
Seas aficionado de la arquitectura o no, probablemente aprendiste en algún momento los tres tipos de columnas griegas y sus órdenes arquitectónicos: dórico, jónico y corintio. Pero, ¿alguna vez aprendiste los diferentes tipos de Garita, las partes que las componen, cómo se construyeron y cuál era su función? Imagina poder identificar el trasfondo arquitectónico de una estructura en Viejo San Juan con la tecnología en la palma de tu mano. Esto es lo que aspira Puerto Rico Historic Building Drawing Society (PRHBDS), que por más de 11 años se ha dedicado a documentar edificios históricos en la isla a través del dibujo, con el interés de divulgar el patrimonio cultural.
Lo que comenzó como una pasatiempo para el Arquitecto Andy Rivera, fundador de PRHBDS, se convirtió rápidamente en un archivo virtual de documentación arquitectónica a través de las redes sociales. “Cuando yo me gradué de escuela superior, entré directamente a la escuela de Arquitectura de la UPR…siempre tuve preocupaciones, porque en Estados Unidos las casas son bien diferentes a las de Puerto Rico, particularmente San Juan. De niño siempre visitaba San Juan y me cautivaba”, dijo el arquitecto en entrevista con 90 Grados. Sin embargo, “nunca nos dieron – como yo esperaba- clase de historia de la arquitectura de Puerto Rico”, añadió.
Es por eso que como arquitecto, se dedicó a estudiar la arquitectura antigua de Puerto Rico y en el transcurso de su carrera se creó DesignGraph, empresa que utiliza nueva tecnología para producir dibujos medidos rápidos y de alta calidad con tecnología láser, siendo los primeros en la isla en hacerlo.
Rápidamente acumularon un sinnúmero de archivos de edificios tanto de Puerto Rico, como de las islas vírgenes, Florida, Atlanta, Nueva York, y otros lugares.“¿Qué vamos a hacer con tantos archivos en la oficina?”, se preguntaron y decidieron abrir una página de Facebook para compartir las imágenes con sus familiares. Lo que no se imaginaron es que a otras personas les causara interés, y actualmente tiene 318 mil seguidores en Facebook y 9 mil en Instagram.
PRHBDS, ahora incorporada como una organización sin fines de lucro, ofrece recorridos guiados y continúa publicando imágenes, dibujos arquitectónicos, definiciones de diseño y dibujos renderizados en tres dimensiones. Actualmente, es la organización mejor evaluada en la aplicación AIRBNB, con la mayor cantidad de retroalimentación.

Actualmente tiene 28 proyectos en proceso, entre ellos el proyecto de Restauración Virtual (reconstrucción tridimensional) del Sistema de Fortificación Costera de Puerto Rico y Diccionario de la Arquitectura de Viejo San Juan.
“Nuestra misión es poder divulgar nuestro patrimonio para que la gente lo pueda conocer. Una vez que conozcas tu patrimonio tu lo proteges y lo valoramos”, dijo el arquitecto Rivera. Con este contenido, la organización espera poder incorporarlas en un sistema digital que funcione como GPS, en el que las personas puedan referenciar a los edificios que están observando cuando visitan lugares históricos y obtengan información sobre ellos. Funciona casi como un recorrido en el que el guía turístico es el celular. Lo que aspira la organización es que este contenido le permita conocer la historia del edificio y observar cómo era antes en comparación con la actualidad.
Tras ser una organización sin fines lucrativos, depende altamente de los fondos recaudados en los recorridos arquitectónicos para completar los proyectos en proceso. Actualmente cuenta con más de 30 temas diferentes que se distribuyen en recorridos programados durante el mes. Los recorridos tienen un costo de $10 por persona y requieren una reserva llamando al 787-671-8492. También puede acceder a través de AIRBNB Experiences cómo “Old San Juan best kept Secrets Tour” para recorridos en inglés.
“Yo pretendo con esto que la gente, comenzando desde temprana edad conozca mejor su patrimonio para que entienda de dónde vinieron”, dijo al respecto el fundador de la organización. “Si rescatamos el pasado, aseguramos el futuro”, concluyó.