Poetry Out Loud Puerto Rico

El joven estudiante Amir Trinidad Vidal es el campeón de Poetry Out Loud Puerto Rico 2023

Poetry Out Loud (POL) es un programa educativo que fomenta el estudio de la poesía ofreciendo materiales educativos gratuitos y un dinámico concurso de recitación en inglés para estudiantes de escuela superior en los Estados Unidos y sus territorios. En esta edición, un total de 23 escuelas fueron registradas a nivel local y 12 estudiantes de diferentes regiones de Puerto Rico compitieron en la final estatal. Este año, la final de POLPR, que se llevó a cabo de manera presencial y fue transmitida en vivo a través del facebook del ICP, contó con accesibilidad cultural en lenguaje de señas por parte de National Interpreters Puerto Rico. El panel de jueces fue integrado por la profesora Caridad Carballido Romero; la artista y productora Myrna Rivera Comas; la poeta y declamadora Dayra Lee Montoyo; la actriz y educadora Thaís M. González; y la performera y poeta Güatibirí.

Amir Trinidad Vidal Campeón POETRY OUT LOUD PR 2023 – Foto: Suministrada

El joven estudiante Amir Trinidad Vidal, quien cursa el undécimo grado en Saint John’s School en San Juan, se convirtió en campeón de Poetry Out Loud Puerto Rico 2023 (POLPR). Por su parte, Victoria Monteagudo Santos, estudiante de TASIS en Dorado, fue seleccionada como subcampeona en la final de esta 15ta edición que se llevó a cabo en el Teatro Franciso Arriví. POLPR es un certamen estudiantil de recitación de poesía en inglés organizado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), en colaboración con National Endowment for the Arts (NEA) y Poetry Foundation. Por haber ganado en la competencia local, Amir Trinidad Vidal recibirá $200 dólares y su colegio Saint John’s School recibirá $500 dólares para la compra de material de poesía. La primera finalista, Victoria Monteagudo Santos, recibirá $100, y su colegio TASIS Dorado recibirá $200. Además, ambos estudiantes tendrán la oportunidad de presentar su talento junto a otros poetas y declamadores como parte del evento especial Recital Poetry Out Loud Puerto Rico 2023, el sábado, 23 de abril, a las 3:00 pm, en el Salón de actividades del Museo Casa Blanca del Viejo San Juan. Esta actividad será gratuita y abierta al público.

Amir Trinidad Vidal representará a Puerto Rico en las finales nacionales de POL en Washington, DC el próximo mes de mayo. Los 55 campeones estatales y jurisdiccionales competirán en las semifinales nacionales el martes 9 de mayo de 9:00 am a 8:00 pm, tiempo del este. Los nueve mejores estudiantes avanzarán a la final el miércoles, 10 de mayo, a las 7:00 pm, tiempo del este. Ambas jornadas son gratuitas y abiertas al público, y estarán disponibles a través de una única retransmisión por Internet en arts.gov. POL entrega un total de $50,000 dólares en premios y estipendios para escuelas y organizaciones, incluido un premio de $20,000 dólares para el Campeón Nacional. Poetry Foundation proporciona y administra todos los aspectos de los premios monetarios concedidos y los preparativos de viaje a las finales nacionales de POL.

Para más detalles sobre este certamen estudiantil puede entrar a poetryoutloudpr.org y seguir las redes sociales del ICP.

Comienza etapa semifinal de Poetry Out Loud Puerto Rico 2022

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció que la etapa semifinal de la decimocuarta (14ta) edición del certamen estudiantil de declamación de poesía en inglés Poetry Out Loud Puerto Rico (POLPR) se llevará a cabo de forma presencial el 11 y 18 de febrero. La primera ronda se celebrará en la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Ponce este viernes, 11 de febrero, de 1 p.m. a 4 p.m. En esta primera etapa, competirán estudiantes de las escuelas participantes de Añasco, Cabo Rojo, Mayagüez, Ponce, Villalba, Aibonito, Las Piedras y Humacao.

El próximo viernes, 18 de febrero, se celebrará la segunda semifinal en el Archivo General de Puerto Rico con la participación de escuelas de San Juan, Bayamón, Toa Alta y Dorado. En cada semifinal se escogerán 6 finalistas para un total de 12 talentosos jóvenes, quienes avanzarán a la competencia final. El campeón o la campeona del certamen local representará a Puerto Rico y competirá por el título máximo de Poetry Out Loud en los Estados Unidos. El año pasado, Matias Coss Hernández, de la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico, fue el ganador local y representante de Puerto Rico.

Conoce la historia en : Matías Coss Hernández representará a la isla en Poetry Out Loud
Matias Coss – Imagen Suministrada

Esta edición de POLPR comenzó en septiembre del año pasado con las visitas de cinco poetas mentores a escuelas participantes de las siete regiones educativas del archipiélago de Puerto Rico. Estos encuentros con la comunidad escolar tienen el propósito de presentar y orientar a maestros acerca del programa y fomentar en los estudiantes el interés por la declamación de poesía en inglés y la tradición literaria, mediante talleres y mentorías especializadas. Un total de 23 escuelas, incluyendo públicas y privadas, realizaron certámenes escolares durante este año escolar para estudiantes de noveno hasta duodécimo grado, para escoger a sus representantes.

Las competencias se llevarán a cabo siguiendo los protocolos vigentes para la prevención de contagios por COVID-19 y serán con un aforo limitado a estudiantes, maestros y acompañantes invitados. Los eventos serán transmitidos en directo a través de las páginas de Facebook del ICP y Poetry Out Loud Puerto Rico.

Poetry Out Loud es un programa educativo nacional de las artes que promueve el estudio del género poético ofreciendo materiales educativos gratuitos y mediante su competencia de declamación en escuelas secundarias de los Estados Unidos, Islas Vírgenes, Washington, D.C. y Puerto Rico. Este programa ayuda a los estudiantes a dominar destrezas de expresión oral, desarrollar confianza personal y aprender sobre la historia literaria y la vida contemporánea. Desde el año 2005, POL ha crecido hasta integrar a más de 4.1 millones de estudiantes y 68,000 maestros de 17,000 escuelas. POL es posible gracias al National Endowment for the Arts, Poetry Foundation y el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

Para más información, puede comunicarse por vía de correo electrónico a poetryoutloudpr.icp@gmail.com y seguir las redes sociales de Poetry Out Loud – Puerto Rico.

Matías Coss Hernández representará a la isla en Poetry Out Loud

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció Matías Coss Hernández se alzó con el primer lugar en la 13ra edición de Poetry Out Loud Puerto Rico (POLPR) 2021.

Coss Hernández es estudiante de 12mo grado de la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico (UHS) y ha participado en las pasadas cuatro ediciones de POLPR, habiendo ganado en el 2018. Con su triunfo este año, el joven estudiante representará a Puerto Rico en la Final Nacional de los Estados Unidos de Poetry Out Loud (POL), donde se enfrentará con los campeones de los 50 estados, las Islas Vírgenes y el Distrito de Columbia.

Matías Coss Hernández, campeón del POLPR 2021

Por otro lado, la joven Victoria Monteagudo, estudiante de noveno grado de TASIS de Dorado, resultó primera finalista.

Victoria Monteagudo, primera finalista POLPR 2021

Matías Coss Hernández contó con Jacqueline Jiang como poeta mentora de la región de San Juan, mientras que Victoria Monteagudo fue dirigida por Michelle Rodríguez Olivero, poeta mentora de la región de Bayamón.

La final de POLPR fue una competencia reñida, con nueve finalistas de distintas escuelas públicas y privadas de todo Puerto Rico. Con su triunfo, el joven campeón recibirá $200 y su escuela recibirá un estipendio de $500 para la compra de materiales de poesía. Mientras, la primera finalista recibirá $100 y su escuela recibirá $200.

Este año, la etapa final de la competencia nacional de POL se celebrará virtualmente para salvaguardar la seguridad y salud de los estudiantes participantes, en lugar de llevarla a cabo presencialmente en Washington D.C., como originalmente estaba planificado. Estas medidas se han tomado acorde a las guías de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la Organización Mundial de la Salud y el Consejo General de la National Endowment for the Arts. La Semifinal Nacional de POL 2020-21 se llevará a cabo el domingo, 2 de mayo, y la Final será el jueves, 27 de mayo. Ambos eventos se realizarán mediante el envío de recitaciones en video y se transmitirán en vivo por arts.gov.

 

 

Estudiantes buscan representar a Puerto Rico en competencia de poesía

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció que la final de la 13ra edición del certamen de recitación de poesía en inglés, Poetry Out Loud Puerto Rico (POLPR), se llevará cabo de forma virtual hoy, jueves, 11 de marzo, con una transmisión en directo desde el anfiteatro del Archivo General de Puerto Rico y se podrá ver a través de las páginas de Facebook del ICP y POLPR de 9:00am a 1:00pm. Debido a las medidas para la prevención de contagios con COVID-19, no se recibirán estudiantes ni público general en el lugar del evento. 

Los nueve finalistas que buscarán representar a Puerto Rico en la competencia en Estados Unidos son Andrea Acevedo de la Academia Santa María Reina en Ponce, Matías Coss Hernández de la Escuela Secundaria de la UPR (UHS) en San Juan, Natasha Acevedo, del Colegio San Agustín de Cabo Rojo, Victoria Monteagudo de TASIS Dorado, Max Feliciano Laracuente del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), Karina R. Landrón de Dorado Academy, Layza Cordero de The School of San Juan, Lorean Delgado de la Escuela Especializada en Matemáticas, Ciencias y Tecnología de San Juan, y Jeika Colón Vega de First Bilingual Preparatory School en Aguadilla. Estos jóvenes fueron seleccionados en una ronda semifinal que se llevo a cabo el pasado mes de febrero. Para esa etapa, un panel de jueces evaluó las recitaciones en video de 20 estudiantes declamadores de todo Puerto Rico, en una reñida competencia en la cual afloró lo mejor del talento joven puertorriqueño. 

Poetry Out Loud (POL) es un programa de educación integral en artes que se encuentra en su 13ra edición en Puerto Rico. Se coordina mediante la Oficina de Apoyo a las Artes y el Quehacer Cultural del ICP, con el auspicio de la National Endowement for the Arts (NEA) y la Poetry Foundation. POL fomenta el disfrute de la poesía y la apreciación de la tradición literaria universal, así como el desarrollo de destrezas artísticas, lingüísticas y comunicativas en nuestros jóvenes mediante la sana competencia. La participación en este programa es gratuita para escuelas, organizaciones educativas y estudiantes. Desde septiembre de 2020, más de 125 estudiantes entre 9no y 12mo grado han formado parte de esta edición de Poetry Out Loud Puerto Rico.

Con el apoyo invaluable de sobre 50 maestros y personal escolar alrededor de todo el archipiélago, los estudiantes participantes recibieron talleres y mentorías virtuales en literatura, escritura creativa y artes escénicas gracias a nuestro equipo de poetas mentores y educadores. Pese a los retos enfrentados, 20 escuelas públicas y privadas de cuatro regiones educativas de Puerto Rico lograron organizar certámenes escolares para seleccionar sus representantes y avanzar a las próximas etapas de la competencia.

El ganador de Poetry Out Loud Puerto Rico recibirá $200, igualmente, su escuela recibirá un estipendio de $500 para la compra de libros de poesía y materiales relacionados. Por su parte, el primer finalista recibirá $100 y su escuela recibirá $200 para materiales de poesía. Nuestro campeón o campeona representará a Puerto Rico en la Final Nacional, compitiendo contra los demás ganadores de los 50 estados, Islas Vírgenes y el Distrito de Columbia. La Final Nacional de POL 2021 se llevará a cabo el jueves, 27 de mayo, y se transmitirá a través del portal arts.gov. Esta etapa ofrece $50,000 en premios para estudiantes y estipendios para escuelas, incluyendo el gran premio de $20,000 para el Campeón Nacional de Poetry Out Loud 2021. Poetry Foundation es la organización que provee y administra todos los aspectos de los premios.

Andrea Acevedo, Academia Santa María Reina en Ponce.  Suministrada

Jeika Colón Vega, First Bilingual Preparatory School en Aguadilla. Suministrada

Karina R. Landron, Dorado Academy. Suministrada

Layza Cordero, The School of San Juan. Suministrada

Lorean Delgado, Escuela Especializada en Matemáticas, Ciencias y Tecnología de San Juan. Suministrada

Matias Coss Hernández, Escuela Secundaria de la UPR (UHS) en San Juan. Suministrada

Max Feliciano Laracuente, Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM). Suministrada

Natasha Acevedo, Colegio San Agustín de Cabo Rojo. Suministrada

Victoria Monteagudo, TASIS Dorado. Suministrada

Para información adicional pueden acceder a la página poetryoutloudpr.org y mantenerse pendiente a las redes sociales de Poetry Out Loud Puerto Rico y el ICP. Escuelas y estudiantes interesados en formar parte de las próximas ediciones de POL, pueden contactar a la Oficina de Apoyo a las Artes y el Quehacer Cultural a través de los correos electrónicos  omalave@icp.pr.gov y pol@icp.pr.gov