Italia

Boricua estrena su pincel en paredes italianas

/

Una de las aspiraciones de Natalia Nicole Rodríguez, mejor conocida como 2bleene, era plasmar su arte a gran escala fuera de Puerto Rico, y en solo cuatro días creó su mural más grande en las calles de Italia. 

2bleene Puglia, 2022 Italia – Imagen Suministrada

La pieza, ubicada en un edificio residencial en la ciudad de Nardó, Italia, fue comisionada por la organización Vivaiproject. Se trata de un  proyecto multidisciplinario de carácter artístico-cultural que promueve el proceso de investigación, experimentación y planificación participativa en el territorio italiano junto a artistas contemporáneos internacionales, según detallan en su página web.

La propuesta artística se dedicó a conmemorar la naturaleza del área. El mural fue inspirado en la flora que se encuentra en Porto Selvaggio, Nardó, particularmente la orquídea. 

Natalia Nicole Rodríguez (2bleene) – Imagen Suministrada

Esto fue casi natural para la artista (literalmente) pues su trabajo usual lo describe como una expresiva abstracción contemporánea entre sus encuentros con las flores/la naturaleza y sus años de trabajo como diseñadora gráfica.

Conoce más sobre la artista en: 2bleene y su eterna primavera

El reto más grande fue hacer el mural a mayor escala en toda su carrera y cambiar de técnica para plasmar su diseño. En entrevista con 90 Grados, 2bleene contó que usualmente dibuja directamente en la pared, de manera orgánica, y luego completa su mural. En este caso, al ser una pieza tan grande, tuvo que diseñar de antemano y plasmar puntos de referencia para crearlo a la perfección. “Es un método que nunca había usado y quería intentarlo para salir de mi zona de confort”, dijo. 

Natalia Nicole Rodríguez (2bleene) – Imagen Suministrada

La artista, quien se encuentra en el proceso de mudarse a Italia, también ha tenido la oportunidad de crear en otras ciudades como Cerdeña y Módena, inclusive en Villa Real en España.

“Ha sido todo bien positivo. Siendo alguien de Puerto Rico, una isla tan pequeña comparada con Italia, las personas lo ven increíble”, expresó 2bleene sobre la retroalimentación del público. 

Al indagar sobre su planes y proyectos futuros, la artista explicó que nunca ha tenido un plan, porque “las cosas siempre llegan”. Pero sus aspiraciones son “seguir viajando por el mundo, seguir pintando y representando a mi isla, que es un orgullo”. 

“Creo que es importante seguir creando, sin importar el resultado para seguir nutriendo nuestra creatividad e ideas, y así es que surgen las oportunidades poco a poco”, aconsejó.  

Conoce más sobre 2bleene a través de su página web: 2bleene.co y sus redes sociales como @2bleene

 

Isla Tiles trae ideas y calidad cerámica protagonistas en Cersaie 2022

Desde la madera de diseño hasta la piedra nórdica, y desde las tradicionales alfombras japonesas hasta tierra apisonada de cerámica Isla Tiles cuenta con múltiples inspiraciones para las colecciones que serán presentadas en Cersaie 2022. La feria es el mayor escaparate del sector, celebrado en Bolonia desde el pasado lunes, 26 hasta el 30 de septiembre, y es una oportunidad para mostrar al mundo la calidad superior de los productos cerámicos italianos.

En el centro de atención, Oasis, una colección sofisticada con una interpretación armoniosa y elegante de madera con sabor conceptual, caracterizada por una exquisita textura de vetas alineadas
que recuerda a los dibujos a lápiz, perfectamente adaptados al diseño contemporáneo. Por otro lado, Tatami significa “doblado y apilado”, como las alfombras que se usan en los hogares y gimnasios de artes marciales en Japón, y es el nombre de la segunda colección que Isla Tiles trae a Cersaie, inspirada en la naturaleza suavidad de estos suelos, reinterpretados gracias a la tecnología cerámica italiana de última generación.

Colección Tatami, color crema por Isla Tiles – Imagen Suministrada
Colección Tatami, color wengè por Isla Tiles – Imagen Suministrada

En la feria de Bolonia, Isla Tiles también presenta B.Stone, una exquisita versión cerámica de piedra azul belga, conocida por su color negro con matices azules y su superficie, que se caracteriza por sútiles intrusiones fósiles que otorgan personalidad a la arquitectura de entornos.

Entre otras novedades, los partipantes podrán experimentar en el stand de la firma de Rubiera, como Quarzite y Terracruda. El primero es un llamativo efecto piedra con destonificados, un porcelánico moderno representación en gres de la belleza y la fuerza de las rocas minerales; la segunda es una exquisitez al volver a los elementos básicos de la cerámica para superficies suaves al tacto, con textura aterciopelada y colorida.

Te puede interesar:Diseña espacios metamórficos con Quarzite

Los  recubrimientos de paredes y  pisos por Isla Tiles son distribuidos en Puerto Rico por The Tile Shop.

Conoce más sobre la marca en Islatiles.it

Casi completamente vendido Cersaie 2022

/

Cersaie volverá a ocupar la Feria de Bolonia del 26 al 30 de septiembre. La confianza de los expositores en el evento ferial mundial más importante dedicado a la cerámica y el equipamiento de baño y el empuje de las empresas para medirse con el mercado son confirmados por el número de inscripciones, a punto ya de colgar el cartel de «todo completo». Es fuerte el atractivo de Cersaie para los operadores del mundo de la construcción, la arquitectura y el diseño de interiores, que consideran el encuentro con los expositores presentes en la feria el momento más importante de su relación comercial.

Cinco meses después de la apertura de los stands, y a pesar del periodo de gran incertidumbre que atravesamos, la superficie ya reservada por las empresas supera el 92 % de los espacios disponibles, lo que permitirá, también este año, ocupar 15 pabellones del parque ferial de BolognaFiere. Ello nos hace esperar una mayor participación de visitantes nacionales e internacionales, considerando también la progresiva relajación de las normas sanitarias relacionadas con el uso de los medios de transporte y las estructuras de alojamiento.

 

El programa de la XXXIX edición de Cersaie incluye un rico calendario de citas, en nombre de la internacionalidad y la calidad de información y formación. Conferencias y ruedas de prensa institucionales, citas con la arquitectura y el diseño de interiores en «Construir, habitar y pensar», «Los cafés de prensa» realizados por las publicaciones del sector y seminarios técnicos-divulgativos en la «Ciudad de la Colocación» son solo algunas de las citas que ratifican a Cersaie como momento primordial de encuentro y confrontación en el panorama mundial. Gran importancia adquiere la campaña de acogida de operadores extranjeros y las actividades de promoción internacional programadas, realizadas gracias al apoyo del ICE (Agencia para la promoción en el extranjero y la internacionalización de las empresas italianas) y el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Cersaie Digital, en línea durante tres semanas —del 19 de septiembre al 7 de octubre—, permitirá mejorar y ampliar las relaciones entre expositores y visitantes, con el objetivo de consolidar la participación en la feria física. El potencial ofrecido por la tecnología de la información permitirá desarrollar acciones específicas para los eventos del programa de Cersaie 2022.

Científicos crean mapa mundial del hundimiento de suelos

/

Científicos españoles crearon un mapa con las regiones del mundo donde el suelo se hunde por la extracción de agua subterránea. Se desprende que para el año 2040 unas 635 millones de personas podrían sufrir las consecuencias de este proceso silencioso.  La investigación esta presentada en el artículo “Global threats of land subsidence due to groundwater depletion” en la revista Science.

La litología, topografía, el uso del terreno o el clima son los elementos que condicionan la probabilidad de subsidencia. Las razones del hundimiento es la extracción excesiva de agua, ya sea para uso agrícola, industrial o urbano.

Son procesos graduales que afectan a grandes extensiones, durante largos periodos y suelen acabar con fisuras de la tierra, daña edificios y la infraestructura civil; además, aumenta la susceptibilidad y el riesgo de inundaciones.

La escala de colores indica los intervalos de probabilidad clasificados de muy bajo (VL) a muy alto (VH), por cada píxel de resolución de 30 segundos de arco. Los polígonos rayados en blanco indican los países donde no se dispone de datos sobre el agua subterránea y el hundimiento potencial solo incluye información sobre la susceptibilidad. American Association for the Advancement of Science.

 

Según el estudio, el 10% de la superficie terrestre se hunde paulatinamente y en las zonas de la Tierra con mayor probabilidad de sufrir subsidencia viven 1.200 millones de personas y se encuentra el 21% de las ciudades más importantes del mundo.

En los Estados Unidos, el agotamiento intenso de las aguas subterráneas esta provocando el hundimiento desde el Valle Central de California hasta el Golfo de México, más de 9m en comparación con el siglo pasado. Además, ocupa el primer lugar en posibles pérdidas económicas por su elevado PIB per cápita.

En Asia, el continente más afectado, hay un 86% de la población expuesta. India y China comparten las dos primeras clasificaciones de hundimiento potencial en términos de extensión espacial y población expuesta. Egipto y los Países Bajos tienen las poblaciones más grandes que viven en áreas de hundimiento potencial.

Entre 2010 y 2040, la población prevista expuesta a un hundimiento potencial aumenta más del 80% en Filipinas, Irak, Indonesia, México, Israel, Países Bajos, Argelia y Bangladesh. El aumento será moderado, menos del 30%, para China, Estados Unidos, Italia e Irán. Se pronostica que el hundimiento potencial disminuirá en Japón y Alemania, debido a las políticas efectivas de gestión de las aguas subterráneas y la disminución de la población.

Mapas del hundimiento del suelo. American Association for the Advancement of Science.

El Brasil de Sergio Rodrigues se presenta en el Fuorisalone de Milán

/

Una selección de muebles icónicos y modernistas del versátil arquitecto y diseñador Sergio Rodrigues (1927-2014) se presentará en Milán durante el Fuorisalone 2016. El Brasil de Sergio Rodrigues es presentado por LinBrasil del 13 al 17 de abril de 2016 en la galería Il Milione en Via Pietro Maroncelli #7.

#TBT: Espejuelos

Bodega Antinori: templo del vino toscano

En las colinas de viñedos del Chianti entre Florencia y Siena se encuentra la Bodega Antinori diseñada por la firma italiana de arquitectura Archea Associati. Con la dicha de tener un cliente culto y con visión fue posible a través de la arquitectura realzar el paisaje y los alrededores como una expresión valencia cultural y social del lugar donde se produce el vino. Continuar Leyendo

Puerta de Piedra desafía la gravedad

//
Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

El diseñador Raffaello Galiotto y Lithos Design desafían la gravedad con Stone Gate: The Circle is Complete (Puerta de Piedra: el círculo está completo), un proyecto innovador de arquitectura e ingeniería que funciona con las leyes esenciales de la física en la exhibición 100% Gravity (100% Gravedad) de Marmomacc.

Stone Gate representa un reto que se balancea entre la masa, el peso y la gravedad. Conlleva un diseño articulado y complejo al igual que un profundo estudio de ingeniería para garantizar la estática y seguridad de la estructura. De hecho, el círculo está diseñado con un sistema de 20 piedras modulares talladas puestas en seco junto con una estructura independiente, gracias al estado de compresión, de cables de acero postensados que lo rodean y están incrustados en él. Cada piedra labrada pesa 500 kilos (1,102 libras).

Continuar Leyendo

Sergio Daricello regresa a sus raíces

La colección Primavera-Verano 2016 de Sergio Daricello rinde homenaje al fin de una época: el flameante Reino de las Dos Sicilias y el génesis de una obra maestra, Il Gattopardo de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. Continuar Leyendo