Transcromático

Juan Carlos Amador lleva su visión transcromática a St. Thomas.

Transcromático. Ese es el título de la nueva muestra pictórica del artista plástico puertorriqueño, Juan Carlos Amador, conocido por su énfasis creativo sobre el concepto del color y movimiento. El show cuenta con una colección de pinturas, algunas inspiradas en la obra del artista plástico impresionista Camille Pissarro, y tendrá lugar el 20 de agosto en el espacio 81C en la zona de Charlotte Amalie en St. Thomas.

Juan Carlos Amador – Imagen Suministrada

Juan Carlos Amador reiteró que Transcromático es un tipo de homenaje a Pissarro (1830-1903), un pintor natural de St. Thomas que es considerado como uno de los fundadores del impresionismo en el arte modernista.

“En el 2021 tuve el honor de exhibir mi trabajo en St. Thomas. Fue durante esa experiencia que me di cuenta de que Camille Pissarro era natural de la isla. Desde entonces comencé a investigar su obra, ya través de ella sentí que tal vez los dos, siendo caribeños, nos hemos inspirado en algún momento en la misma musa, educada por sus colores, sus paisajes, su esencia. Con Transcromático intento humildemente rendir homenaje al legado de Pissarro, esperando que esta propuesta haga sentir al público lo que yo sentí cuando descubrí su obra”, dijo.

Transcromatico XXV – Imagen Suministrada

Transcromático cuenta con más de 25 obras originales y cada una reta los convencionalismos del espectador con relación a los vínculos entre la pintura, los colores y los sentimientos que estos provocan. Visto en conjunto, la colección exige un acercamiento crítico que de entrada activa la memoria y el conocimiento para dar paso al análisis. La exhibición reúne direcciones variadas en su juego formal con la pintura.

Un grupo de cuadros representan acomodos de formas ameboides en solapamientos que asoman niveles del fondo a la superficie. Esas composiciones causan estados de ánimo relajantes por sus armonías análogas en verdes y azules que simulan el cuerpo marino. Las combinaciones matizadas de colores remiten a los reflejos de luz en el agua de mar en movimiento. Otra serie de pinturas demuestran la inquietud del brazo y la mano que entra en acción de repeticiones mecánicas. Esas obras se asocian con el puntillismo moderno que se dio a la tarea de estudiar el campo visual en pleno estado natural reconociendo la vibración de las cosas en el espacio vital.

Según Humberto Figueroa Torres, artista y ex director de la división de Artes Plásticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, “con Transcromático, Juan Carlos se inserta en el espacio de la pintura contemporánea como un jugador protagónico del proceso formal del acto de pintar. Su reconocimiento al pintor Camille Pissarro, amigo del pintor Francisco Oller, le permite afirmarse en su vocación de artista en devoción a la pintura, esa que, desde el proceso de experimentación con el color y su dimensión lumínica, es un canto visual en armonías a la vida”.

La exhibición comenzará el sábado, 20 de agosto, desde las 7:00 pm en 81C / Charlotte Amalie 81C Kronprindsens Gade, St. Thomas, USVI.