STEM

Hack TV busca “hackear” el contenido de los canales tradicionales

/

La población de los gamers y los apasionados por la tecnología en Puerto Rico están en aumento. Por lo que, la casa productora Hack Dos Punto Cero infunde una programación a la televisión local particularmente para atender a este nicho. A través, de programas de cultura popular y la trasmisión de competencias de eSports, compañías internacionales ven la propuesta como una oportunidad de entrar al mercado de Puerto Rico.

Tal es el caso de Riot Games, una de las productoras más grandes de videojuegos a nivel mundial y quien tiene los torneos de eSports que más dinero pagan a sus jugadores. De este modo, los empresarios Dwight Santana, Moisés Reyes y Wilhem Mejías; dueños de la casa productora Hack Dos Punto Cero y creadores de Hack TV, lograron un acuerdo de derechos de transmisión entre ambas agencias.

Desde el pasado mes de enero, comenzó la transmisión de la League Of Legends ESports Latinoamérica (LLA), la liga de eSports más grande de Latinoamérica. La competencia por ganar el Campeonato de latinoamérica en LOL, se transmite todos los sábados y domingos, de 6:30pm a 10:30pm, a través del canal 8 en antena (TIVA TV), canal 27 en Liberty y Canal 26 en Claro TV.

Según los datos preliminares de las cableras, se estima que entre unos veinticinco mil a treinta mil hogares se conectan los fines de semana para ver la acción y continúa en ascenso. A esto, se le añade la audiencia que lo ve a través de antena regular por el canal 8, “podemos decir que se está atendiendo un nicho de manera efectiva”, desprende en el comunicado.

“Es un gran logro que la televisión local abra paso a nuevos contenidos de interés. En Puerto Rico existe una población muy grande de jugadores y cada vez son más los que entran en el mundo de los eSports. Con este avance, entramos en una conversación mundial para traer nuevas economías y mercado al país. A su vez, se trae algo diferente a la televisión local”, destacó el especialista en computadoras pc’s customizadas, Paul Bangdiwala.

Por su parte, el presidente de Techno Inventors, empresa dedicada por más de 15 años a la tecnología educativa STEM, César Cabrera; enfatizó en las posibilidades que se abren para futuras generaciones. “El mercado de los videojuegos es uno de los de mayor crecimiento a nivel mundial. El que Puerto Rico sea de los pioneros en el mercado latino en fusionar la transmisión de torneos de videojuegos con la televisión local, nos prueba que estamos sumergidos en la conversación global. Esto abre paso al desarrollo a mayor exposición de la industria y a su vez, miles de jóvenes que puedan estudiar o ejecutar cientos de profesiones que van atadas a esta industria. Es una fusión única y queremos ser parte de ella”, destacó el reconocido ingeniero.

Hack Dos Punto Cero proyecta expandir este concepto a varios medios y logrando acuerdos para el desarrollo de nuevos talleres locales, de esta manera seguir “hackeando” la señal local.

Puerto Rico participará del maratón regional Girls4Tech

En el marco al Día Internacional de la Mujer, Mastercard anuncia el maratón regional de Girls4Tech, un programa para inspirar a niñas a desarrollar habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), por primera vez en una serie de eventos virtuales y simultáneos que se realizarán el 8 de marzo en 15 países de América Latina y el Caribe.

En un panorama donde las mujeres deberían ser incluidas en la reconstrucción de la economía, Girls4Tech busca impactar a un millón de niñas entre 8 y 16 años de 40 países para 2025.  Las secciones están destinadas a introducirlas en los campos de criptología, detección de fraude y convergencia digital.

De hecho, el 80% de los trabajos creados en la próxima década requerirán habilidades en matemática y ciencias aplicadas, aunque actualmente menos del 30% de éstos están ocupados por mujeres.

“Las decisiones que tomemos hoy darán forma a nuestra realidad en los años por venir, por eso es importante contribuir en la construcción de un mundo con oportunidades equitativas que generen posibilidades sin límite para todos. A través de nuestras iniciativas para apoyar a la mujer en todas sus etapas, estamos modelando un ecosistema inclusivo para que las niñas y las mujeres encuentren oportunidades y apoyo para materializar y posteriormente escalar sus proyectos”, comentó Janet Rivera-Hernández, Vicepresidente de Comunicación de Mastercard para América Latina y el Caribe.

Los países incluyen además de Puerto Rico: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

https://www.girls4tech.com/

Microsoft celebra Foro de Innovación Tecnológica

Dieciséis maestros fueron premiados por usar creativamente la tecnología en el proceso educativo.

Sobre 800 educadores y personal de apoyo tecnológico a instituciones educativas privadas y públicas participaron en el Microsoft Education Puerto Rico Forum 2018, un creativo programa interactivo que los expuso a las últimas innovaciones tecnológicas y a proyectos de educadores que integran la tecnología en sus salones de clase. El evento se celebró en el Hotel Sheraton del Centro de Convenciones de Miramar. Continuar Leyendo