València es Capital Mundial del Diseño en 2022

TiposQueImportan reclama la historia valencia en el diseño de rótulos

/

La iniciativa TiposQueImportan reclama el lugar que merece la ciudad de Valencia en la historia del diseño de rótulos, debido a que durante décadas han logrado estimular y avalar su camino para convertirse en la capitalidad mundial del diseño. La propuesta es impulsada por el tipógrafo y diseñador gráfico Miguel Maestro y es enmarcada en el programa de València es Capital Mundial del Diseño en 2022.

TiposQueImportan es un espacio para lo cotidiano, para la conservación y puesta en valor de la creatividad que se encuentra en cada calle de Valencia”, ha explicado Maestro. “Hemos emprendido una ambiciosa revisión de nuestra historia a través del rótulo comercial. Valencia permite admirar ese arte y oficio en estado puro al alcance de cualquiera que levante la mirada, sin necesidad de entrar en un museo. La mayoría de esos carteles han sido creados por personas anónimas que, de forma más o menos consciente, han contribuido de una manera determinante a la construcción de la personalidad de nuestras ciudades.”

Ante la proliferación de cierres a causa de la crisis económica, Tiposqueimportan.com se constituye como una plataforma participativa de documentación, exploración, divulgación e inspiración que pretende contribuir a la conservación y difusión de la cultura local a través de la recuperación del rótulo comercial valenciano. 

Arraigada en la idea de que la sociedad puede ser co-creadora de una ciudad mejor, más sostenible, mediterránea y humana, esta acción se traducirá en el mayor archivo de rotulación comercial de Valencia y en punto de encuentro para todos aquellos que deseen conocer más del rico imaginario que viste su vecindario.

Letra a letra, las calles hablan del pasado y el futuro de su ciudad

“Mientras documentamos nuestro pasado, miramos al futuro y amplificamos el alcance de nuestro patrimonio gráfico, que a menudo pasa desapercibido. Nos hemos propuesto explorar nuestros archivos, detectar los cambios y comprender los desafíos actuales a los que nos enfrentamos. Rótulo a rótulo podemos llegar a vislumbrar parte de los cimientos del futuro de Valencia”, ha asegurado el diseñador, apasionado por la cultura urbana.

El proyecto da voz a los artistas y expertos a través de un vídeo documental

El carácter documental de TiposQueImportan también se materializará en un corto dirigido por Miguel Maestro y puesto en marcha gracias al apoyo de València Capital Mundial del Diseño 2022. La pieza audiovisual dará a conocer a las personas que, allá por los años sesenta y pincel en mano, comenzaron a llenar de color y calor las calles de València, así como diseñadores que han ayudado a preservar este patrimonio, historiadores y ciudadanos que, con pequeñas aportaciones, siguen protegiendo ese legado.

TiposQueImportan pertenece a la Red Ibérica en Defensa del Patrimonio gráfico, la cual aúna diversos proyectos locales de la península Ibérica con un objetivo global: salvaguardar y proteger toda la gráfica comercial de nuestras calles como patrimonio gráfico.