óleo

Olga Lang y la libertad de expresarse

Para la artista, escritora y poeta Olga Lang lo más valioso es el tiempo y la libertad, ambos que utiliza para plasmar su visión en los momentos de ebullición creativa. 

Desde que se cruza la puerta de entrada de la casa de la artista, los visitantes automáticamente se topan con una infinidad de colores, obras y objetos que gritan “¡Arte!”.

Las paredes se revisten con las pinceladas de Lang, tanto en concreto como en el canvas, los estantes exhiben vajillas que tienen su propia personalidad y las mesas invitan al espectador a sentarse y tomarse un café para sumergirse en uno de los libros que ofrecen. 

Olga Lang (Foto: Valeria Falcón Esteras)

Su carrera comenzó desde que era una niña, ya que sabía que su afición se desempeñaría en el artey comenzó a tomar talleres para ir desarrollando su talento. Luego estudió en la Escuela de Artes Plásticas, obtuvo un bachillerato en Ringling College of Arts and Design y también estudió veranos en la Universidad Autónoma de Mexico. 

La mayoría de las obras de Lang tienen un discurso femenino, ya que la mujer es uno de los elementos recurrentes en sus piezas pero también están presente a menudo los animales.

Olga Lang (Foto: Valeria Falcón Esteras)

La paleta de colores la describe como una “alegre y limpia”. Tiende a ser muy suave, con colores pasteles pero que cogen fuerza en la imagen del canvas. En cuanto a lás técnicas y materiales, se caracteriza por utilizar el óleo, acuarela, y en ocasiones pasteles y hasta pirograbados. 

Aunque su medio principal es la pintura, a veces cambia de pincel a pluma con la que derrama sus sentimientos en el papel. La poesía viene casi natural para la artista, en la que describe sus vivencias, sueños, deseos y lo protagoniza su alma libre. 

Pronto la artista espera publicar su libro, en el que las personas podrán sumergirse en el mundo de Lang y disfrutar de sus historias. Lang vende sus piezas originales pero también acepta comisiones al 787 239-3472.

Cybelle Cartagena muestra la tinta bajo su piel

La exhibición Tinta en mi piel de la artista Cybelle Cartagena inaugura mañana miércoles, 27 de abril a las 7:30 p.m. en la Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón (USC).

“Como cierre del año acádemico 2015-16 presentamos la exhibición Tinta en mi piel de Cybelle Cartagena, artista puertorriqueña con estudios en pintura en Florencia y en París, y graduada de Parsons School of Design en Nueva York. Ha participado en exposiciones en Puerto Rico, Estados Unidos y España y su obra se encuentra en importantes colecciones privadas del país. Su técnica exquisita y dominio del medio del óleo proveen a nuestra artista la capacidad de producir pinturas hiperrealistas de gran formato, siendo una de las pocas artistas en Puerto Rico que ha desarrollado su carrera plástica en dicho estilo. Su visión micro trabajada a macro escala, le proveerá a nuestros estudiantes y al público visitante la oportunidad de estudiar, apreciar y disfrutar de uno de los estilos más importantes del arte de finales del siglo XX.”, comentó Adlín Ríos Rigau, fundadora y directora de la Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón. Continuar Leyendo

La quintaesencia de Amanda Church

/

Rostros veremos, corazones no sabremos. Pero Amanda Church no se da por vencida en su afán de encontrar la esencia de las personas en su rostro, lo que es evidente en su más reciente exhibición, Heads and Tales. Por más de quince años, Church ha estudiado la figura humana en un ejercicio sin fin de depuración de formas y color. Busca aquellas líneas imprescindibles, deshaciéndose de todo lo demás, dejando tan sólo lo que quiere mostrar sin adornos ni excesos. Esta es la muestra más minimalista de su carrera.
Continuar Leyendo