Jaime Rodríguez Crespo

MADMi recibe la instalación “Fototaxias”

/

El Museo de Arte y Diseño de Miramar (MADMi) se viste de suerte y esperanza con la llegada de la instalación “Fototaxias”, del artista y escultor puertorriqueño Jaime Rodríguez Crespo. Tras ser presentada a finales del 2020 en Recinto Cerra, el artista logra exhibir su obra por primera vez en una sala de museo de la mano del MADMi.

“Como institución buscamos inspirar a través del arte y el diseño. Esta instalación sin duda resulta inspiradora y representa, en ciertos aspectos, algunos elementos culturales como la creencia en buenos augurios. Nos sentimos honrados y sumamente contentos de poder presentar el trabajo de Rodríguez Crespo que celebra algo que todos necesitamos, especialmente en momentos como los que hemos vivido el último año: la buena vibra”, expresó Nicole Pietri, directora del MADMi.

El artista y escultor Jaime Rodríguez Crespo, se ha destacado por sus esculturas minuciosas donde despliega su fascinación por reproducir con detallada fidelidad diversidad de insectos y animales. Cabe mencionar que la exhibición permanente del MADMi cuenta con su gran obra Esperanza, de 2018, la cual se integra perfectamente a esta instalación multimedia compuesta por 12 esculturas de formato mediano y una gran lámpara.

“Fototaxias” del artista y escultor puertorriqueño Jaime Rodríguez Crespo, se estará presentándose en el Museo de Arte y Diseño (MADMi) hasta el 26 de junio.

La fototaxia es una característica biológica de ciertos organismos que los hace moverse hacia la luz. Partiendo de la premisa de que las esperanzas son insectos que se mueven hacia la luz, se crea esta instalación a manera de amuleto de buena suerte. El punto focal de la instalación es la gran lámpara construida para atraer a las doce esperanzas, invitándolas a regresar a nuestro entorno trayendo su potencial de energía positiva y optimismo.

Con el interés de atraer las cosas positivas, Rodríguez Crespo incorpora una esperanza rosada dentro de su instalación. El artista experimenta aquí con la posibilidad de un fenómeno natural que rara vez podemos observar. La esperanza rosada es producto de lo que se conoce como eritrismo, una modificación de pigmentación adjudicada a una alta concentración de melanina.

Rodríguez Crespo incorpora una esperanza rosada dentro de su instalación para experimentar el eritrismo.

“Esta instalación está llena de simbolismos, como el uso de las esperanzas, y una esperanza rosada, como augurio de la buena suerte. En Puerto Rico, ha sido precisamente ese sentimiento esperanzador lo que nos ha mantenido a flote como país, a pesar de tres años de desastres naturales, entre estos huracanes, terremotos y el embate de la pandemia. Con esta obra Jaime Rodríguez Crespo nos ofrece sus buenos augurios y la creencia de que la esperanza es lo último que se pierde”, manifestó Marilú Purcell Villafañe, curadora en jefe del MADMi.

La instalación permanecerá abierta al público hasta el 26 de junio y podrá ser visitada de martes a sábado en el horario de 10:00am a 5:00pm. Como medidas de salubridad, los visitantes deberán llevar mascarilla puesta en todo momento. Para más información y detalles, favor de visitar www.madmi.org.

 

Impresionantes esculturas del insecto ‘esperanza’ por Jaime Rodríguez Crespo

Fototaxias, es la instalación escultórica por el artista Jaime Rodríguez Crespo en el espacio de arte contemporáneo Recinto Cerra, (619 Calle Cerra, Santurce), que inagura el viernes, 6 de noviembre de 2020 de 6pm a 10pm.  La propuesta abarca el término científico fototáxia, que comprende la relación de los insectos con la luz de la luna o las estrellas.

Sin embargo, este concepto que implica un sentido de orientación natural entre la naturaleza y sus componentes ha sido alterado y suplantado por la contaminación lumínica. Cuando los insectos son atraídos por la luz artificial, tienden a moverse en forma circular, ejerciendo una terrible crisis de confusión.

Fototaxia por Jaime Rodríguez Crespo
Fototaxia por Jaime Rodríguez Crespo

Para la exhibición “Fototaxias” el artista toma de partida el insecto conocido como “esperanza” o tettigoniidae de la familia de los ortópteros.  Este insecto en ciertas supersticiones es asociado a la buena fortuna, a la buena suerte y a la prosperidad, sin embargo corre en sí mismo la mala fortuna de estar amenazado en gran parte del mundo debido a la expansión del desarrollo.

Fototaxia por Jaime Rodríguez Crespo
Fototaxia por Jaime Rodríguez Crespo

Así con lo que implica toparse con una esperanza y todo lo que conlleva, es decir; buena suerte, prosperidad, buena fortuna, Jaime Crespo nos lleva a preguntarnos ¿Si existe esperanza en el progreso o existe progreso en la esperanza?”, expresó en el escrito de la muestra Karlo Andrei Ibarra, artista, gestor cultural y cofundador del espacio de arte contemporáneo en Km 0.2.

Fototaxia por Jaime Rodríguez Crespo

Plastic Raw Bar y la castración del placer

/
Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

En un intento por crear conciencia sobre la colosal contaminación de los mares y lo que de ellos consumimos, el artista contemporáneo Jaime Rodríguez Crespo nos coloca frente a frente a la cruda realidad en su más reciente exposición Plastic Raw Bar. 

El consumo de ostras, ostiones, caracoles y otros moluscos se remontan a la prehistoria. Los yacimientos arqueológicos de conchas y otros desperdicios nos dejan pistas sobre la vida y costumbres de las culturas del pasado. Pero si se analizaran del mismo modo los desechos de nuestra civilización actual, ¿a qué conclusiones se llegaría? Así, Jaime Rodríguez Crespo presenta su más reciente exhibición Plastic Raw Bar, una serie de esculturas de ostras, ostiones y almejas que pretende concienciar sobre el efecto dañino de los plásticos y microplásticos en estos animales y, por ende, en nuestra salud luego de ser tirados al mar. Continuar Leyendo

Inaugura la exposición «Plastic Raw Bar» del escultor Jaime Rodríguez Crespo en Recinto Cerra

Discurso escultórico sobre el medio ambiente orbitando la conciencia del consumo y la contaminación desmedida causad por nuestros modelos de vida.

El próximo jueves, 28 de marzo de 2019 a las 7:00 pm inaugura la exhibición, Plastic Raw Bar, del escultor Jaime Rodríguez Crespo, en el espacio Recinto Cerra, ubicado en el 619 de la calle Cerra, en Santurce para el público en general. Continuar Leyendo

16 storefronts: exhibición y subasta silente a beneficio de ConPRmetidos

The Outlets at Montehiedra presenta la exhibición y subasta de arte, “16 storefronts”, en exposición del 15 al 24 de octubre en el Atrio Central del Centro Comercial (entrada Principal frente a Polo Ralph Lauren).   Continuar Leyendo