Mercado Navideño

Instituto de Cultura Puertorriqueña invita al 23er Encuentro de Talladoras de Santos y al Mercado Navideño

Ambas actividades se llevarán a cabo este domingo, 11 de diciembre, en las plazas al aire libre del Barrio Ballajá en el Viejo San Juan
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció que el vigésimo tercer Encuentro de Talladoras de Santos se llevará a cabo este domingo, 11 de diciembre, de 10:00 am a 5:00 pm en la Plaza San José del Viejo San Juan.  La actividad coincidirá con la celebración del Mercado Navideño en las plazas al aire libre del Barrio Ballajá del Viejo San Juan, donde el público podrá adquirir sus regalos para la época festiva.

“Invitamos al pueblo a disfrutar de estas actividades donde tienen la oportunidad de conocer a los artesanos, artesanas y artistas plásticos, ver cómo hacen sus trabajos y adquirir directamente una pieza única y especial para regalar en esta época festiva. También felicitamos y reconocemos la gran labor que realizan nuestras Talladoras y nos enorgullece seguir celebrando este encuentro que promueve y conserva nuestro folclor y tradiciones. Ambos eventos son al aire libre y para toda la familia. Además, en los museos de la zona e instituciones aliadas también tendrán actividades. Exhortamos a que lleguen temprano para que disfruten de un domingo lleno de arte y cultura en el vibrante e histórico barrio Ballajá de nuestro Viejo San Juan”, expresó el director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz.

Como de costumbre, en el Encuentro de Talladoras se entregará el Premio Obdulia Gracia a la dedicación y calidad en la labor artesanal. En esta ocasión será otorgará a la talladora Teresa Pérez Vázquez. La talladora cuenta con una extensa trayectoria de 18 años afiliada al ICP, laborando la talla de santos, pirograbados y pinturas con temas como el nacimiento, los reyes y estampas de pueblo. Ha participado en la Feria Nacional de Artesanías de Barranquitas, la Campechada, las Fiestas de la Calle San Sebastián y el Encuentro de Talladoras, entre otros importantes eventos.
Artesana Teresa Pérez Vázquez (Suministrada)
Esta edición del Encuentro de Talladoras será dedicada a la artesana Maribel Maldonado Cátala por su compromiso y pasión para continuar preservando la tradición de la talla. Maldonado incursionó desde joven en el mundo de las artesanías en los renglones de barro y cerámica. Fue discípula del maestro artesano Luis Raúl “Pichilo” Nieves. Fiel a su profesión de paramédico y vocación por cuidar de otras personas, la artesana se inclinó hacia la talla de santos. Como parte de su trayectoria, ha recibido reconocimientos en el Certamen de Talla de La Virgen de la Providencia (2018), el Certamen de Talla de los Santos Reyes (2019) y en el Certamen de Talla de San José en Aibonito en 2019 y 2020.
Edwin Baez (Suministrada)
Además, durante el evento la artesana Rubí Meléndez Pabón y el maestro artesano de retablos en miniatura de estampas puertorriqueñas Edwin Báez Carrasquillo recibirán un reconocimiento especial.
Meléndez Pabón posee un bachillerato en Lenguas Modernas y Literatura. Durante su vida estudiantil se dedicó a confeccionar joyería artesanal con bambú, semillas y coco. Desde el 2004, dirige el Centro Artesanal Melao Melao donde talleres artesanales, certificaciones y conferencias sobre la conservación y promoción del arte popular.
Artesana Rubi Margarita Meléndez Pabón (Suministrada)
Por su parte, entre las obras de Báez se distinguen la serie Literatura donde muestra temas costumbristas como el Colmado Turabo y El Lector.  Piezas con historia, coloridas, detallistas y con textura sobre nuestras tradiciones y cultura se proyectan en cada una de sus piezas. Actualmente, el Museo de Caguas dedica una sala permanente con estampas y retablos que marcan cuatro décadas de su producción artesanal. Entre sus premios y reconocimientos están la Medalla Caguana ICP (1983), Premio Excelencia Artesanal ICP (2008), la Medalla Fundación Alegría (2011) y el Salón de la Fama Artesanal Puertorriqueño (2019), entre muchos otros.

Para más detalles del Mercado Navideño y el 23er Encuentro de Talladoras de Santos puede entrar a CulturalPR.com y seguir las redes sociales del ICP.

Planea tu #Jangueo90°

¿Buscando actividades para el fin de semana? Agárrate porque aquí en #Jangueo90° te brindamos opciones.

Clase virtual para preparar coquito │ Hoy, 18 de diciembre de 2020. │ ¿Dónde? Facebook de DonQPR │ ¿Hora? 7:00 p.m.

El 21 de diciembre se celebra el Día Nacional del Coquito. Por tal motivo, como preámbulo a la celebración Don Q presenta hoy, 18 de diciembre a las 7:00 p.m. con Clarissa Llenza, de Homecooking Therapy, preparar una receta de coquito Don Q Reserva y leche de coco 100% natural.

Isla Bonita Circus Tour │ Sábado, 19 de diciembre de 20220. │ ¿Dónde? www.encpur.org │ ¿Hora? 7:00 p.m.

Isla Bonita Circus Tour es el nuevo espectáculo virtual de la Escuela Nacional de Circo de Puerto Rico (ENC), que busca recaudar fondos para retomar las clases gratuitas de Circo Social. En una presentación con actos de paradas de mano, contorsión, malabarismo, trapecio y acrobacias; los donativos ayudaran a niños y jóvenes en riesgo o con necesidades especiales. El show se transmitirá el próximo sábado,19 de diciembre de 2020 a las 7:00 p.m. a través del portal web www.encpur.org.

Mercado Navideño │ ¿Cuándo? Sábado, 19 de diciembre de 2020. │ ¿Dónde? Barrio Ballajá en el Viejo San Juan │ ¿Hora? 10:00 a.m. – 5:00 p.m.

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció que realizará un Mercado Navideño en el área al aire libre del Barrio Ballajá en Viejo San Juan el sábado 19 de diciembre de 10:00am a 5:00pm. Las personas podrán hacer sus compras navideñas directamente a los artesanos y artistas plásticos que estarán distribuidos con distanciamiento a lo largo de la Plaza Quinto Centenario, la Tienda Cultural (antigua librería ICP), Plazas Jardín Norte y Sur del Cuartel de Ballajá, la acera Dr. Francisco Rufino de Goenaga y la Plaza de la Beneficencia en el Viejo San Juan.

Festival │ ¿Cuándo? sábado, 19 de diciembre de 2020. │ ¿Dónde? Enlace al comprar boleto en la página web  https://daphneetapollon.regfox.com/morbo-rico │ ¿Hora? No establecida

El Festival de Teatro Puertorriqueño e Internacional del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) culminará este próximo sábado, 19 de diciembre, con la transmisión de la obra Morbo Rico. La pieza es una colección de cuatro cortos concebidos, actuados, editados y transformados para la era virtual por la compañía de teatro Daphne et Apollon, Inc.

Morbo Rico estrena este sábado, 19 de diciembre, a las 9:00pm a través de Internet. Una vez adquiera su boleto, podrá ver la presentación cuantas veces desee en el tiempo establecido. Se recomienda el uso de audífonos para apreciar mejor el sonido. El enlace para ver la obra estará disponible para la compra hasta el 26 de diciembre. Los boletos están disponibles en la página web https://daphneetapollon.regfox.com/morbo-rico

Hay un descuento especial para estudiantes  y  profesionales de las artes.

Narración de Cuentos │ ¿Cuándo? Domingo, 13 de diciembre de 2020. │ ¿Dónde? Instagram del Museo de Arte de Ponce │ ¿Hora? 11:00 a.m.

El Museo de Arte de Ponce como parte de su iniciativa #ConectARTE a través su Instagram ofrecerán el Taller Narración de Cuentos. Esta actividad para los más pequeños del hogar es una alternativa de diversión y aprendizaje en estos momentos de aislamiento social.