El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) activa su programa de equidad cultural MAC en el Barrio: Homenaje a los barrios y sus protagonistas. El esfuerzo involucra decenas de artistas y entidades educativas, científicas, de derechos humanos y organizaciones de base comunitaria. La sexta edición acoge los días 26 y 31 de enero de 2021 en Río Piedras y Santurce.
La edición 2020-2021 ha sido adaptada para asegurar su continuidad aún ante las complejidades que presentan la actividad sísmica que persiste en la zona suroeste del País y la pandemia. Aun cuando, el MAC ha unido esfuerzos con Para La Naturaleza, Estuario de la Bahía de San Juan, Escuela de Asuntos Ambientales de la Universidad Ana G. Méndez, Corredor del Yaguazo en Cataño, Albergue El Paraíso, Clínica Legal y Psicológica de la UPR, Guara-Bí, Coordinadora Paz para las Mujeres, La Goyco, Centro para la Reconstrucción del Hábitat y Hester Street, esta última con base en Nueva York. Otro logro que celebra en el museo es la expansión de la cartografía del MAC en el Barrio al Ponce y pueblos limítrofes; gestión que tiene origen en el llamado urgente de los residentes afectados por los temblores.
Río Piedras
El segundo encuentro del año se dará de forma presencial y virtual el 26 de enero, a las 11:00am, desde la galería comunitaria del MAC, Capicú Adentro, en la Plaza del Mercado de Río Piedras. El ríoHABLA es un proyecto multimedios y de arte sonoro desarrollado en formato de episodios que integra entrevistas, performances, lecturas de poesía y música original. Bajo la dirección del artista Antonio González Walker, participan más de veinte artistas, académicos y líderes comunitarios. Los episodios serán transmitidos a través de las plataformas de Zoom y Facebook Live del MAC. Para el primer episodio del 26 de enero puede registrarse en este enlace.


Santurce
El MAC también convoca a un encuentro en su sede el domingo 31 de enero, a las 11:00am, con motivo del proyecto Feminismos en Puerto Rico realizado en colaboración con la Coordinadora Paz para las Mujeres e Inside Out Project. Se trata del primer recorrido guiado de esta exhibición fotográfica instalada en la verja exterior y pasillos del MAC, que enaltece el trabajo arduo, el activismo y la lucha de 248 mujeres que desde distintas trincheras luchan por la equidad de género en Puerto Rico y la eliminación de la violencia contra las mujeres.
Les fotógrafxs Herminio Rodríguez y Raquel Pérez Puig, artistas a quienes se les comisionó este proyecto, acompañarán a un grupo de las mujeres retratadas quienes compartirán sus historias con el público asistente. Conforme al protocolo de seguridad establecido con motivo del COVID-19, los interesados en asistir a esta actividad deberán reservar su espacio con anticipación en www.museomac.org o llamando al 787-977-4030.

https://www.facebook.com/museomacpr