La primera exhibición del 2021 en el espacio Km0.2 es “Casa común” del artista Alberto Zayas Montilla. Al presentar documentación histórica el artista destapa una mirada o múltiples miradas a la experiencia descolonizadora de Puerto Rico.
La instalación compuesta de pinturas en pequeño formato, documentos y audio parte de la recopilación de archivos, propaganda política, recortes de periódicos y comunicados- todos creados y conservados por su padre en la década de los 1970 cuando perteneció a la organización Juventud Independentista Universitaria (JIU). Históricamente, los terceristas (como se les conocía a los jóvenes del partido) ha luchado por el costo de la matrícula de la Universidad de Puerto Rico (UPR), detener la privatización del teatro de la universidad, la privatización del sistema universitario público y la estabilización fiscal.
“Casa común” parte de la investigación y Zayas Montilla devela un archivo pictórico de lugares, personas, ideas, fachadas, estructuras arquitectónicas que sirvieron como espacios para alojar proyectos ideales a favor de la liberación y descolonización de Puerto Rico. Desde una perspectiva personal, el artista obsesivamente indaga en las respuestas a ciertas preguntas obligatorias que se generan desde una memoria histo(rica) rota.
“El artista desempolva con cierto rastro y asomo de entusiasmo, la celebración de nuestra resistencia como una fuerza unificadora. Una resistencia marcada por lucha y sacrificio de personajes emblemáticos que llevaron la descolonización de Puerto Rico como su estandarte en última instancia”.
El aforo esta limitado a 20 personas y se puede visitar desde las 3:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.
https://www.kilometroceropuntodos.com/causa-comn