Orquesta Sinfónica de Puerto Rico

Concierto sinfónico en Semana Santa

La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) ofrecerá un concierto especial de Semana Santa, este miércoles 13 de abril, a las 7 p.m. en la Sala Sinfónica Pablo Casals en Santurce. Bajo el título Tránsitos Eternos, el concierto será dirigido por Rafael Enrique Irizarry, director asociado de la OSPR, y contará con la participación especial del Orfeón San Juan Bautista, que celebra su 25 aniversario. Además, la OSPR compartirá escenario con la soprano Laura Miah Ramos Salinas y la mezzo-soprano Gabrielle Edmee Timofeev López.

Rafael Enrique Irizarry – Imagen Suministrada

“Gloria a Dios en el cielo y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad. Son palabras que recientemente han cobrado singular importancia y serán la esencia de este concierto tan especial, en el que también aprovechamos para festejar 25 años de la fundación del Orfeón San Juan Bautista y su amplia contribución al entorno cultural puertorriqueño”, explicó Rafael Enrique Irizarry, director asociado de la OSPR.

El programa incluirá las piezas Adoramus te, Christe de Giovanni Maria Nanino; Gaudete omnes de Jan Pieterszoon Sweelinck; Ave Regina cælorum de Fabio Fresi; Ave Maria de Franz Xaver Biebl; O vos omnes de Pablo Casals; In Paradisum de Edwin R. Fissinger y Dolorosa de Abel Di Marco. Asimismo, interpretarán el Gloria en Re Mayor, RV 589 de Antonio Vivaldi. Esta excepcional pieza de Vivaldi apareció a finales de la década del 1920 junto a una colección de su música vocal en Turín, Italia, y recibió su estreno moderno en 1930. Desde entonces permanece como la más renombrada composición vocal por “il prete rosso”.

El Orfeón San Juan Bautista, dirigido por Daniel Alejandro Tapia Santiago y codirigido por Guarionex Morales Matos, tendrá a su cargo la primera parte del programa, centrada en obras meditativas de diferentes épocas, acordes con la solemnidad de la Semana Mayor de la cristiandad. Mientras, Ramos Salinas y Timofeev López acompañarán a la OSPR en la segunda parte del concierto, con la emblemática pieza de Vivaldi.

Los boletos están disponible en la boletería del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré y en Ticketera.com

Planea tu #Jangueo90

¿Buscando actividades para el fin de semana? Agárrate porque aquí en #Jangueo90° te brindamos opciones.

VIERNES

Travesía Musical en el Viejo San Juan – A través de la página de Facebook del Instituto de Cultura Puertorriqueño (ICP) se presentará el evento dirigido por Josy Latorre a las 7 p.m.

SÁBADO

Taller de Yoga Vinyasa – Como parte de la programación en vivo ”ConectArte” del Museo de arte de Ponce, el sábado ofrecerán un taller de yoga a las 10 a.m. a través de sus redes sociales. Puede donar al museo a través de ATH móvil o PayPal al nombre de usuario “Museoarteponce”. El donativo ayudará a costear necesidades para seguir ofreciendo talleres semanales.

Facebook – Museo de Arte de Ponce



Ave sin rumbo – Una obra teatral inspirada en la vida de la compositora puertorriqueña Sylvia Rexach, se estará presentando, libre de costo, este próximo sábado11 de septiembre a las 8:30 p.m. y domingo 12 de septiembre  a las 4:30 p.m. en la Sala Experimental del Centro de Bellas Artes.



Ice Cream and Art– Disfruta del evento Ice Cream & Art en Plaza del caribe. Participa de un taller de arte gratuito inspirado en la colección de arte puertorriqueño del Museo mientras saboreas un delicioso mantecado de Soft & Creamy. Este sábado, 11 de septiembre a las.  2 p.m. y 4 p.m . El cupo  es limitado. Reserva en la aplicación de PLAZA App.

Fotos Suministradas


Jazz en la Sede – El concierto gratuito y al aire libre se llevará a cabo el sábado, 11 de septiembre, a las 4 p.m. en la azotea de la sede del ICP, también conocida como el Antiguo Asilo de la Beneficencia, ubicada en el Barrio Ballajá en el Viejo San Juan



Exposición Placeres– El próximo sábado 11 de septiembre de 7pm-10pm en Pública Espacio en la Avenida Juan Ponce de León #1057 tendrá una noche llena de actividades. De 7:30p.m. a 8p.m. se presentará Andrea cruz con un concierto en vivo. A las 8pm Larissa Pagán & Claudia Carbonell inauguran la exposición “Placeres” y a las 8:30 se presentará un DJ set. El evento es completamente gratuito y es requerido el uso de mascarillas en todo momento.


El Recuerdo – La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) honrará a los héroes y víctimas de los actos terroristas en las torres gemelas de Nueva York este sábado, 11 de septiembre, a las 7 p.m. en la Sala Sinfónica Pablo Casals en Santurce. Este año se conmemoran 20 años de los sucesos ocurridos el 11 de septiembre de 2001 y que marcaron a toda una generación.Los boletos están disponibles en la boletería del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce y a través de Ticket Center.


Planea tu #Jangueo90

¿Buscando actividades para el fin de semana? Agárrate porque aquí en #Jangueo90° te brindamos opciones.

VIERNES


Monólogos “Mujerhartas Textos de Mujeres” y “Ella la de la sonrisa franca” – Presentándose nuevamente en el Teatro América de Vega Baja el 3 de septiembre de 2021 a las 7:30 pm. El donativo sugerido es de $5. Para información puede llamar al (787) 855-2500 Ext. 2912. 



SÁBADO



Festival de la Longaniza en Orocovis 2021 La actividad se llevará a cabo en el estacionamiento del Coliseo Jesús M. (Tito) Colón Collazo, Carretera #155 Barrio Gato. Tendrán música en vivo, gastronomía, artesanías, mercado agrícola, clínicas de salud, aves exóticas, animales, máquinas, paseos en ponies y muchas sorpresas. El menú incluirá longapurrias, arroz con longaniza, pasteles, frituras, sancocho y longalaos.


Primer encuentro de cantaoras de Bomba Desde las 3 p.m. se presentarán cantaoras de diversas regiones de Puerto Rico en el Parque Histórico Cueva María de la Cruz en Loíza.



4to Aniversario El bastión – Desde las 7 p.m. contará con la apertura de la exhibición ‘Lágrimas de une fantasma’ de Camille Sofía Rivera, artista puertorriqueña-polaca que ha exhibido sus trabajos en Vermont, Nueva York y Londres. Adicionalmente presentará la primera charla-concierto del nuevo programa de ACirc, #MelomaníaBoricua. La actividad se llevará a cabo en El astión en Viejo San Juan.



Historias y fábulas musicales – La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) presentará este sábado, 4 de septiembre, a las 7:00 pm el concierto Historias y fábulas musicales en la Sala Sinfónica Pablo Casals en Santurce. El concierto dirigido a toda la familia será dirigido por el maestro Maximiano Valdés, director titular de la OSPR. Los boletos están disponibles en la boletería del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce y a través de Ticket Center.

DOMINGO


Mercado Agrícola Las Curías– Te invitan a que te des la vuelta por el Paseo del Lago Las Curías para adquirir productos agrícolas frescos, comida, artesanías y más desde las 9 a.m hasta las 4 p.m. Puedes traer a tu mascota. El mercado se lleva a cabo los primeros domingos de cada mes y cuenta con cosechas del país, artesanías, grupos musicales, charlas educativas de la comunidad de Las Curías y muchas sorpresas.

53er Concurso Nacional de Trovadores. La primera semifinal se llevará a cabo este domingo, 5 de septiembre, desde las 3:30 pm, en la Plaza de Recreo de Morovis. Para participar, el Trovador o Trovadora debe registrarse previamente llenando una hoja de inscripción, que está disponible en las páginas de Facebook del Centro Cultural Diógenes Colón Gómez o del Centro Cultural Anastasio Ruiz Irizarry. Para más información sobre la primera semifinal puede comunicarse al Centro Cultural de Morovis, al (787)-326-1707 o al (787)-360-3988 después de las 4:00 pm; o escribiendo un correo electrónico a centroculturaldemorovis@gmail.com.



Comienza nueva temporada presencial de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico

San Juan, Puerto Rico – la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) anunció que su nueva temporada de clásicos iniciará de forma presencial el próximo sábado, 28 de agosto, a las 7:00pm con el concierto “El retorno de una gran orquesta”, en la Sala Sinfónica Pablo Casals en Santurce. La orquesta estará dirigida por el maestro Maximiano Valdés y contará con la pianista puertorriqueña Diana Figueroa como solista invitada.

 

Diana Figueroa- Fotos Suministradas



“Puerto Rico cuenta con una gran Orquesta Sinfónica y llegó el momento de volvernos a encontrar con el público. Para esta temporada hemos escogido un gran repertorio de sinfonías, obras corales y conciertos, que la convierten en una extraordinaria oportunidad de compartir la experiencia de la música. Estamos muy deseosos de verles en la Sala”, expresó Valdes, director titular de la OSPR.

Este concierto representa el regreso oficial de la OSPR de forma presencial con sus conciertos de grandes clásicos y un repertorio que incluye maravillosas piezas de legendarios compositores tales como Wolfgang Amadeus Mozart y Antonin Dvorak. También se interpretará un tema del puertorriqueño Roberto Sierra. La pasada temporada tuvo que ser presentada de forma virtual a través de redes sociales y por televisión, debido a la pandemia de COVID-19.

“Me siento muy honrada de participar como solista en el concierto de apertura de la temporada de la Orquesta Sinfonica de PR con la cual hice mi debut profesional en los conciertos de inauguración del Centro de Bellas Artes de Santurce. En esta ocasión interpretaré uno de mis conciertos favoritos del compositor W. A. Mozart”, dijo por su parte Figueroa, sobre su participación en el concierto inaugural.

Diana Figueroa es una pianista puertorriqueña egresada del Peabody Institute de la Universidad John Hopkins en Maryland. En 1980 hizo su debut como solista junto a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico bajo la dirección de John Barnett. Desde entonces, también se ha presentado junto a la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, la Orquesta del Conservatorio de Música y la Orquesta Sinfónica de la Escuela Libre de Música de San Juan. La reconocida pianista ha grabado varios discos junto a otros colegas como la mezzo soprano Ilca López, la clarinetista Kathleen Jones y el Conjunto Camerata. Actualmente es profesora de piano y pedagogía del piano en el Conservatorio de Música de Puerto Rico. Es miembro del Dúo de Piano Gil Figueroa y del Trio Sanromá.

En este primer concierto se incluyen la pieza de Roberto Sierra, Sinfonietta para cuerdas,
el Concierto para piano núm. 20 en re menor de Mozart y la Sinfonía núm. 8 en sol mayor, op. 88 B.163 de Dvorak.

Se informó que en la nueva temporada se estarán incluyendo más piezas de compositores puertorriqueño. A través de los distintos conciertos, la OSPR interpretará composiciones de Angélica Negrón, Roberto Sierra, Héctor Campos Parsi, Ernesto Cordero, Raymond Torres Santos, Alberto Rodríguez, y Alfonso Fuentes.

Además de los conciertos de música clásica que se presentarán cada sábado a las 7:00pm, en esta temporada también se realizarán conciertos para conmemorar fechas especiales como el 11 de septiembre, Día de los Veteranos, Halloween, Navidad y Día de Reyes. A su vez, el público podrá disfrutar de música popular y de la banda sonora de sus películas favoritas como parte de la esperada serie de conciertos “Pops”.

A tono con la Orden Ejecutiva vigente, en cada concierto los asistentes deberán presentar evidencia de vacunación o prueba negativa de COVID para poder entrar a la Sala. Los boletos ya están disponible en la boletería del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce y a través de Ticket Center.

La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico se une al “Spot Sinfónico” del League of American Orchestras

Aunque las salas de conciertos en todo el país han cerrado debido a la pandemia de Covid-19, la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) se unió al proyecto Symphony Spot, al cual se puede acceder a través de symphonyspot.org ofreciendo conciertos virtuales y talleres educativos en línea. La reconocida organización League of American Orchestras (LAO) ha creado un espacio que alberga todas las iniciativas que las diferentes Orquestas de los Estados Unidos están realizando. Continuar Leyendo

Estas son las historias de diseño y arte más leídas en 2019

/

A continuación, te compartimos la lista de los arículos y entrevistas más leídos en 2019 en 90GRADOSº. Estas historias de diseño y arte fueron tus favoritas. Continuar Leyendo

La Orquesta Sinfónica de PR celebra concierto gratuito para los enamorados

El concierto será hoy 15 de febrero en Bahía Urbana.

La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) celebrará el día del amor y la amistad con un concierto libre de costo este próximo sábado, 15 de febrero, a las 7:00pm en Bahía Urbana en San Juan. Continuar Leyendo

La Orquesta Sinfónica de PR regresa a las Galaxias

Tras la gran acogida del último episodio, repetirán el exitoso concierto dedicado a Star Wars.

A petición popular y luego de la gran acogida del último episodio de la saga Star Wars, la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) repetirá el exitoso concierto Sinfónica pops 2, “STARS WARS: una última vez, una despedida”. El concierto, que rinde tributo a la famosa serie de películas, será este sábado 1 de febrero a las 7:00pm en la Sala Sinfónica Pablo Casals en Santurce. Continuar Leyendo

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico rinde tributo a Star Wars

Como antesala al estreno del noveno y último episodio de la saga Star Wars, la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) realizará el concierto Sinfónica Pops 2: Una última vez, Una despedida, en el que se rinde tributo a esta famosa serie de películas. El concierto será el sábado, 23 de noviembre a las 7:00pm en la Sala Sinfónica Pablo Casals en Santurce.

Continuar Leyendo

Espectáculo sinfónico para celebrar 130 años de Charlie Chaplin

El clásico del cine mudo City Lights se presentará en su totalidad durante concierto de la Orquesta Sinfónica.

Por primera vez en Puerto Rico, se presentará en su totalidad el clásico de cine mudo Luces de la Ciudad (City Lights) de Charlie Chaplin, con la banda sonora en vivo interpretada por la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR). Este evento especial forma parte de la conmemoración de los 130 años de Chaplin. El público podrá disfrutar de esta fusión entre un concierto sinfónico y el cine mudo el próximo sábado, 19 de octubre, a las 7:00pm en la Sala Sinfonica Pablo Casals en Santurce. Continuar Leyendo