Los estudiantes del Departamento de Ciencia de Cómputos de la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras (UPRRP) crean la aplicación móvil ArtesaníasICP para propulsar la compra de artesanías y facilitar la comunicación con artesanos y artesanas. El lanzamiento de la plataforma fue anunciado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), y se puede descargar de forma gratuita en las tiendas de Apple y Google.

La información brindada en ArtesaníasICP incluye: un directorio con el contacto de los artesanos y artesanas incluyendo su nombre, el pueblo de residencia, los productos artesanales que realiza, el correo electrónico, número de teléfono de contacto y en los casos en que tenga, sus redes sociales y plataformas de venta en línea.
Además, cada vez que se entra a la aplicación, aparecerá al azar una nota educativa sobre la artesanía puertorriqueña o una biografía corta de un Maestro o Maestra Artesana. También hay una pestaña que redirigirá a una plataforma con información sobre la oferta cultural y creativa del país.



“Este es un proyecto que va alineado a nuestro plan de trabajo de seguir brindando accesibilidad a las artes y la cultura, incorporando la tecnología. Con esta aplicación las personas de cualquier parte del mundo podrán contactar directamente a nuestros artesanos y artesanas para adquirir sus piezas y coordinar el envío”, explicó Carlos Ruiz Cortés, director ejecutivo del ICP.
La aplicación fue desarrollada por los jóvenes estudiantes Christian J. Matos Rivera, Emmanuel Rivera Colón, Carlos J. Díaz Vargas y Lyxaira Glass Rivera, como parte del curso Ingeniería de Software que ofrece Dr. Carlos Corrada Bravo en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP) y luego bajo el Centro de Desarrollo y Consultoría Computacional (CDCC) de la UPRRP. La realización de esta plataforma pudo ser posible gracias a una subvención de la Fundación Tintín.
Baja la aplicación con este enlace https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cdcc.artesaniasicp