El foro que busca educar al público interesado en temas digitales de vanguardia y avances tecnológicos, Porsche Next: Digital Innovation Forum concluyó que Puerto Rico está encaminado a ser una isla inteligente y sostenible. La iniciativa creada por Porsche Center Puerto Rico gira en torno a las innovaciones tecnológicas que va implementando en sus carros deportivos el fabricante de Stuttgart.
El coloquio celebrado de manera virtual, estuvo compuesto por expertos en las áreas de distribución de energía renovable, el diseño arquitectónico de ciudades, carros electrónicos, gadgets tecnológicos innovadores y el Internet de las cosas (IoT). Concluyendo que, “Puerto Rico va por el camino correcto para convertirse en una isla inteligente que cuente con energía renovable, arquitectura sostenible, vehículos eléctricos e infraestructura amigable con el medio ambiente. Para lograr este objetivo a plenitud debe contar con una red de electrificación inteligente, tener mayor acceso a internet con velocidad 5G y llevar el mensaje correcto a las personas correctas para poder llevar acabo esta transformación que ha venido cogiendo fuerza en los últimos años”.
La red de electrificación inteligente aún no ha sido establecida, “pero ya viene en camino.” Así lo aseguró Ignacio Díaz, director de mercadeo de Glenn Internacional. Quien también añadió sobre la aportación de la red, “Abrirle paso a una electrificación inteligente aportará significativamente al cambio climatológico, sostenibilidad; incluso al bolsillo del consumidor”.
Sin embargo, para lograr este objetivo a plenitud, Puerto Rico debe contar con una red de electrificación inteligente, tener mayor acceso a internet con velocidad 5G y llevar el mensaje correcto a las personas correctas para poder llevar a cabo esta transformación. “Sigfox Puerto Rico ya se encuentra trabajando para crear una redundancia adicional en la isla, esto para traer fibra óptica a través de diferentes puntos cardinales, y no solo por el norte que es la situación actual”, dijo José Rodríguez, CEO de Sigfox Puerto Rico.
La red de electrificación inteligente debe estar apoyada por una arquitectura sostenible que remplace el hormigón de las construcciones actuales y que contribuyan a la transición de los vehículos con motores de gasolina por los eléctricos e híbridos. “Es importante la rehabilitación de edificios y espacios abandonados, y la movilización hacía vehículos eléctricos, además de la creación y fomento de espacios urbanos y caminables”, dijo David Soto, diseñador urbano para Plusurbia Design.
En cuanto a los vehículos eléctricos se destacaron los beneficios ambientales y económicos, entre ellos: no emiten sonido, no liberan Co2 a la atmosfera y el mantenimiento es mucho más económico en comparación a un vehículo con motor de gasolina.
“Desde 2014 Porsche ha reducido las emisiones de CO 2 por auto más de 75 por ciento, 30 por ciento la reducción de energía por vehículo producido, 20 por ciento el uso de agua por vehículo y 33 por ciento el uso de solventes”, dijo Kevin Goldvarg, gerente de rendimiento eléctrico de Porsche Latin America.
Otras de las conclusiones del foro Porsche Next: Digital Innovation Forum fueron la extensa vida útil de la batería de un auto eléctrico, los beneficios que obtienen comerciantes −e individuos en general− con la instalación de cargadores eléctricos en su hogar o negocio, la implementación de nuevos códigos de construcción para sostener la movilidad eléctrica y el aumento progresivo en la instalación de cargadores eléctricos en diferentes ciudades de la Isla, tanto a nivel comercial como residencial. Esto incluyendo el programa Porsche Destination Charging, y el sistema avanzado de control de semáforos en las carreteras que ya tienen la capacidad de interconectarse con los vehículos eléctricos existentes en Puerto Rico.
“Ya despertó la chispa de la curiosidad en comerciantes e individuos”, dijo Leonardo Cabán, fundador de Unplugged Motors y cofundador de Dr. Tech, quien a través de dichas plataformas ha colaborado en la instalación de cargadores eléctricos alrededor de la Isla.
Para más información sobre Porsche E-Performance, movilidad y vehículos eléctricos puede acceder a https://www.porsche-eperformance.com/.