Sebastián Vallejo

El artista Sebastián Vallejo muestra ocho años de su carrera en “Paramnesia”

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y su Programa de Artes Plásticas inauguraron la exhibición individual del artista puertorriqueño Sebastián Vallejo, Paramnesia.

Sebastián Vallejo. light ballast, 2010, oleo, acrilico, aerosol, pigmento tranferido, plastico, plastico,brillantina sobre lienzo lienco, 20 x24
Sebastián Vallejo. light ballast, 2010, oleo, acrilico, aerosol, pigmento tranferido, plastico, plastico,brillantina sobre lienzo lienco, 20 x24

Paramnesia reseña la prolífica y joven carrera de Vallejo, quien se ha destacado por sus nuevos acercamientos a la pintura abstracta, incorporando la fotografía y materiales diversos al ejercicio de la pintura. Las obras a presentarse en Paramnesia poseen como concepto unificador la relación entre la belleza y el caos, el desorden y lo sistemático, la ansiedad, la nostalgia y la memoria.

Paramnesia, es la primera exhibición individual de Sebastián Vallejo en un espacio institucional. La muestra abarca ocho años de su carrera, incluyendo obras pertenecientes a las series: Caribbean Beat, Methodic Chaos, Dirge & Rivulets, Lüx, Salvoconducto, Taquicardia y Malegría. Paramnesia es un trastorno mental que consiste en tener recuerdos no fidedignos y alterados. Vallejo explora esta condición de realidad e imaginación de una forma metafórica, fantástica y poética, a través de la cual nos invita a revisar su trabajo desde una paramnesia cultural, un fenómeno por el cual la percepción de las realidades tanto observadas, vividas, imaginadas o soñadas, están totalmente ligadas,” nos dice Sofía Reeser, curadora, sobre esta exhibición.

Sebastián Vallejo. Despertar en Enero II, 2013, pigmento transferido, aerosol, textiles y brillantina sobre lienzo, 50x60
Sebastián Vallejo. Despertar en Enero II, 2013, pigmento transferido, aerosol, textiles y brillantina sobre lienzo, 50×60

 

Sebastián Vallejo. Loiěza, 2012, C-print, 30 x 40
Sebastián Vallejo. Loiěza, 2012, C-print, 30 x 40

“Las salas del Arsenal de la Marina se han destacado en los últimos años por ofrecer un espacio importante para la exposición del talento local. Exhibiciones tales como la Muestra Nacional y la Trienal Poli/Gráfica de América Latina, el Caribe y San Juan entre otras, han hecho de las salas del ICP un lugar para la reflexión de nuestra tradición plástica y la creación contemporánea. Con Paramnesia continuamos la labor de que estas salas sean una plataforma de intercambio constante para la comunidad de artistas, estudiantes y amantes del arte y la cultura,” dijo Abdiel Segarra, director del Programa de Artes Plásticas del ICP.

Sebastián Vallejo. Loiěza, 2012, C-print, 30 x 40

Sebastián Vallejo. Loiěza, 2012, C-print, 30 x 40

www.zawahra-alejandro.com/#/sebastian/

 

17 artistas celebran la Cena por el MAC

Diecisiete artistas contemporáneos se unen para celebrar la quinta Cena por el MAC, evento anual de recaudación de fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, mañana viernes, 29 de abril de 2016 a las 7:00 p. m. en la Sala Julio Rosado del Valle/Banco Popular.

Por primera vez, la velada propicia la confraternización entre los artistas cuyas obras se exponen en el Museo y los amantes del arte. Los artistas son: Adál Maldonado, Aileen Castañeda, Cristina Córdova, Damaris Cruz, David Zayas, Elsa María Meléndez, Garvin Sierra, Héctor Madera, Ivelisse Jiménez, Jaime Crespo, José Soto, Melvin Martínez, Quintín Rivera, Sebastián Vallejo, Rafa Miranda, Luis Torruella y Vero Rivera. Continuar Leyendo