del Museo.
A las 3:00 p.m., habrá un taller creativo, a cargo de Viviana García, recurso educativo del Museo, en el que enseñará a decorar cajitas para los Reyes Magos, y a las 4:00 p.m., la actriz, escritora y profesora Carola García narrará el cuento ‘Los aguinaldos del Infante’, escrito en 1954 por Tomás Blanco. El cuento incluye ilustraciones originales de los artistas Irene y Jack Delano.

A las 5:00 p.m., los Tres Reyes Magos, con vestidos inspirados y diseñados para esta y las próximas celebraciones del Museo, tendrán un saludo especial para el público desde el Jardín Botánico – Escultórico de la institución. El cierre musical, a las 6:00 p.m., estará a cargo de Ubi y Vicente.

Por si fuera poco, como regalo del Día de Reyes, el 6 de enero, a las 11:00 a.m., el MAPR presentará, en alianza con el colectivo Agua, Sol y Sereno, la pieza de video ‘Nacimiento en la playa’. Este proyecto fílmico, que combina teatro, títeres y proyecciones, presenta la historia de una niña que regresa a la villa pesquera de sus abuelos y recibe la sorpresa de la visita de los Reyes Magos desde el mar.
“Agua, Sol y Sereno se siente muy entusiasmado con este proyecto que nos permite compartir un regalo artístico para el Día de Reyes, junto al MAPR. Presentaremos una pieza que al comienzo del nuevo año nos trae a la memoria la intensidad de eventos vividos, mientras que nos recuerda la importancia de mantener viva la esperanza y la colaboración en comunidad, porque ellas siempre nos permiten crecer y transformarnos de las mejores formas imaginadas, más allá de las circunstancias”, expresó el artista y profesor Pedro Adorno, director del Colectivo. “Esperamos que toda la familia lo disfrute”, abundó Marta Mabel Pérez, directora ejecutiva de la institución.
https://www.facebook.com/MuseoMAPR