
Sin conocer mucho sobre la disciplina, Elena Cabiya Font entró al mundo del diseño industrial casi dirigida por el destino; una carrera que cambiaría su rol artístico y daría paso a su primera colección.
“Desde pequeña siempre he sido aficionada con el arte”, dijo la cialeña, Cabiya Font, en entrevista con 90 Grados. Durante su infancia exploró distintas destrezas como la pintura, escultura e inclusive costura.

De manera autodidacta aprendió a arreglar y crear piezas, y en ese tiempo nació su interés por el Diseño de Modas. Originalmente era la carrera soñada de Cabiya Font pero, a la hora de decidir su línea de estudios, optó por Arquitectura tras ser aceptada en la Universidad Politécnica. No obstante, aunque disfrutó de su primer año estudiando la disciplina, le despertó un interés por otro ángulo de diseño.
Para su clase de Historia de la Arquitectura, tuvo como tarea crear un mobiliario que representara la historia arquitectónica. Al presentar su pieza al jurado, uno de sus miembros, que era diseñador industrial, destacó la pieza y le dio una retroalimentación positiva. Esto hizo cuestionar a la estudiante y decidió orientarse sobre la carrera en la Escuela de Artes Plásticas y Diseño (EAPD).
Elena no solo escogió el diseño, sin duda el diseño reciprocó y la escogió a ella. Cabiya Font se lanzó ante la oportunidad de cambiar de concentración y comenzó el año subsiguiente en EAPD. En esa institución, nació la pieza que inspiró la colección actual de la -recién graduada- diseñadora industrial.
“A mi me gusta, como diseñadora, inspirarme en el entorno cultural puertorriqueño y de lo que veo alrededor”, dijo Cabiya Font. Ese fue el caso durante una de sus clases en la que tuvo que elegir un material para resaltar en un mobiliario de su creación.

“El terrazo lo veía desde pequeña en casa de mi abuela donde el piso estaba cubierto de él”, dijo sobre el material que escogió. Se inspiró en la naturaleza para la selección de la forma y optó por un triángulo curvo, o Triángulo de Reuleaux. Con la idea, creó una mesa de tres patas en acero y una base de concreto que enmarca las piezas de terrazo asimétricamente como un mosaico. La diseñadora enmarcó lo tradicional otorgándole un giro moderno y original.
Inspirado en la mesa, nació la primera colección de Diseños ELENA, titulada GAIA. La misma cuenta con objetos como espejos, ceniceros, portadores de incienso, porta vasos y mesas. Además, también incluye prendas como pantallas y anillos en el mismo material y en la forma GAIA.

La diseñadora ha participado de ferias artesanales como el Arqui Bazar dirigido por la Fundación por la Arquitectura y tiene piezas disponibles en instituciones locales. Entre ellas, sus piezas se encuentran en el Museo de Arte y Diseño de Miramar (MADMi), Cordillera Concept Store en Orocovis y en el coffee shop Isla Made.
Su éxito le ha confirmado a Cabiya su pasión por el diseño y cada vez más crecen sus metas y ambiciones. Entre ellas, aspira seguir implementando medidas sostenibles en el proceso de diseño y distribución.
Cabiya reconoce los efectos de la industria en el cambio climático, y está comprometida a minimizar su impacto mediante el uso de materiales menos dañinos y procesos sustentables. “A mi me gusta que mis procesos sean ecofriendly desde el proceso hasta los materiales que uso”, destacó. Es por eso que reutiliza todo material de sobra e inclusive conserva las piezas fallidas para romperlas y darles otro uso. También, utiliza acabados en base de agua, en vez de aceite para evitar esa contaminación.
“Mi mayor meta como diseñadora es tener un impacto con lo que haga”, expresó Cabiya. La diseñadora está determinada a maximizar su carrera para aportar a la solución de problemas de una manera ingeniosa y útil. Por esta razón, confirmó que seguirá explorando otras técnicas y buscando métodos eco conscientes para seguir creciendo dentro de la industria.
“El arte es resolver problemas que no pueden ser formulados antes de ser resueltos. Formar la pregunta es parte de la respuesta”, -Piet Hein.
Para más información sobre Diseños ELENA, puede visitar la página web www.disenos-elenapr.com y su instagram como @di.elenapr