mixología

Este bartender es un robot

Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

El primer sistema de bartending robótico en el mundo, Makr Shakr, debutó en el Bionic Bar a bordo del nuevo crucero “inteligente”, Anthem of the Seas de Royal Caribbean este pasado año. Este innovador sistema de mixología permite a los usuarios crear cocteles personalizados en tiempo real a través de una aplicación de teléfono inteligente. “Makr Shakr es un gran ejemplo de cómo las tecnologías robóticas están cambiando la interacción entre las personas y los productos — un tema que hemos explorado a profundidad”, dice Carlo Ratti, arquitecto, ingeniero e inventor del Massachusetts Institute of Technology (MIT) que diseñó y co-fundó el Makr Shakr. “El sistema explora las nuevas dinámicas de creación social y consumo — “diseña, crea y disfruta” — permitiendo a los usuarios diseñar sus propias bebidas mientras máquinas controladas digitalmente convierten estos diseños en realidad”.

Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi
Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi
Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi
Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi

Para usar el Makr Shakr, los usuarios acceden una simple aplicación en una tableta que les permiten crear un sinnúmero de combinaciones de bebidas alcohólicas y no-alcohólicas. Los cocteles se crean por dos brazos robóticos cuyos movimientos asemejan los de un bartender, desde agitar un martini hasta cortar un pedazo de limón. Los invitados pueden nombrar sus propias recetas, acceder su historial de órdenes y reordenar sus favoritos mientras evalúan y comentan entre sí. “Makr Shakr no pretende remplazar el barrendero con un robot, sino que se concibió como un experimento social que  observa cómo la gente puede aceptar nuevas posibilidades ofrecidas por la manufactura digital y robótica”, comenta Saverio Panata, COO de Makr Shakr.

Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi
Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi

En Makr Shakr, las conexiones sociales surgen de la co-creación y mezcla de ingredientes que luego se envían de vuelta al usuario por medio de la aplicación. Con esta tecnología, los consumidores pueden aprender de otros, compartir conexiones, recetas y fotos en las redes sociales. “La conexión digital no remplaza las interacciones físicas, sino que las refuerza”, añade Panata. Para crear una experiencia cautivadora, los movimientos de los robots fueron modelados sobre gestos del coreógrafo italiano Marco Pelle del Ballet Teatro de Nueva York. Los movimientos de Pelle fueron filmados y utilizados como guía en la programación de la animación de los robots. Makr Shakr colaboró además con Automation Company CIA, la fábrica de robots alemana Kuka, los consultores de IT Seaco2 y la compañía de construcción de instalaciones Kibox. Con los supermercados italianos COOP, Makr Shakr creó un contenedor que instala la barra robótica en cualquier lugar o evento, siendo EXPO Milán y Autodesk University 2015 en Las Vegas sus más recientes apariciones.

Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi
Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi
Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi
Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi

 

www.makrshkr.com

Los bartenders demuestran mucho más que creatividad en Absolut Invite Puerto Rico 2017

El pasado miércoles, 17 de mayo se llevó a cabo la competencia final del Absolut Invite: Team Edition Puerto Rico 2017 en Blue Martini en Paseo Caribe resultando ganador el equipo Golden Bar del Hotel San Juan, compuesto por Sergio Reyes y José Ortega, que representará a Puerto Rico en un evento internacional de tres días en Åhus, el pueblo donde se destila la vodka Absolut, y Estocolmo, Suecia durante el mes de junio. Continuar Leyendo

Touro agarra el brunch español por los cuernos

No. No existe tal cosa como el brunch en España. Pero si lo hubiera, ¿cómo sería? El chef Martín Louzao saca de su caja de Pandora un exquisito menú de brunch, versión española, en Touro los viernes, sábados y domingos.

El candente sol tropical cruzaba el ventanal esmaltado del restaurante Touro en el segundo nivel de Paseo Caribe en San Juan. Al cruzar la puerta, nos recibieron con un refrescante y delicioso coctel de bienvenida como preámbulo a la degustación de su nuevo menú de brunch. Nos sentamos y el ambiente más oscuro de estilo industrial de los años 1930 nos transportó a otra temperatura, a otro lugar y a otra época. Touro cuenta la historia del viaje que realizó el chef Martín Louzao a sus 20 años de edad desde la isla de Mallorca, cruzando Pamplona, Barcelona, País Vasco, Cantabria y Asturias, hasta llegar a Touro, una pequeña aldea en La Coruña de donde provienen sus abuelos paternos. Allí, Martín conoció sus raíces a través del paladar, la cocina, los campos y las granjas. Las tapas y platos pequeños del menú se prestan para degustar, compartir y llevarnos de la mano por ese viaje de Martín a España. Esta vez, este mago de los sentidos nos condujo por una inimaginable travesía de aromas y sabores mañaneros.  Continuar Leyendo

Absolut Elyx rinde homenaje a la coctelería y al diseño con su Piña de Cobre

Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Dos filas de piñas de cobre flanqueaban la barra tropical del restaurante Santaella en la Placita de Santurce. Me pareció una decoración atractiva, pero las subestimé. Al separar las dos piezas de las piñas y colocar una sobre la otra, se convierten en una preciosa copa de cobre en donde disfrutar los cocteles del nuevo Absolut Elyx. Este vodka de lujo presenta la edición limitada de la Piña de Cobre ABSOLUT ELYX que rinde homenaje a la coctelería y al diseño, inspirados en el símbolo de hospitalidad. Continuar Leyendo

Amazing Dinners diseña experiencias inolvidables

Nunca olvidaré cuando cerca del atardecer llegué al Muelle 3 en el Viejo San Juan para abordar el Amazing Grace. Este precioso velero de 83 pies de largo ofrecía por primera vez Amazing Dinners, una cena de cuatro cursos para 16 comensales. Me recibieron con un delicioso cóctel preparado con Plymouth Gin, acabado de llegar a Puerto Rico, por la talentosísima bartender Manisha López. Según caía la noche, la brisa soplaba suavemente y el crepúsculo lucía sus colores. La tenue iluminación le daba un toque de calor al ambiente mientras nos adentrábamos en la Bahía de San Juan. Anclamos frente a la Puerta de San Juan con una espectacular vista de la ciudad amurallada, La Fortaleza, la bahía y la luna llena que se asomaba entre las nubes. La música suave junto con el sonido del mar nos transportaba a un mundo mágico con tan preciosa vista a nuestro alrededor. No era posible que fuera mejor. Pero me equivoqué. Continuar Leyendo

Cómo construir el trago perfecto

En el mundo de la mixología, todo está friamente calculado. Y cuando se juntan un autor bestseller y una ilustradora y planificadora arquitectónica, el resultado es uno inesperado. The Architecture of the Shot (La arquitectura del trago) es un libro de recetas que contiene ilustraciones a modo de cianotipo o blueprint de 75 tragos. Con sus especificaciones, materiales e historia incluidos, cada receta incluye las medidas exactas, el guarnecedor y marca de licor recomendados. Los planos revelan el orden en que debe echarse cada ingrediente para no tener que adivinar. Queda evidente la línea de pensamiento al diseñar una experiencia para el gusto y el olfato tal y como se expresa en los dibujos arquitectónicos. Al igual que en la arquitectura, cada detalle cuenta cuando se mezclan el arte con la ciencia.  Continuar Leyendo