Mirar Contar Resistir

Entrevista a Richard “Tiago” Santiago │ Mirar Contar Resistir

/

En un mundo donde todo es cuestionable y la verdad para nada es absoluta, Richard “Tiago” Santiago recure a la introspección. En cierta medida, motivado por la desinformación en una era de la posverdad acude al pincel y al canvas para establecer paralelismos sociales dando la ilusión de observarlos por una pantalla. Es así como surgen las 12 pinturas al óleo de Mirar Contar Resistir, exhibiéndose virtualmente en la Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón.

 

Con toda certeza, “Tiago” distorsiona la verdad mediante movimientos y formas intentando documentar como la sociedad percibe el mundo. Al tener como herramienta las artes plásticas, el artista cambia el lente de la cámara para desenfocar la verdad. De hecho, uno de los paralelismos que están representados es el cristal de la religión proyectando sus fallas y aciertos.

Exhibición Mirar Contar Resisitir ? Valeria Falcón
Exhibición Mirar Contar Resistir ? Valeria Falcón
Exhibición Mirar Contar Resistir ? Valeria Falcón

En 90 Grados, aprovechamos la oportunidad de Mirar Contar Resistir para conversar sobre los encuadres y distorsiones percibidas por “Tiago”. La exhibición estará disponible hasta el próximo, 3 de abril. Usted puede visitarla y apreciarla en formato 3D presionando aquí.

Entrevista “Tiago” Santiago ? Valeria Falcón

https://www.sagrado.edu/galeria/?fbclid=IwAR3Mdkjvc9CSYeEPB1Up1_N2bRDVbWu2U3nYfGk9bEd0zfIJagjZfAGBApE 

 

Mirar Contar Resistir proyecta la condición humana

/

¿Qué has mirado hoy? ¿Qué narra lo visto y qué has resistido? En composición a responder estas preguntas, el artista multidisciplinario, Richard “Tiago” Santiago, inaugura su exposición individual Mirar Contar Resistir. La interpretación de 12 pinturas al óleo estará presentándose virtualmente en la Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón desde el jueves, 4 de febrero hasta el sábado, 3 de abril de 2021.

“Tiago” hace una intensa introspección partiendo de la memoria de su niñez, sobre su trabajo, su carrera de 30 años y la preocupación que le crea la condición humana. El artista expresa esa complejidad de la era a través de distorsionar y romper con la perspectiva en un punto de su pintura, donde las cosas existen congeladas en el tiempo y el espacio. De esta manera imparte fluidez, movimiento y múltiples momentos a una misma obra.

“Root tree of my father” por “Tiago”. Suministrada.

“Mis distorsiones pictóricas posicionan las cosas de forma simultánea en un fluir que es tan real como las cosas presentadas usando la perspectiva, pero celebrando en ellas el glitch o falla generacional que vivimos con contenido y emoción. El punto deja de ser en cómo se ven las cosas y se convierte en cómo se nos presentan las cosas”, comenta el artista bayamonés quien también estudió en Hoffberger School of Painting del Maryland Institute, College of Art en Baltimore.

Suministrada.
Suministrada.

Por su parte, la coordinadora de la Galería de Arte de Sagrado, Norma Vila, comentó que “La propuesta de Tiago permite comentar con contenido y emoción recuerdos de su entorno familiar, junto a sus intereses y preocupaciones sociales, particularmente el tema de la desinformación y manipulación mediática. El utilizar la distorsión de la imagen -simulando un defecto- crea un paralelismo visual con esa añoranza de recuerdos y de nuestros tiempos”.

“Flowering Mistress of the Sun” por “Tiago”. Suministrada.

Como parte de los eventos educativos relacionados a la exposición Mirar Contar Resistir, el artista ofrecerá una charla virtual el sábado 20 de febrero de 2021 a las 2:00 p. m. Para más información sobre esta exposición puede acceder a www.sagrado.edu/galeria, visitar la página de Facebook- Galería de Arte – Sagrado.

La exhibición estará disponible para el público general de forma virtual a través del enlace sagrado.edu/galeria. La adaptación de esta exposición en modalidad virtual ha sido posible, en parte, gracias al apoyo de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y el National Endowment For the Humanities.

Richard “Tiago” Santiago se ha desempeñado como profesor de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico y actualmente es miembro de la junta de directores de Arts Connect International en Boston y la Puerto Rican Agenda en Chicago. En el 2020 fue galardonado con una residencia artística por el municipio de Bayamón. Además, ha exhibido individualmente en Puerto Rico, México, España y Estados Unidos.