videojuegos

Comic Con 2022: Un fin de semana de entretenimiento

Luego de una pausa de casi tres años a causa de la pandemia, Puerto Rico Comic Con (PRCC), el principal evento de entretenimiento en la región, regresa de gala al Centro de Convenciones en Miramar los días 15 al 17 de abril de 2022, a su vez celebrando su 20 aniversario. El evento, cumbre de la cultura “pop” que reúne a fans y aficionados de todas las edades, contará con la participación de talentos sobresalientes en el cine, series de TV, animación, cómics, videojuegos y más.

“El evento de este año es una celebración de partida doble. No solo regresamos luego de la crisis de la pandemia, sino que estamos de aniversario. Han sido dos décadas de hitos, recuerdos, aventuras y experiencias compartidas con generaciones de personas que tenemos en común una pasión por el entretenimiento. Gracias al apoyo de los fans a través de los años, PRCC se ha convertido en una importante plataforma de entretenimiento en la región”, dijo Ricardo Carrión, productor ejecutivo del evento.

Traen a una constelación de estrellas del mundo del entretenimiento.

En cada celebración de Puerto Rico Comic Con, los fans disfrutan de la oportunidad de conocer a los artistas y creadores de contenido de sus series de TV, películas, videojuegos y cómics favoritos. Este año no es la excepción. Algunos de los artistas confirmados son:

  • Kevin Smith – Icónico cineasta y figura prominente de la cultura “geek”, responsable de clásicos del cine como Clerks, la serie de filmes Jay y Silent Bob, Chasing Amy, y por la elogiada Dogma.
  • Mario Castañeda – Actor mexicano quien hace la voz del personaje Son Goku en la versión en español de la serie animada Dragon Ball Z.
  • Jaeden Martell – Actor quien protagonizó la versión contemporánea del clásico de horror del astro Stephen King, It, de 2017.
  • Jae Lee – Destacado artista de cómics que ha trabajado para las principales editoriales de la industria, incluyendo Marvel Comic, DC Comics, Image Comics y Dynamite Entertainment.
  • Mark Sheppard – Supernatural, Doom Patrol, Battlestar Galactica
  • Guillermo Alarcón, Leading Creative Director y fundador de Mictlan An Ancient Mythical Tale

Con su formato novel y propuesta de valor de entretenimiento, Puerto Rico Comic Con fue pionero en el segmento de eventos masivos cuando se celebró por primera vez en 2002 en el YMCA de Hato Rey, con asistencias de 1,000 personas. Hoy, PRCC ha crecido a ser una experiencia de tres días con alcance internacional, promediando 40,000 personas en cada edición.

Le podría interesar:“Gamer SetUp”: Más allá del entretenimiento

De cara a estos tiempos post pandémicos, PRCC estará cumpliendo con las directrices establecidas por la última orden administrativa del Departamento de Salud. Las diversas categorías de boletos y vales para fotos y autógrafos de los artistas invitados están disponibles en Ticketera.

No te pierdas la cobretura por 90 grados.

Jóvenes puertorriqueños obtienen primer lugar en Torneo Mundial de Programación de Videojuegos

/

Jóvenes puertorriqueños entre las edades de 8- 17 años obtienen el primer lugar en el Torneo Mundial de Programación de Videojuegos, “The Programming Challenge”. Nuestra delegación consiguió el primer lugar en la categoría “Alpha” y cinco finalistas puertorriqueños en la categoría “Beta” y “Rocket”. En el torneo, los competidores debían diseñar el concepto de un juego, la codificación de la inteligencia artificial, los sonidos y la interfaz gráfica del usuario.

Para la preparación, los competidores estuvieron bajo la dirección del programa extracurricular Techno Inventors y la academia especializada en tecnología eSTREAM Academy, quienes costearon la matrícula de los jóvenes para el evento. “The Programming Challenge” es anunciado en verano, sin embargo, para ejecutar los temas y desarrollar los videojuegos sólo tuvieron 12 días.

“En verano te dicen que habrá una competencia de videojuegos en diciembre y que estará dividiéndose en edades. Entonces, cada país tiene que escoger cómo entrenará a sus niños. Al no especificar mucho, decidí enseñarles con las plataformas más impresionantes gráficamente. Me fui con la plataforma Scratch. Entrenamos, y entrenamos virtualmente por varios meses en las tardes luego de la escuela, incluso hasta los sábados para enseñarles cómo hacer videojuegos”,  narró el director ejecutivo de Techno Inventors, César Cabrera.

Arte de promoción de los ganadores del “The Programming Challenge”. (Suministrada)

En la categoría “Alpha” los ganadores mundiales en diseño y programación de videojuegos de “The Programming Challenge” son los hermanos Milena y Carlos Medina, de 12 y 13 años. El videojuego tenía que estar vinculado al tema “Energía Asequible y No Contaminante” para concientizar a la humanidad sobre cómo las comunidades vulnerables y agencias de primera respuesta puedan tener mayor acceso. La categoría “Rocket” también trabajó con la misma cuestión.

El segundo tema fue el “Hambre Cero”, que tenía como objetivo erradicar el hambre en comunidades vulnerables. El reto fue diseñar una aplicación móvil que resolviera la problemática y se pudiera utilizar en teléfonos celulares Androide o iOS lo cual optaron por utilizar el sistema Xamarín.

“Cuando nos enteramos el 1 de diciembre, que tendrían que desarrollar una aplicación móvil, me sorprendí porque eso yo lo enseño en nivel universitario. Les preparé una presentación y a las siete horas ya los jóvenes la habían estudiado y habían comenzado a crear la aplicación. Xamarín diseñada por Microsoft es lo más moderno y es utilizada por Uber, Airbnbn, etc. Los estudiantes crearon este único software para que compile tanto en Androide como en iOS”, detalló.

También fueron galardonados los puertorriqueños Edgar Del Valle, Iván Marcano, Sofía Méndez, Ángel Monseratte, Adrian Gómez y Lorenzo Díaz por entrar a los Top 5 a nivel mundial en el torneo de Programacion de Videojuegos.

“Definitivamente estamos súper contentos y orgullosos de que nuestro team Puerto Rico, haya logrado llegar tan sólidos en este torneo. Es nuestro tercer compromiso internacional en los últimos tres meses y en todos, el equipo ha hecho una gran representación y cada vez, aumentando su nivel de destrezas”, mencionó el profesor.

“The Programming Challenge” (Suministrada)

El torneo fue diseñado para mostrar creatividad, ingenio y pasión de las futuras generaciones en el área de la tecnología, con el objetivo de potenciar las habilidades técnicas de gran demanda en la actualidad.

Techno Inventors cuenta con programas extracurriculares. Además de campamentos de Navidad y verano.

https://www.facebook.com/estreamacad

https://www.facebook.com/technoinventors 

 

 

 

 

Frankie “Hambo” Lopéz de Yo Soy Un Gamer es reconocido en The Game Awards

/

El boricua Frankie “Hambo” López de la plataforma mediática Yo Soy un Gamer es reconocido internacionalmente por su impacto en la industria de videojuegos en Puerto Rico y Latinoamérica en The Game Awards.

“Hace 14 años cuando comencé con Yo Soy Un Gamer lo hice porque creía en el desarrollo de la industria de videojuegos en Puerto Rico. Hoy más que nunca me reafirmo en mi compromiso de propulsar una industria en donde tenemos mucho talento del patio y otros que se preparan para ser grandes” expresó López.

Como parte de su reconocimiento en The Game Awards tiene la oportunidad de pertenecer a 2020 TGA Future Class, el primer grupo seleccionado de representantes talentosos del futuro de los videojuegos. La TGA es un grupo diverso de constructores, pensadores y sonadores que elevan y diversifican la forma del arte en los videojuegos. Entre la colectividad están integrados directores de producción, programadores, streammers, consultores de videojuegos y artistas de Rusia, Indonesia, Suecia, Colombia, Estados Unidos, entre otros.

Frankie “Hambo” López de Yo Soy Un Gamer es reconocido en The Game Awards. Suministrada.

López reconoce que es un paso adelante hacia el futuro de la industria de los videojuegos en la isla: “Mi esperanza es que la creación de videojuegos se convierta en una industria poderosa en Puerto Rico que represente oportunidades laborales para nuestros talentosos profesionales y la economía de nuestra isla.”

Dentro de sus proyectos más recientes, López creó un nuevo concepto dentro de la iniciativa llamada “Gamers vs Cáncer” en colaboración y a beneficio de la Sociedad Americana en contra del Cáncer en Puerto Rico con el propósito de recaudar fondos para la fundación. Además, durante este año desarrolló y produjo, Puerto Rico Games ShowCase, un evento que reunió a distintas casas productoras para mostrar mediante una vitrina virtual los proyectos y videojuegos producidos en la isla.

Finalmente, realizó una programación para entrevistar a los candidatos a la gobernación en las elecciones de noviembre para discutir ideas sobre el desarrollo de la industria de videojuegos en Puerto Rico. Entre las que destaca la entrevista al gobernador electo, Pedro Pierlusi, donde aseguró fomentar los eSports  estableciendo créditos contributivos, añadir competencias escolares y universitarias para practicar este deporte y continuar apoyando el Nuevo Código 60.

 

https://www.yosoyungamer.com/ 

 

“Videogames: Design / Play / Disrupt”, una exhibición sobre el diseño digital y los videojuegos en el siglo XXI

La exhibición se presenta en el Victoria & Albert Museum de Londres hasta el 24 de febrero de 2019.

Videogames: Design / Play / Disrupt celebra el innovador y cambiante campo de diseño de los videojuegos. La exposición explora cómo los diseñadores, jugadores y críticos contemporáneos están empujando los límites en nuevas formas divertidas y radicales. Raros destellos del proceso creativo de desarrollo de juegos como The Last of Us hasta Kentucky Route Zero, que incluyen prototipos originales, diseños de personajes antiguos y cuadernos, se exhiben junto con la inspiración cultural desde una pintura de Magritte hasta un video viral de un gato. Continuar Leyendo