San Juan

Nueva serie de documentales sobre la historia y desarrollo de San Juan

Río Piedras - Imagen Suministrada

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) realizó una colaboración con El Adoquín Times para presentar una nueva serie de documentales cortos que recorren la historia y desarrollo de San Juan como Capital de Puerto Rico desde sus inicios. La serie, titulada San Juan a Medio Milenio, estrenará el miércoles, 24 de agosto, a las 7 p.m. a través del Facebook del ICP. El primer episodio será “Fundación de la Isleta de San Juan”, que cuenta desde la relación de España con la formación de una capital en Puerto Rico, su mudanza de Caparra y luego el desarrollo de Puerta de Tierra.

Hotel Vanderbilt – Imagen Suministrada

La serie de cuatro episodios continuará con otros temas como  “Inicio, desarrollo y evolución de Santurce”, que dará continuidad a cómo surgió y se desarrolló este barrio de San Juan. Como parte de la serie se publicarán dos videos del proyecto que abordan la Formación e integración de Rio Piedras, los sectores de Hato Rey y otros barrios que forman parte de San Juan.

Hallazgos de Caparra – Imagen Suministrada

Las transmisiones de esta serie comienzan este próximo miércoles, 24 de agosto, y continuará todos los miercoles a las 7 p.m. de manera virtual en la página de Facebook del ICP y simultáneamente en la plataforma de El Adoquín Times. El proyecto culmina el 14 de septiembre. 

Planea tu #Jangueo90

¿Buscando actividades para el fin de semana? Agárrate porque aquí en #Jangueo90° te brindamos opciones.

VIERNES

Travesía Musical en el Viejo San Juan – A través de la página de Facebook del Instituto de Cultura Puertorriqueño (ICP) se presentará el evento dirigido por Josy Latorre a las 7 p.m.

SÁBADO

Taller de Yoga Vinyasa – Como parte de la programación en vivo ”ConectArte” del Museo de arte de Ponce, el sábado ofrecerán un taller de yoga a las 10 a.m. a través de sus redes sociales. Puede donar al museo a través de ATH móvil o PayPal al nombre de usuario “Museoarteponce”. El donativo ayudará a costear necesidades para seguir ofreciendo talleres semanales.

Facebook – Museo de Arte de Ponce



Ave sin rumbo – Una obra teatral inspirada en la vida de la compositora puertorriqueña Sylvia Rexach, se estará presentando, libre de costo, este próximo sábado11 de septiembre a las 8:30 p.m. y domingo 12 de septiembre  a las 4:30 p.m. en la Sala Experimental del Centro de Bellas Artes.



Ice Cream and Art– Disfruta del evento Ice Cream & Art en Plaza del caribe. Participa de un taller de arte gratuito inspirado en la colección de arte puertorriqueño del Museo mientras saboreas un delicioso mantecado de Soft & Creamy. Este sábado, 11 de septiembre a las.  2 p.m. y 4 p.m . El cupo  es limitado. Reserva en la aplicación de PLAZA App.

Fotos Suministradas


Jazz en la Sede – El concierto gratuito y al aire libre se llevará a cabo el sábado, 11 de septiembre, a las 4 p.m. en la azotea de la sede del ICP, también conocida como el Antiguo Asilo de la Beneficencia, ubicada en el Barrio Ballajá en el Viejo San Juan



Exposición Placeres– El próximo sábado 11 de septiembre de 7pm-10pm en Pública Espacio en la Avenida Juan Ponce de León #1057 tendrá una noche llena de actividades. De 7:30p.m. a 8p.m. se presentará Andrea cruz con un concierto en vivo. A las 8pm Larissa Pagán & Claudia Carbonell inauguran la exposición “Placeres” y a las 8:30 se presentará un DJ set. El evento es completamente gratuito y es requerido el uso de mascarillas en todo momento.


El Recuerdo – La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) honrará a los héroes y víctimas de los actos terroristas en las torres gemelas de Nueva York este sábado, 11 de septiembre, a las 7 p.m. en la Sala Sinfónica Pablo Casals en Santurce. Este año se conmemoran 20 años de los sucesos ocurridos el 11 de septiembre de 2001 y que marcaron a toda una generación.Los boletos están disponibles en la boletería del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce y a través de Ticket Center.


Antonio Martorell renace de las cenizas

El maestro Antonio Martorell celebra sus 50 años de carrera artística con la exhibición Martorellíssimo que abre el próximo jueves, 4 de febrero de 2016 a las 7:30 p. m. en la Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón. La exhibición incluye obras que se salvaron del fuego de su casa en 2006 y un especial homenaje al maestro Peter Schumann. Martorell presenta la diversidad artística de su trayectoria, mientras que redactó el ensayo del catálogo y realizó el diseño de sala como parte del concepto museográfico.

Continuar Leyendo

¿Dónde queda la ciudad?

/

Es fácil asociar la idea de ciudad con aquellas metrópolis que conocemos como Nueva York o Barcelona.  Sin embargo, es complicado reconciliar esta percepción con la realidad construida de Puerto Rico.  Si existiese el concepto de ciudad en la isla, es muy espinoso el camino para situarlo en un lugar específico.  De otro lado, ser demasiados laxos con su definición, nos llevaría erróneamente a atarla como homogéneo del título de Municipio.  ¿Entonces, dónde queda la ciudad? Continuar Leyendo

FRESCOS los artistas jóvenes

Desde su lanzamiento en el 2010, el libro “FRESCOS: 50 artistas puertorriqueños menores de 35 años” más allá de darle visibilidad a un grupo de artistas, nombró una generación. A cinco años de su publicación se recogen piezas de los artistas reseñados en el libro para revisar dónde se encuentra la obra plástica e intereses personales de estos artistas en la exhibición FRESCOS: Ciudadanos de Ninguna Parte (5 años después). Curada por Celina Nogueras Cuevas, la muestra celebra su apertura mañana miércoles, 4 de noviembre a las 7:30 p. m. en la Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón en saludo a la 4ta Trienal Poli/Gráfica de San Juan, Latinoamérica y el Caribe. Continuar Leyendo

Arranca la 4ta. Trienal Poli/Gráfica de San Juan: América Latina y El Caribe

Este sábado, 24 de octubre de 2015 a las 7:00 pm inicia la 4ta. Trienal Poli/Gráfica de San Juan: América Latina y El Caribe, un evento cultural internacional auspiciado por el Gobierno de Puerto Rico dirigido por el Instituto de Cultura Puertorriqueña y coordinado por el Programa de Artes Plásticas. La Trienal finaliza el 28 de febrero de 2016.

Esta cuarta edición titulada Imágenes desplazadas/Imágenes en el espacio pretende examinar los desplazamientos de la imagen gráfica entre distintos campos, soportes, hábitos y sentidos, y en especial su salida al espacio tridimensional. Este año cuenta con Gerardo Mosquera, como curador en jefe, Vanessa Hernández Gracia, artista y curadora independiente de Puerto Rico y la curadora chilena, Alexia Tala Barril como equipo curatorial. Continuar Leyendo

Tropicaleo intenso

/

Hay ciertas cosas que nunca pasan de moda. ¿Quién no ha tenido un mueble moderno de hierro en el balcón o terraza de su casa? Nada como tomar un café y entablar una buena conversación o simplemente disfrutar de la brisa sentado en una mecedora. El gusto por el diseño moderno de mitad del siglo veinte sigue latente por sus líneas sencillas y estilo atemporal. Twin Dogs Co. rescata lo que tanto amamos de los muebles modernos tropicales del siglo veinte con sabor contemporáneo. Esta joven compañía puertorriqueña de diseño industrial crea muebles de hierro a mano con materiales y mano de obra local.

Continuar Leyendo