Orden

El orden como elemento decorativo del hogar

/

¿Alguna vez te has preguntado por qué es importante mantener el orden en el hogar?

La organizadora profesional Nilsa Santiago Soto, educa a diario sobre cómo el orden tiene beneficios tanto físicos como emocionales ; además, destaca cómo es una estrategia indispensable para el decoro de interiores.

Para entender los efectos positivos que puede tener un entorno, es importante reconocer la diferencia entre orden y organización. Mantener las áreas organizadas se refiere al sistema que se implementará. Mientras el orden se refiere a la apariencia física que obtendrán esos objetos una vez organizados. Tiene que ver con la estética y se puede clasificar por color, por tamaño o por categoría por ejemplo. “Una persona puede ser organizada porque sabe donde tiene sus cosas pero, físicamente su espacio no aparenta verse organizado”, explicó la propietaria de Orden by Nilsa.

Beneficios del orden

  • Paz emocional: Mantener el orden en el hogar levanta las preocupaciones de recoger o limpiar tantas cosas a menudo. El saber que está todo organizado promueve la productividad y estado anímico del individuo.
  • Tiempo de ahorro : Al crear hábitos diarios para mantener el hogar organizado se ahorra tiempo que, en otras circunstancias, se podría estar usando para completar todas las tareas  a la vez. De igual manera, aporta a tener más tiempo y disfrute familiar.
  • Dinero: Mantener el orden tiene un efecto económico debido a que, a veces, por no encontrar artículos en el momento las personas tienden a comprar uno nuevo.
  • Armonía: Mantener todo en su lugar provoca un sentimiento armónico en el hogar y evita los malos humores y/o las discusiones que puede causar un ambiente desordenado. 

“El orden es el elemento decorativo de un hogar”

¿Cuáles son las áreas más desordenadas?

  • Armarios: En base a la experiencia de Santiago Soto, los armarios o “closets” son uno de los espacios más desorganizados en los hogares. Opinó que las personas tienden a tener demasiada ropa que mayormente no usan. Existen soluciones para minimizar la cantidad de artículos, entre ellos la donación a organizaciones o personas que las necesiten. También reconoce importante considerar cuáles productos realmente necesitan antes de comprarlos y evaluar cuánto uso y provecho obtendrán.
  • Cocina: La organizadora comentó la presencia de muchos envases, utensilios y artículos de la cocina. Para maximizar el espacio y los hábitos las personas pueden optar tener solo lo necesario. Por ejemplo, si solo son dos personas en el hogar pues tener utensilios suficientes para ellos y tal vez para dos personas como visita. Esta práctica también impide a que se acumulen los artículos en el fregadero
  • Garaje: El garaje o la marquesina a menudo puede ser un espacio para almacenar las cosas que se sacan del hogar. No obstante, muchas veces impide el uso principal del espacio y termina convirtiéndose en uno desorganizado. Para evitar esto es importante tratar la marquesina como un espacio más de la casa y permitir que cumpla su función. A la vez de organizar alguna área dentro de la casa no se debe optar acumularlo en otro espacio, sino buscar un lugar apto para mantenerlo.


Santiago Soto ofrece servicios profesionales de organización a modo presencial y a en modalidad virtual. También cuenta con una página de instagram en la que comparte publicaciones educativas con consejos, métodos y experiencias para ayudar a las personas a implementar hábitos de orden. Otra de las particularidades de Orden by Nilsa es que implementa alternativas sustentables en su práctica y comparte “Ecotips” en sus redes sociales.




¿Cómo puedo comenzar a practicar el orden en el hogar?

La organizadora aconseja comenzar con metas pequeñas. Explicó que tener metas de organización muy “grandes” puede resultar abrumante y causar desmotivación de la persona. Seguir pequeños hábitos como hacer la cama todos los días, poner todo en su lugar siempre y escoger áreas específicas para organizar puede ser más efectivo.

“El orden es contagioso. Cuando uno empieza a organizar el hogar y ve espacios organizados, crea un efecto dominó y las personas quieren seguir obteniendo esas energías positivas y llevarlas a todo el hogar”, dijo Santiago Soto.

Si le interesa recibir servicios profesionales de Nilsa Santiago Soto puede acceder a su página web o comunicarse al correo electrónico nilsasntg@gmail.com .