Liga de Arte de San Juan

LA LIGA DE ARTE DE SAN JUAN ANUNCIA LOS GANADORES DE SU CERTAMEN ANUAL DE ESTUDIANTES

La Liga de Arte de San Juan anunció recientemente a los ganadores y ganadoras del Certamen de Estudiantes de la institución, uno de los eventos anuales más esperados e importantes de la organización.

En esta edición se presentaron 65 trabajos inspirados en el tema “Ilusión”, vinculándolo a los sentidos, a lo ficticio, imaginario e ilusorio, también a la esperanza. Las obras que participaron fueron producidas por estudiantes de 14 años en adelante en todos los cursos, entre mayo de 2022 hasta abril de 2023. El jurado –compuesto por los artistas Hubert Caño, Blanca Cebollero y Angélica M. Rivera– evaluó todos los trabajos y decidió otorgar tres premios y cuatro menciones de honor que recayeron en obras cuyos medios fueron dibujo, escultura, grabado-acuarela, fotografía intervenida y fotografía digital. 

El primer lugar fue para Lourdes Milián por la obra “De viaje”, un dibujo que, según el laudo del jurado, refleja confianza y seguridad, tanto en la representación iconográfica como en el dominio del medio. “El papel es parte de la misma obra donde la ilusión de lo inconcluso sugiere las posibilidades de trazar un nuevo camino”, se destaca. El segundo lugar recayó en Ada Moledo por “Visiting San Juan”, una fotografía intervenida. En este caso, el jurado señaló que la pieza presenta “el conflicto y la dicotomía entre la ilusión de unas vacaciones paradisíacas y una nueva invasión para los anfitriones”. La integración de técnicas variadas “genera un discurso visual original y novedoso donde el espectador se integra a la obra”. El tercer lugar correspondió a Yarixa Puig por la escultura “Estudio de aire 3”, para la que utilizó bolsas de aire que se utilizan para empacar. “La transferencia al cemento de las bolsas nos remonta a la ilusión de una sociedad de consumo. Un material que aparenta ser liviano y flexible en realidad es pesado y permanente”, lee el laudo.

Primer Premio
Primer Premio
Segundo Premio
Segundo Premio
Tercer Premio
Tercer Premio

 

 

 

 

 

 

El jurado, además, otorgó las siguientes menciones: Yarixa Puig por la escultura, “Renacer del bodegón”; Amparo Olivero por la foto intervenida, “Nunca crecí”, y Julián Sosa por la fotografía digital, “De la Isla”. El estudiante Carlos M. Corrada, en tanto, recibió una mención especial por “Esperando a los Reyes”, grabado con acuarela. 

Los premios fueron otorgados el pasado jueves, 4 de mayo, durante la apertura de la exposición “Ilusión: Certamen de Estudiantes”, que estará abierta al público hasta el 2 de junio, en el Galería Delta de Picó. Esta se destaca por la variedad de medios y técnicas que abren la mirada a muchas posibilidades e interpretaciones. Desde lo tradicional del grabado a lo más contemporáneo y experimental. La integración de medios mixtos, la fotografía, el collage y la integración de materiales orgánicos, provoca un lenguaje contemporáneo hacia la genialidad de la idea y la búsqueda de nuevas maneras de hacer y decir.

2doLugar
Mención especial – Carlos M. Corrada Imagen Suministrada
Mención – Julián Sosa

“Este es uno de los eventos anuales más importantes para nosotros en la Liga de Arte de San Juan porque reconoce el talento de nuestros estudiantes, que son los que nos alimentan diariamente con su entusiasmo y creatividad. Muchas de las maravillosas piezas que conforman esta muestra tan especial nacieron en los cursos que los y las estudiantes tomaron con maestros-artistas, como Betsy Padín, José Ramón Bulerín, Cacheila Soto, Ricardo Marrero, Luis Ivorra, Irmaris Santiago, Marilyn Torrech, Orlando Salgado, Johnny Betancourt, Raquel Quijano, Elizabeth Robles, Nicholas Damiani y Jenny León, entre tantos otros y otras. Nos llena de entusiasmo y esperanza ver el talento de nuestros estudiantes que este año nos sorprendieron con obras atrevidas y novedosas. A todos ellos nuestras felicitaciones”, expresó Marilú Carrasquillo, directora ejecutiva de la Liga de Arte de San Juan. 

“Ilusión: Certamen de Estudiantes” está abierta al público general en horario de martes a miércoles, de 8:30 a.m. a 9:00 p.m., y jueves a sábado, de 8:30  a.m. a 5:30 p.m. Es libre de costo. La Liga de Arte de San Juan es una institución educativa sin fines de lucro comprometida con la enseñanza de las artes plásticas y el apoyo a los artistas del país. Su sede está ubicada en la calle Doctor Francisco Rufino de Goenaga, frente a la Plaza del Quinto Centenario, en el Viejo San Juan. Para más información, puede comunicarse al (787) 725-5453 o visitar la página web de la Liga de Arte, ligadeartesj.org. También puede visitar las redes sociales, @ligadearte en Facebook e Instagram.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NUEVA SESIÓN DE TALLERES

La Liga de Arte de San Juan anunció la apertura de la matrícula para su cuarta sesión de talleres de arte para niños, niñas, jóvenes y adultos.

Esta nueva sesión se caracterizará por contar con un perfecto balance entre talleres clásicos de la Liga, como lo son dibujo y pintura, cerámica, pintura al óleo y acuarela, y otros más innovadores, como Intervención textil, con la maestra Laila Báez; Fotoserigrafía, con Danicko Rivera, o Ilustración digital, a cargo de Yurieli Otero. A nivel virtual, continuarán algunos de los favoritos de los niños, niñas y jóvenes, como Caricatura japonesa, con el profesor Samuel Martínez, y Autorretrato, con la profesora Marnie Pérez. 

Liga de Arte de San Juan – Foto: Suministrada

“Nos entusiasma muchísimo comenzar esta cuarta sesión de talleres de la Liga con una oferta tan atractiva para todas las edades. Siempre estamos escuchando a nuestros y nuestras participantes y hemos querido complacerlos en esta nueva sesión con algunos de sus talleres favoritos, pero sin olvidar innovar para que puedan seguir explorando, aprendiendo y cultivando sus múltiples talentos”, compartió Marilú Carrasquillo, directora ejecutiva de la Liga de Arte de San Juan. 

En esa dirección destacó talleres como el de Escultura experimental, a cargo de la artista Elizabeth Robles, donde se realizarán distintos acercamientos a la escultura con enfoques conceptuales actuales. Esta clase presencial, será para jóvenes de 16 años en adelante. De igual forma, recordó que la Liga de Arte cuenta con una facultad de primer orden con maestros artistas como Raquel Quijano, Ricardo Marrero, José R. Osorio Bulerín, Irmairis Santiago, Carmelo Sobrino, Marilyn Torrech, Betsy Padín, Lorraine de Castro y Johnny Betancourt, entre tantos otros y otras que hacen de la experiencia de tomar talleres en la Liga una inigualable. A este grupo se suma en esta nueva sesión el joven artista Roberto Silva, quien ofrecerá pintura al óleo.

Liga de Arte de San Juan – Foto: Suministrada

“Si hay algo que distingue a la Liga de Arte es que lleva más de 50 años ofreciendo talleres al público con excelentes artistas y profesores de arte del país. El contar con esos recursos hace que nuestro ofrecimiento sea único en Puerto Rico. Por eso, invitamos a niños, niñas, jóvenes y adultos a mirar todo el ofrecimiento que tenemos en esta cuarta sesión y se animen a vivir una experiencia realmente transformadora”, agregó Carrasquillo. 

La matrícula para la nueva sesión de la Liga de Arte de San Juan ya está abierta a través de la página www.ligadeartesj.org. La entidad ofrece talleres de arte en formato libre para apoyar el proceso creativo de los y las estudiantes, en un espacio único como es el Viejo San Juan, así como talleres virtuales que han continuado para aquellos que prefieren mantenerse en sus casas o residen lejos y no pueden llegar hasta la sede de la entidad. Las clases, presenciales y virtuales, se ofrecerán desde el 28 de marzo hasta el 3 de junio de 2023. Habrá un receso de Semana Santa del 3 al 9 de abril. 

Las personas interesadas en conocer más sobre esta nueva sesión de talleres pueden hacerlo a través de ligadeartesj.org o comunicarse al (787) 725-5453. También puede visitar las redes sociales Liga de Arte de San Juan, en Facebook, @ligadearte en Instagram.