Sonido Gallo Negro

7 diseñadores gráficos que debes conocer

/

El diseño gráfico es la profesión que conecta la creatividad, el análisis, la estrategia y la expresión visual. Dentro de campañas publicitarias para marcas grandes o pequeñas, sin importar lo que vendan o cual sea el mensaje, los artistas gráficos son omnipresentes. Son capaces de inspirar, informar y cautivar. Por esto, te traemos 7 diseñadores gráficos que debes conocer:

Paula Scher

¡Una de las diseñadoras más relevantes del mundo! Comenzó su carrera en los años 70, y en los 80 con su aproximación ecléctica a la tipografía acaparó la atención de la industria creativa. Desde el 1991, es socia de Pentagram y desde entonces ha trabajado con una gran cantidad de clientes elaborando sistemas de identidad y marca, materiales promocionales, gráficos ambientales, diseños de empaque y publicaciones. Entre la amplia lista de clientes se encuentran: BloombergMicrosoft, Bausch + LombCoca-ColaShake ShackPerry Ellis, el Jazz at Lincoln Center, la Metropolitan Opera, el New York City Ballet, la New York Philharmonic, el Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos…

Paula Scher

Jorge Aldrete- Dr. Aldrete

El diseñador gráfico nacido en la lejana Patagonia argentina ha dedicado sus ilustraciones a la industria musical. Desde hace más de 25 años, el Dr. Aldrete realiza carteles de rock teniendo una única regla: no dejar que aparezcan ni instrumentos ni músicos porque “resultaría demasiado evidente”. Al nivel estético, utiliza un trazo grueso, tramos de semitono para sombrear y una paleta de colores planos repetitivos.

Desde el 2010, forma parte de la agrupación musical Sonido Gallo Negro donde ilustra en vivo durante los shows. Además, es autor del libro Yo soy un don nadie (2008) e Isla de Pascua (2018). También, es cofundador de la Galería Vértigo en México, un espacio dinámico especializado en el diseño y la ilustración.

“Good Fellas Pomade” por Dr. Aldrete

Alberto Montt

Inspirado en sus lecturas de la infancia como Mafalda y Condorito, el diseñador y artista plástico lanzó sus personajes en su popular blog de ilustraciones “Dosis Diarias”. Desde una postura inocente satiriza las situaciones cotidianas del entorno social.

Ha publicado varios libros de ilustraciones, entre ellos, Para ver y no creer (2001)En dosis diarias (2008), ¡Mecachendié! (2012),y El código de la amistad de Chivas Regal (2012). En el 2010, fue nominado a un premio Altazor en la categoría «Diseño gráfico e ilustración» por su colaboración en el libro Recetas al pie de la letra. Al año siguiente, el servicio de radiodifusión alemán Deutsche Welle le otorgó el galardón The BOBs al «Mejor weblog en español» por Dosis diarias. En 2015 lanzó su libro Eso, pescuezo (2014), cuya presentación la realizó en el marco de la 41° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, junto al historietista argentino Liniers.

Dosis diaria de Albertoo Montt

Ixchel Estrada

La ilustradora mexicana ha acaparado la atención del público por sus collages. Cuenta con más de 15 libros ilustrados, y su trabajo tiene presencia en exposiciones nacionales e internacionales. Además, con un proyecto personal de artículos bajo su propia marca “IXCHEL ESTRADA”, así como de un estudio donde realiza talleres a manera de laboratorio creativo.

Su trabajo ha sido seleccionado entre otros ilustradores para representar a México en la 24, y 25 Bienal de Ilustraciones en Bratislava 2014 y 2015 respectivamente. Participó en el “Diccionario para Armar”, proyecto que obtuvo el premio BolognaRagazzi Award en la Categoría Nuevos Horizontes.

Ixchel Estrada

Juri Zaech

Juri Zaech es un director de arte y tipógrafo que crea conjuntos tipográficos únicos, hermosos y útiles y, a menudo, encuentra formas innovadoras de aplicarlos. Usualmente, sus tipos de letra tienen aspecto tridimensional.  “Sin embargo, Bend es básicamente planos, aunque todavía parece tridimensional. Eso significa que no confío en colores o capas de colores para crear un efecto tridimensional o una sombra. Confío en esas líneas de cebra para dar volumen a los personajes. Frontage fue uno de mis primeros tipos de letra, por lo que ahora veo algunos problemas técnicos u ópticos con él que haría de manera diferente hoy. Pero hay algo muy bueno en esto, así que recientemente creé Frontage Condensed, una versión más estrecha. Con algunos cortes pude corregir los problemas que me molestaban”, dijo Zaech en Fold Magazine.

Juri Zaech

Lilly Friedeberg

Lilly posee un estilo ingenuo, naif y divertido. Su portfolio es rico es técnicas por cuanto le gusta experimental mucho.

Valeria Falcón

La puertorriqueña es diseñadora gráfico, desarrolladora web, ilustradora, fotógrafa y videográfa.  En su carrera ha creado identidades corporativas, páginas de Internet y aplicaciones para la industria cinematográfica y empresas. Uno de sus trabajos más recientes es la creación de la tienda virtual de regalos Send & Gift. Desde el 2018, se desempeña como la Productora Visual de nuestra publicación. Recientemente, lanzó su propia agencia de publicidad Enreda’o Boutique Agency.