Este sábado, 23 de mayo, comienzan los Talleres Creativo del MAC en modalidad virtual, una serie colaborativa muy cercana entre artistas puertorriqueños y el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC). Continuar Leyendo
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a los exalumnos de la Escuela Rafael M. de Labra de Santurce al Taller de Retratos para abuel@s y niet@s con la participación de los artistas Antonio Martorell y Bárbara Díaz Tapia el próximo sábado, 25 de mayo de 1:00 a 2:30 p.m., en el interior del patio de la sede del museo, lugar donde antes se reunían los estudiantes, como el maestro Martorell, en su tiempo libre. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) celebra este próximo fin de semana la 11ma edición de la
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de su nueva exhibición Retorno al hogar (Labrando) del artista Antonio Martorell, a realizarse este jueves, 21 de febrero de 2019 a las 7:00 pm en la sede del MAC en Santurce, como parte de la celebración del centenario del Edificio Histórico Rafael María de Labra que le sirve de sede desde el 2002. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) celebra este próximo fin de semana la 11ma edición de la
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a las dos presentaciones de ANOXIA, proyecto del artista Joaquín Octavio, hoy viernes, 1 de febrero y mañana sábado, 2 de febrero a las 5:30 pm en la Calle Santa María 1235, barrio Juana Matos, Cataño.
Te sugerimos
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) celebra este próximo fin de semana la 11ma edición de la
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a toda la familia a celebrar esta época festiva y apoyar el talento local que se reunirá este próximo fin de semana en su sede en Santurce. Ello con motivo de la feria de arte y diseño Timbiriche Design que por séptimo año consecutivo organiza el Museo y que acoge las presentaciones estelares de la compañía de danza contemporánea Andanza. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) celebra este próximo fin de semana la 11ma edición de la
Nos hemos tenido que ir en cierto momento de algún lugar; quizás para nunca volver o tal vez ha sido un asunto temporal. Lo cierto es que irse conlleva siempre una especie de pérdida. La carencia, aun cuando suponga una transformación sana, es un punto de partida catártico que resquebraja el ser que éramos para convertirnos en proceso nuevo.
De modo que todos somos migrantes. No hay quien pueda huir del llamado nómada que es la propia existencia. Y así transcurrimos; volviéndonos olvido en el espacio que hemos dejado, siendo una pieza de (re)construcción en el sitio que habitamos recién.
Ciertamente, esta breve reflexión fue provocada. Mientras escuchaba a Maximiliano Rivas, uno de los miembros fundadores de ACirc (Asociación de Artistas de Circo y Artes de Calle de Puerto Rico), reconocí que la nueva propuesta de dicha organización sin fines de lucro se acerca inevitablemente al sentido del arte que ha venido desarrollando desde el 2013. No son piezas al azar con la aspiración de cubrir una cuota de presentaciones públicas; la creación aquí es una cuestión desmenuzada que sirve como un tipo de exploratorio sobre lo social.

Así, Vaivén — concepto artístico multidisciplinario — fue seleccionado por convocatoria para el proyecto del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico nombrado el MAC en el Barrio. La pieza no subirá a la escena tradicional; la intención es que la audiencia se dirija al Barrio Amelia para junto a los artistas vivir el vecindario. De manera que una vez más ACirc invita a los espectadores-actuantes a ser parte creadora de lo que allí sucederá. Pautado para octubre, el performance investiga los temas de la migración y la reutilización de espacios en desuso.
Sin duda, el junte de aproximadamente veinte artistas estimulará una actividad reflexiva a la que todos somos invitados. De acuerdo a Rivas, la mencionada pieza, que parte de una experimentación y que continúa creándose, posibilita pensar no sólo en las razones de la migración sino en — por ejemplo — cómo son tratados los migrantes según el país de origen. Argentino, radicado en Puerto Rico, el entrevistado reconoce también la necesidad de seguir concienciando y educando acerca de la rehabilitación de espacios como lo ha sido el centro cultural El Bastión, recuperado por ACirc luego de lograr un acuerdo con el Instituto de Cultura Puertorriqueña y el que este mes cumplió su primer aniversario de la apertura oficial. Indiscutiblemente, esto es la mejor muestra de que ACirc ejecuta lo que promueve en el arte: no es un discurso, es acción.
Nos despedimos de la conversación. Ahí también hubo algo de partida.
Nota: En la pieza Vaivén se utilizarán maletas de diversos tamaños y colores. Se solicitan donaciones o préstamos de maletas. Interesados en colaborar pueden escribir a acircpr@gmail.com.
www.facebook.com/AsociacionACirc
www.facebook.com/MuseoMACPR
Te sugerimos
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) celebra este próximo fin de semana la 11ma edición de la
Había llovido muchísimo esa semana. Las botas se enterraban en el fango con cada paso pegajoso y desequilibrante en el humedal de Juana Matos en Cataño. A través del follaje veíamos tres mujeres vestidas de color claro moverse y las seguíamos. Así, la audiencia se adentraba en el mundo no creado, sino existente de Anoxia. De esta forma vivíamos el calor húmedo de la tarde que nos robaba el aire. Eso mismo quería que sintiéramos Joaquín Octavio, su creador. Anoxia significa falta de oxígeno. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) celebra este próximo fin de semana la 11ma edición de la
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a las dos presentaciones de ANOXIA, proyecto del artista Joaquín Octavio, los próximos viernes 31 de agosto y sábado 1 de septiembre a las 6:00 pm en la Calle Santa María 1235 del barrio Juana Matos en Cataño. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) celebra este próximo fin de semana la 11ma edición de la
La feria de arte y diseño se llevará a cabo del 15 al 17 de diciembre en el MAC.
La feria de arte y diseño Timbiriche Design, que por sexto año consecutivo organiza el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, incluye las presentaciones estelares de la compañía de danza contemporánea Andanza y del grupo de teatro callejero Jóvenes del 98, así como la apertura de la exhibición Entredichos. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) celebra este próximo fin de semana la 11ma edición de la
A medida que Puerto Rico se recupera del huracán María, la incertidumbre se ha apoderado de la isla y la vibrante comunidad de artistas.
Warren James, arquitecto puertorriqueño en Nueva York y miembro de la Junta del MoMA, junto con Cristin Tierney de Cristin Tierney Gallery en Chelsea, Nueva York, unieron esfuerzos para brindar ayuda directa a los artistas en Puerto Rico mediante el apoyo al Fondo de Emergencia del Artista (AEF), establecido en 1997 por el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) que proporciona subvenciones directas en efectivo a artistas que enfrentan necesidades de emergencia. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) celebra este próximo fin de semana la 11ma edición de la