La revolución ecológica no es un concepto aislado. La revolución ecológica es una decisión en el diario vivir entre actividades físicas, emocionales y arquitectónicas. En el mundo existen edificios y espacios que han tomado la curación del ser humano junto al del Planeta Tierra para crear monumentos excepcionales. Y otros son prototipos, otros tantos están en desarrollo. Entre ellos se destacan: Smart Forest City en Cancún, México; la Torre Spiral (desarrollo), Ebios (prototipo) y Totemy en Poznán, Polonia.
Smart Forest City en Cancún, México
Smart Forest City es una miniciudad sustentable en México que es energéticamente autosuficiente y ecológica a su máximo. Está compuesta por 362 hectáreas de superficies plantadas que albergarán 120 mil plantas de 350 especies diferentes.
La nueva Cuidad Forestal Inteligente ha tenido una planificación urbana consiente del medio ambiente sin precedentes. La firma Stefano Architetti desarrolló para Grupo Karim’s el sistema de agua circular.
El agua se recoge a la entrada de la ciudad en un gran muelle y una torre desaladora y posteriormente se distribuye a través de un sistema de canales navegables que permite su distribución por las zonas habitadas y el riego de los campos agrícolas circundantes.
Otro gran tema es la movilidad. Se dice que tiene un sistema de transporte altamente desarrollado que es exclusivamente eléctrico y semiautomático.


EBIOS
La palabra puede sonar extraña ahora, pero es probable que se vuelva más común. Un Ebois es un entorno controlado de circuito cerrado, del tipo que podría ver colonizado Marte, que se construye en la Tierra utilizando tecnologías espaciales. De hecho, es un acrónimo de Experimental Bioregenerative Station.
Ebois de Interstellar Lab ha sido diseñado como un prototipo de vida en Marte y funciona como un centro de investigación científica y entrenamiento de astronautas.

TOTEMY
Si el cambio climático le resulta difícil de visualizar, entonces resonará con el trabajo del arquitecto polaco Iwo Borkowicz y la diseñadora Alicja Biała, quienes han creado una serie de 6 tótems escultóricos conocidos como Totemy, que son visualizaciones de datos físicos. Cada tótem comunica estadísticas sobre cuestiones ambientales. Los Totemy que significan el cambio climático están instalados debajo de la impresionante torre de oficinas Baltyk en Poznań, Polonia.

