La población de los gamers y los apasionados por la tecnología en Puerto Rico están en aumento. Por lo que, la casa productora Hack Dos Punto Cero infunde una programación a la televisión local particularmente para atender a este nicho. A través, de programas de cultura popular y la trasmisión de competencias de eSports, compañías internacionales ven la propuesta como una oportunidad de entrar al mercado de Puerto Rico.
Tal es el caso de Riot Games, una de las productoras más grandes de videojuegos a nivel mundial y quien tiene los torneos de eSports que más dinero pagan a sus jugadores. De este modo, los empresarios Dwight Santana, Moisés Reyes y Wilhem Mejías; dueños de la casa productora Hack Dos Punto Cero y creadores de Hack TV, lograron un acuerdo de derechos de transmisión entre ambas agencias.
Desde el pasado mes de enero, comenzó la transmisión de la League Of Legends ESports Latinoamérica (LLA), la liga de eSports más grande de Latinoamérica. La competencia por ganar el Campeonato de latinoamérica en LOL, se transmite todos los sábados y domingos, de 6:30pm a 10:30pm, a través del canal 8 en antena (TIVA TV), canal 27 en Liberty y Canal 26 en Claro TV.
Según los datos preliminares de las cableras, se estima que entre unos veinticinco mil a treinta mil hogares se conectan los fines de semana para ver la acción y continúa en ascenso. A esto, se le añade la audiencia que lo ve a través de antena regular por el canal 8, “podemos decir que se está atendiendo un nicho de manera efectiva”, desprende en el comunicado.
“Es un gran logro que la televisión local abra paso a nuevos contenidos de interés. En Puerto Rico existe una población muy grande de jugadores y cada vez son más los que entran en el mundo de los eSports. Con este avance, entramos en una conversación mundial para traer nuevas economías y mercado al país. A su vez, se trae algo diferente a la televisión local”, destacó el especialista en computadoras pc’s customizadas, Paul Bangdiwala.
Por su parte, el presidente de Techno Inventors, empresa dedicada por más de 15 años a la tecnología educativa STEM, César Cabrera; enfatizó en las posibilidades que se abren para futuras generaciones. “El mercado de los videojuegos es uno de los de mayor crecimiento a nivel mundial. El que Puerto Rico sea de los pioneros en el mercado latino en fusionar la transmisión de torneos de videojuegos con la televisión local, nos prueba que estamos sumergidos en la conversación global. Esto abre paso al desarrollo a mayor exposición de la industria y a su vez, miles de jóvenes que puedan estudiar o ejecutar cientos de profesiones que van atadas a esta industria. Es una fusión única y queremos ser parte de ella”, destacó el reconocido ingeniero.
Hack Dos Punto Cero proyecta expandir este concepto a varios medios y logrando acuerdos para el desarrollo de nuevos talleres locales, de esta manera seguir “hackeando” la señal local.