En conmemoración a los 153 años de aniversario del Grito de Lares, la primera revuelta importante contra el dominio español en Puerto Rico, jóvenes se dedicaron a visibilizar el evento histórico a través del arte.
?La Ofensiva pic.twitter.com/tikE71SblJ
— taller la ofensiva (@LaOfensivaPR) September 20, 2021
El taller serigráfico de Juventud del Partido Independentista Puertorriqueño (JPIP) , La Ofensiva, se dedicó este mes a crear un cartel en conmemoración al aniversario del Grito de Lares que ocurrió en 1868. El equipo se compone de cuatro artistas que decidieron que “el cartelismo de serigrafía es una vía importante para asumir de forma prolífica en la política”, expresó el integrante Gabriel Casal.
La serigrafía es un método de estampación que permite transferir imágenes trazadas en una plantilla sobre una malla con tinta, a una superficie. Es una de las técnicas de estampación más populares del mundo debido a su sencillez y economía.
Actualmente, La Ofensiva ha creado 4 estilos de carteles, entre ellos uno sobre la violencia de género y uno para su comité.
El diseño de la bandera original fue tejida por Mariana Bracetti, quien era líder del Consejo de la Revolución en Lares. Diseñó la bandera siguiendo las sugerencias de Ramón Emeterio Betances. La bandera fue dividida en el centro por una cruz latina blanca, las dos esquinas inferiores son rojas y las dos esquinas superiores son azules.
El cartel de cuatro colores contiene imágenes en el fondo que representan otras luchas históricas. Las imágenes que se utilizan en el cartel son diferentes fotos de movimientos como la lucha de Vieques, Lolita Lebrón, la masacre de Ponce hasta eventos más recientes como el de #RickyRenuncia.
“Queríamos que las imágenes usadas representen que Lares fue la primera manifestación pero que esa lucha sigue”, expresó una de las integrantes, Laura Colón.
Los carteles están para la venta a través del comité PIP de San Juan. Los fondos adquiridos se usarán tanto para el comité como para el taller La Ofensiva y obtener más materiales de producción, aseguró Casal. Tienen como meta hacer un cartel al mes que vaya de acuerdo a sus ideales para visibilizar asuntos a nivel isla.
Además, el equipo añadió que ofrecerán un taller de serigrafía a la Casa Ruth en Río Piedras en un evento conmemorativo al Grito de Lares organizado por la Colectiva Feminista. El mismo titulado “Grito feminista” comienza a las 6 p.m.
Para adquirir el cartel con diseño limitado se puede comunicar por mensaje de texto al 787-414-0515 o a través de sus redes sociales instagram o twitter.