Recientemente, Retazo celebró la inauguración de su Retazo Moda Lab, un laboratorio para el diseño y manufactura de moda ética con prácticas sostenibles en sus instalaciones en el Centro Sor Isolina Ferré en el barrio Caimito en San Juan, Puerto Rico. Continuar Leyendo
La exhibición El Arte de la Sostenibilidad localizada en la Fundación Cortés y curada por Retazo, una plataforma para la manufactura de moda circular en la Isla, se une al movimiento internacional que promueve Fashion Revolution, para conmemorar la semana de la moda ética y sostenible en Puerto Rico. La actividad se realizará el miércoles, 24 de abril de 2019 a partir de las 11:00 am, en los altos del Chocobar Cortés, en el Viejo San Juan, como parte de la programación de actividades que se desarrollan en más de 100 ciudades del mundo para abogar por una industria de la moda ética y transparente. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Recientemente, Retazo celebró la inauguración de su Retazo Moda Lab, un laboratorio para el diseño y manufactura de moda ética
Retazo, una nueva empresa puertorriqueña en la industria de la moda, forma vínculo con los Centros Sor Isolina Ferré. La alianza crea
Hoy se presenta el documental The True Cost en Santurce Pop como parte de los eventos de Fashion Revolution de esta
Retazo, una nueva empresa puertorriqueña en la industria de la moda, forma vínculo con los Centros Sor Isolina Ferré. La alianza crea una operación de manufactura de ropa de diseñadores bajo un proceso sostenible y circular en donde se manufacturan productos bajo procesos económicamente viables que minimizan los impactos ambientales negativos al mismo tiempo que conservan la energía, los recursos naturales y se mejora la seguridad de los empleados, la comunidad y los productos. «Por décadas, hemos ofrecido un curso de diseño y confección de ropa que le ha servicio a muchas personas a convertir su talento en la costura en una fuente de ingresos. Estamos muy entusiasmados de unirnos a Retazo en este proyecto que busca desarrollar la manufactura de ropa en la isla porque se trata también de nuestra primera iniciativa de desarrollo económico solidario, que busca fomentar el empresarismo comunitario a través de modelos alternativos de colaboración», dijo el principal oficial ejecutivo de los CSIF, José Luis Díaz Cotto.
Te sugerimos
Obras de arte de pintores puertorriqueños como José Campeche, Francisco Oller, Lorenzo Homar, Arnaldo Roche, Antonio Martorell y Ramón Frade,
La Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas de la Universidad del Sagrado Corazón comenzará el próximo semestre, en agosto 2022,
No hace mucho tiempo atrás, la mujer enfrentó retos innumerables que limitaban su progreso social y económico, y en el