Mercado Ballajá

Museo de Las Américas presenta sus actividades de diciembre

El Museo de Las Américas (MLA) presenta su agenda de actividades para el mes de diciembre con la que concluye un año de variados eventos para todos. 

“Con las actividades programadas para el mes de diciembre, cerramos un año de mucha actividad, en el que retomamos la programación presencial de forma segura, permitiendo al público vivir la experiencia de visitar y disfrutar del Museo. Aprovechamos la ocasión para agradecer a todas las personas, entidades y empresas que nos acompañaron durante el 2021 y nos ayudaron a hacer posibles los eventos que presentamos a lo largo del año. Miramos con entusiasmo hacia el nuevo año, cuando estaremos de fiesta, pues el Museo de Las Américas celebrará su 30 aniversario con un calendario de eventos conmemorativos que sabemos que serán del disfrute de todos,” dijo María A. López Vilella, directora ejecutiva de la institución.

El MLA inicia su programación de este mes el domingo, 5 de diciembre, a la 1 p.m. , cuando se llevará a cabo un recorrido guiado en la exposición “Entretelas” de Antonio Martorell y sus amigos, a cargo del artista. La exposición ENTRETELAS está compuesta por setenta y cinco obras de diversas temáticas que invitan a la reflexión sobre la familia biológica, la escogida y la comunidad global que hoy sostiene su lucha contra tanta adversidad, desde las fuerzas del arte, la ciencia y la amistad. El cupo máximo para el recorrido es de 20 personas y el costo de admisión es de $6.00 para adultos y $4.00 niños. 

Tesis 1, 2020 -Suministrada

La agenda continúa con el conversatorio Once tesis, el miércoles 8 de diciembre, a las 6:30 p.m. , como parte del programa público de la exposición Entretelas de Antonio Martorell y sus amigos. El interesante coloquio contará con la participación del autor del libro Once tesis sobre un crimen de 1899, Arcadio Díaz Quiñones; Gervasio García, catedrático jubilado del Departamento de Historia de la Universidad de Puerto Rico y miembro de la Academia Puertorriqueña de la Historia; el maestro Antonio Martorell y la escritora Ana Teresa Toro. El cupo máximo para este conversatorio es de 60 personas.

El domingo 19 de diciembre, de 11 a.m. a 4 p.m., se celebrará el esperado Domingo Familiar, un día para compartir en familia a través de actividades creativas, lecturas de cuento y de las exhibiciones que presenta el Museo de Las Américas en este mes: Percepción del espacio de Gustavo Fuentes; ENTRETELAS de Antonio Martorell y sus amigos; Ecopoéticas de Agua, Sol y Sereno, la exhibición de estandartes Isla Pirata del colectivo de Las Jornadas del Grabado Puertorriqueño; y de las exposiciones permanentes: Las Artes Populares en Las Américas, La Herencia Africana y Conquista y Colonización: nacimiento y evolución de la nación puertorriqueña. Además, para los más chicos, habrá un taller para confeccionar la caja para los Tres Reyes Magos con la artista Ada Rosa Rivera, a la 1 p.m., y para público general un recorrido guiado en la exposición Percepción del espacio de Gustavo Fuentes a las 2:00 pm.

Fiestas de la Calle San Sebastián 2019 – Suministrada

La programación pública del Museo de Las Américas es posible en parte gracias al apoyo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y de la National Endowment for the Humanities. 

El Museo de Las Américas opera en horario especial de miércoles a viernes de 9 a.m. a 12 p.m. , y de 1 p.m. a 4 p.m. , sábados y domingos de 11 a.m. a 4 p.m. , tomando en cuenta las medidas de distanciamiento y seguridad requeridas ante la pandemia del Covid-19. El uso de mascarillas es obligatorio para todas las actividades y se requerirá evidencia de vacunación o, en su lugar, prueba negativa de COVID realizada durante las 72 horas previas a su visita. El costo de entrada es de $6.00 para adultos y de $4.00 para estudiantes, Seniors (con ID) y niños. Para información adicional y reservaciones para grupos puede llamar al 787-724-5052, escribir a info.museolasamericaspr@gmail.com, o visitar museolasamericas.org

Con motivo de la época navideña, el MLA permanecerá cerrado el viernes 24 y sábado 25 de diciembre, y desde el viernes, 31 de diciembre hasta el jueves, 6 de enero de 2022, regresando en horario regular el viernes 7 de enero. 

 

Planea tu #Jangueo90

¿Buscando actividades para el fin de semana? Agárrate porque aquí en #Jangueo90° te brindamos opciones.

Las medidas preventivas en torno al COVID-19 serán a la discreción de los coordinadores de los eventos. Se recomienda contacto directo con las organizaciones para corroborar el protocolo.Fomentamos el uso de mascarilla y distanciamiento en todo momento.

VIERNES

Efrén Candelaria Solo Show – La exhibición “Del reino y de la rueda: nomenclatura para pinturas coloniales” por Efrén Candelaria y curada por la doctora Melissa Ramos se presentará desde el viernes, 22 de octubre, en la Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón. La exhibición estará disponible presencialmente de martes a sábados de 12 p.m. a 5 p.m. mediante reservación previa a través del correo electrónico galeriadearte@sagrado.edu. Los visitantes deben estar completamente vacunados contra el COVID-19. A su vez, se presentará en formato virtual en el enlace sagrado.edu/galeria

 


SABADO –

Exhibición Novenario – El próximo sábado 23 de octubre el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) celebra la apertura de su nueva exhibición Novenario. El sábado 23 se llevarán a cabo dos recorridos guiados en horario 11 a.m. y 2 p.m. a cargo de la curadora invitada. Un panel presencial el 27 de octubre, a las 7 p.m. con lxs artistas Ivelisse Jiménez, María Mater O’Neill, Jotham Malavé y Frances Gallardo, moderado por el curador y artista Humberto Figueroa. 

Historias Comunes – La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) presentará el concierto “Historias Comunes”este sábado, 23 de octubre, a las 7 p.m. en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes en Santurce. A tono con la Orden Ejecutiva vigente, los asistentes deberán presentar evidencia de vacunación y utilizar mascarilla en todo momento. Los boletos para “Historias Comunes” están disponibles en la boletería del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce y a través de Ticket Center.

Cuatro Un Musical – Estrena el primer musical por el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) , Cuatro Un Musical. El mismo estará corriendo desde este sábado 23 de octubre, en el Teatro Francisco Arriví en Santurce. Cuatro Un Musical subirá a escena los últimos dos fines de semana del mes de octubre. Sábado 23 a las 8 p.m. y el domingo 24 a las 6 p.m. La obra vuelve a escena el viernes 29 y sábado 30 a las 8 p.m. y el domingo 31 a las 6 p.m. Los boletos están disponibles a través de PRTicket.com.


De Caballero a caballero – Los temas más exitosos del ‘Caballero de la Salsa’, Gilberto Santa Rosa, serán interpretados magistralmente por el cantante Piguán Vega, en lo que es el homenaje por excelencia titulado “De Caballero a Caballero”. El espectáculo se realizará por primera vez en el Paseo de la Salsa Cheo Feliciano en Ponce, el sábado 23 de octubre de 2021, a partir de las 7:30 p.m. La entrada es libre de costo.

Movie Night – Este sábado, 23 de octubre, presentaron La Guardarraya, originalmente estrenada en 1964, a través de la página de Facebook del Instituto de Cultura Puertorriqueña a las 8 p.m.

DOMINGO

Vigésimo encuentro de Talladora – El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anuncia el Vigésimo Segundo Encuentro de Talladoras de Santos se realizará este domingo, 24 de octubre, desde las 9 a.m. en la sede del ICP en Viejo San Juan. Este año el evento coincide con el Mercado Ballaj, evento que se lleva a cabo mensualmente en las diferentes plazas del Barrio Ballajá en el Viejo San Juan. Para más información sobre Mercado Ballaj o el Encuentro de Talladoras puede seguir las redes sociales del ICP en Facebook, Instagram y Twitter. Para conocer los requisitos o ser parte de futuras ediciones puede escribir a jvivas@icp.pr.gov o a alramos@icp.pr.gov.


Uniendo Cultura y Sabores – El 24 de octubre, a partir de las 11 a.m. , en el Paseo La Princesa, en el Viejo San Juan, se llevará a cabo el evento cultural “Uniendo Cultura y Sabores”. Un recorrido gastronómico y musical para el disfrute de todos.

Planea tu #Jangueo90

¿Buscando actividades para el fin de semana? Agárrate porque aquí en #Jangueo90°

VIERNES

Antes y Ahora de la Iglesia San JoséEl capítulo de Puerto Rico del Instituto Americano de Arquitectos (AIAPR) invita a una interesante charla a cargo del Arq. Jorge Rigau, el viernes 27 de agosto a las 6:00 p.m., a llevarse a cabo en el anfiteatro de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico, ubicado en el anexo de dicha institución. Dicha charla tiene un valor de créditos de educación continua. Para más información puedes visitar la página: www.aiapr.com

 

SÁBADO


Apreciación a la Arquitectura – Se hará un recorrido por la variada arquitectura sanjuanera, y se aprenderá sobre los aspectos fundamentales a considerar en la arquitectura. Se visitarán calabozos, capillas, puertas, torres y cúpulas “escondidas” de interés histórico-arquitectónico. Debe separar espacio través de ATH Móvil al número: (787) 671-8492 o por PayPal: “PayPal Me” de PRHBDS:
https://www.paypal.me/PRHBDS

Anuncio -MAC

Conocimientos Ancestrales– Durante la actividad se utilizará el barro cosechado y preparado por la artista Alice Chéverez, y se explorarán distintas técnicas de alfarería indígena antillana para que los participantes creen su propia pieza. Incluye un recorrido por la exhibición “El momento del Yagrumo” . La actividad se hará desde las 10 a.m. hasta la 1 p.m. en el Museo de Arte Contemporáneo con espacios limitados. Si le interesa debe reservar a través de este enlace

El retorno de una Gran Orquesta– Primer Concierto clásico de esta temporada de #TuSinfónica. Comenzará a la 7 p.m. en la sala sinfónica Pablo Casals. Los boletos están a la venta en https://tcpr.com/ y en el Centro de Bellas Artes de Santurce


DOMINGO

 

Wet Edition SJ Moda – Comenzará a las 2 p.m. en la piscina del Hotel Sheraton Distrito de Convenciones. Debe escribir un email a sanjuanmodapr@gmail.com para reservar boletos.

Mercado Ballajá – Suministrada

Recorrido por mercado Ballajá – El Instituto de Cultura Puertorriquea (ICP) anunció que, como todos los   últimos domingos de mes, este domingo, 29 de agosto, se celebrará el Mercado Ballajá de 10:00am a 5:00pm. La intérprete artesanal y artesana Roco del Mar Flores ofrecerá un recorrido guiado gratuito por las artesanas a las 11:00 am. El punto de encuentro serán las astas de las banderas del ICP.

 

 

Mercado Ballajá regresa presencial este fin de semana en el Viejo San Juan

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció el regreso presencial del Mercado Ballajá de artesanías y artistas plásticas en el barrio cultural Ballajá del Viejo San Juan este domingo, 30 de mayo, desde las 10:00am a 5:00pm.  

“Estamos entusiasmados de estar de regreso  con el Mercado Ballajá este fin de semana. Este evento familiar promueve el desarrollo económico de nuestras artes y sector cultural. Invitamos a la ciudadanía a continuar apoyando el trabajo de alta calidad alta que realizan nuestros artesanos y artistas plásticos, mientras disfrutan del ambiente especial que distingue nuestro barrio cultural de Ballajá”, dijo Carlos R. Ruiz Cortés, Director Ejecutivo del ICP, sobre el evento que se realiza los últimos domingos de cada mes y tuvo que ser cancelada en abril por el aumento de la tasa de positividad del Covid-19.

Como parte de las medidas de prevención, se requerirá el uso de mascarilla en todo momento y habrá estaciones con rociado de alcohol y toma de temperatura localizadas a lo largo de las plazas. Además, se le tomará la temperatura a cada artista y artesano participante, quienes estarán ubicados en carpas individuales con distanciamiento a lo largo de la Plaza Quinto Centenario, la Tienda Cultural (antigua librería ICP), Plaza San José, Plaza de la Beneficencia, Plazas Jardín Norte y Sur del Cuartel de Ballajá en San Juan.

Para más información sobre Mercado Ballajá puede escribir a jvivas@icp.pr.gov o a alramos@icp.pr.gov.

ICP invita a disfrutar en familia del Mercado Ballajá este domingo

El mercado de artesanías y artes plásticas se realiza los últimos domingos de cada mes en las plazas al aire libre de Ballajá 

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) invitó a disfrutar en familia del Mercado Ballajá este próximo domingo, 28 de marzo, en las plazas al aire libre del barrio cultural Ballajá en el Viejo San Juan. Este nuevo espacio cultural se lleva a cabo, con las debidas medidas de prevención, los últimos domingos de cada mes de 10:00am a 5:00pm.

“Invitamos a las familias puertorriqueñas a disfrutar, con las debidas precauciones, de nuestra cultura y de la ciudad histórica de San Juan en sus 500 años, mientras apoyan a nuestros artesanos y artistas plásticos. Les esperamos este y todos los últimos domingos de cada mes en las plazas al aire libre de nuestro barrio cultural de Ballajá en Viejo San Juan”, exhortó el director ejecutivo ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz Cortés, al recordar el uso de mascarilla y desinfectante de manos.

Los artesanos y artistas plásticos estarán ubicados en sus propias mesas, en carpas individuales y con distanciamiento a lo largo de la Plaza Quinto Centenario, la Tienda Cultural (antigua librería ICP), la Plaza San José, las Plazas Jardín Norte y Sur del Cuartel de Ballajá, la acera Dr. Francisco Rufino de Goenaga y la Plaza de la Beneficencia en el Viejo San Juan.

El nuevo espacio cultural seguirá las recomendaciones para la prevención del Covid-19 como la toma de temperatura a cada artista y artesano participante, el uso de mascarilla obligatorio en todo momento, y estaciones de desinfección con rociado de alcohol y toma de temperatura.

En este mercado mensual se podrán encontrar piezas artesanales de talla, mosaico, torno, barro, juguetes tradicionales, cuero y joyería, entre otros. Además, habrá trabajos por artistas plásticos como cerámica, grabado, pintura, escultura, orfebrería y otras disciplinas.

La realización de este evento es posible gracias el apoyo de National Endowment for the Arts, la Oficina Estatal de Conservación Histórica y el Municipio de San Juan.

Para más información sobre el Mercado Ballajá puede comunicarse a través de correo electrónico con alramos@icp.pr.gov o con jvivas@icp.pr.gov.