IKEA

De lujo la nueva colección de Tom Dixon para IKEA

/

Los espacios modernos cada vez son más reducidos y multifuncionales. Tom Dixon y IKEA aunaron esfuerzos para crear un marco de aluminio duradero que puede actualizarse constantemente según evolucionan la vida y las necesidades del usuario. En su forma más básica, la cama sencilla Delaktig se transforma rápidamente en un chaise lounge o en un sofá para tres al añadir componentes adicionales.

Delaktig. Cortesía de Tom Dixon.

Tom Dixon creó lámparas de mesa pesadas, mesas de café y revisteros que se pueden fijar, enroscar o sujetar a discreción para mutar el sofá a un espacio de trabajo o de entretenimiento. Las piezas de aluminio sustancial y duradero son lo suficientemente robustas como para durar toda una vida.

Boom Light. Cortesía de Tom Dixon.

Boom Light es una lámpara de pedestal que se puede fijar al Delaktig para convertir el marco en un espacio de trabajo funcional o para comer, leer y relajarse. Con una base de aluminio pesado opcional, esta lámpara se inspira en las lámparas de los delineantes y maquinistas. Reducida a una serie de cilindros, tubos y uniones, está ordenada en una composición escultural minimalista de aluminio crudo.

Cortesía de Tom Dixon.

La colección incluye una mesa auxiliar ajustable a conveniencia de todas las composiciones de Delaktig. Sirve de mesa de noche, de bandeja de cocteles o de lugar de reposo para los aparatos móviles. La mesa está cortada de una hoja gruesa de aluminio en bruto, pulido y anodizado para una máxima durabilidad y funcionalidad.

Cortesía de Tom Dixon.

Otras piezas incluyen un panel lateral o posterior conectable y un revistero diseñado como un borde envolvente sencillo, funcional como soporte y cabecera de aluminio en bruto.

Cubierta para Delaktig de Tom Dixon en colaboración con Bemz. Cortesía de Tom Dixon.

Para elevar los muebles IKEA a un ejemplar de lujo, Tom Dixon diseñó una serie de tres cubiertas en colaboración con Bemz, que van desde un patrón de rayas hasta una cubierta de una pieza de pelo de oveja islandesa llamada The Beast.

Cubierta para Delaktig de Tom Dixon en colaboración con Bemz. Cortesía de Tom Dixon.

www.tomdixon.com

 

IKEA Home: Nueva aplicación inteligente

Imagínese despertar en una habitación con aire limpio, las persianas subiendo lentamente mientras las lámparas iluminan gradualmente la habitación, todo acompañado de su música favorita y el olor del café recién hecho. Este momento se habilita creando una escena en la nueva aplicación inteligente IKEA Home. Las escenas permiten controlar diferentes dispositivos inteligentes individualmente o en grupos para crear patrones automatizados para diferentes actividades a lo largo del día. El nuevo hub DIRIGERA permite al usuario agregar una gama de productos inteligentes, como sonido, iluminación, purificación de aire y persianas a su hogar inteligente, de una manera simple e intuitiva. Eventualmente, el hub será compatible con el nuevo estándar de conectividad de la industria del hogar inteligente: Matter.

“DIRIGERA y la nueva aplicación inteligente para el hogar de IKEA son el corazón de una nueva experiencia de hogar inteligente de IKEA. Juntos hacen posible fusionar las soluciones digitales con la vida en el hogar de una manera sencilla y accesible. Con integraciones mejores y más simples de la tecnología en la vida cotidiana, tenemos el potencial de afectar positivamente los momentos y las actividades en el hogar, como crear una mejor rutina para despertarse o ayudarlo a descansar bien por la noche, dijo Rebecca Töreman, líder comercial en IKEA Hogar inteligente.

Ikea Dirigera

“Como contribuyentes al desarrollo de Matter, en IKEA estamos orgullosos de ser parte de permitir que varios productos inteligentes interactúen entre sí y brinden más oportunidades de hogares inteligentes para muchas personas en todo el mundo. En IKEA, trabajaremos para obtener la certificación Matter paso a paso y se espera la primera actualización en los próximos meses. Apenas estamos comenzando”, dijo Rebecca.

La nueva aplicación inteligente IKEA Home se desarrolló en base a décadas de experiencia en la vida en el hogar. Además, cientos de visitas domiciliarias anuales se han complementado con múltiples estudios de investigación de usuarios. La mayoría de los usuarios observados en sus hogares percibieron los productos inteligentes como complicados, y muchos también sintieron que un hogar inteligente es algo que solo está disponible para unos pocos. La experiencia de hogar inteligente fácil de usar que ofrece IKEA tiene como objetivo reducir el umbral para que las personas configuren y usen un hogar inteligente.

“En IKEA, creemos que el hogar inteligente debe ser para todos. Con la nueva aplicación inteligente IKEA Home, uno de los objetivos ha sido crear una experiencia inclusiva, construida teniendo en cuenta la vida diaria y los desafíos de nuestros clientes. Hemos aprendido cómo las personas usan sus hogares inteligentes y qué funciona y qué no. En base a eso, hemos creado una experiencia digital simple e intuitiva que permite un hogar aún más inteligente para tantas personas como sea posible”, expresó Töreman.

La experiencia de hogar inteligente de IKEA seguirá mejorando con el tiempo, ya que DIRIGERA y la aplicación inteligente IKEA Home se actualizarán periódicamente con nuevas funciones.

La nueva aplicación inteligente IKEA Home está disponible para descargar y DIRIGERA comenzará a venderse a partir de octubre*. Los productos inteligentes ya comprados de la gama IKEA Home smart se pueden conectar y funcionarán igualmente bien con el nuevo concentrador DIRIGERA.

*Para obtener más información, comuníquese con su mercado IKEA local.

Inma Bermúdez gana el Premio Nacional de Diseño 2022

La diseñadora Inma Bermúdez fue elegida Premio Nacional de Diseño de 2022 en la categoría de Profesionales, el máximo galardón que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación en ese sector.

Inma Bermúdez (Murcia, 1977) es uno de los talentos del diseño español más internacionales e influyentes. Vitalista, creativa y comprometida con la sostenibilidad, es, además, la única diseñadora española que trabaja para el gigante sueco, Ikea, de manera ininterrumpida desde el año 2006. Paralelamente también ha colaborado durante 10 años con la empresa valenciana de porcelana Lladró.

Lámpara Follow Me por Inma Bermúdez © Marset

Además, su lámpara Follow Me, diseñada para Marset en 2014, marcó un antes y un después en el sector nacional e internacional de la iluminación, por su apuesta por la luz LED inalámbrica.

Inma Bermúdez es la tercera mujer y la más joven – tras Marisa Gallén (2019) y Patti Núñez (2007) – en recibir este galardón.

La diseñadora Inma Bermudez en su casa de Cheste para la sección Sibarita.

“Estoy muy feliz de haber recibido este premio, al que me presenté animada por mi círculo más cercano porque ni me podía imaginar que me lo fueran a conceder. Espero que este galardón anime a que las mujeres en general, y las diseñadoras en particular, seamos más visibles, a que se sientan merecedoras del reconocimiento público y capaces de luchar por sus sueños”, sostiene la diseñadora, que fundó su estudio en València en 2007, junto al arquitecto alemán Moritz Krefter.

La diseñadora, formada en la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia y en la Escuela de Ciencias Aplicadas y Diseño de Pforzheim, Alemania, ha firmado piezas que pueden verse en todo el mundo gracias a su colaboración con marcas internacionales. Es conocida por dar nueva vida a objetos cotidianos: vajillas, iluminación, floreros, candelabros, muebles, productos de baño, etc. Ha colaborado con la empresa suiza de relojes Rado y la marca de muebles china Zaozuo, entre muchas otras.

Inma Bermúdez fue nombrada Mejor Diseñadora del año 2016 por la revista AD y ha recibido numerosos premios como el Red Dot Award, If Design Award, DESIGN PLUS, y Premios de Oro y Plata de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) y premios Delta, organizados por la Asociación del Diseño Industrial ADI-FAD.

Lidera desde su estudio de València nuevos procesos e investigación de materiales para una vida más sostenible y respetuosa con el medioambiente. De hecho, vive a las afueras en una casa completamente sostenible, de cristal y cemento, que emplea energía solar y cuenta con su propio huerto ecológico y con una piscina natural libre de químicos.

Esa filosofía sostenible es inseparable de su vida y de su trabajo. Se implementa en cualquier fase del desarrollo y tiene en cuenta otros aspectos como diseñar productos que sean fáciles de montar y desmontar para que puedan ser reparados con piezas de repuesto o crear un apego emocional entre la persona y la pieza para que sean duraderos.

InmaBermudez-Lou © Calma

Sus diseños son una presencia constante en las exposiciones dedicadas al diseño español en todo el mundo. Desde 2010, sus piezas se han mostrado en diferentes países como referentes del buen diseño de factura española, que aúna creatividad, eficiencia e innovación. De Japón a Dublín, pasando por Milán y Nueva York y, por supuesto, España.

En el caso de las iniciativas colectivas que promueven la proyección del diseño valenciano, Inma Bermúdez es uno de los diseñadores impulsores, desde sus inicios, de València Capital Mundial del Diseño 2022. Ha participado en foros, conferencias y exposiciones conjuntas. Su compromiso con la difusión y promoción del diseño seguirá más allá de 2022, dentro de la nueva Fundación del Disseny de la Comunitat Valenciana.

Inma Bermúdez es uno de los diseñadores invitados del podcast “La Gran D”, que relata la historia del diseño a través de la mirada de la periodista Anatxu Zabalbeascoa. Producido por Podium Podcast y con el impulso de València Capital Mundial del Diseño 2022, Zabalbeascoa conversa con algunos de los profesionales y divulgadores del diseño más relevantes del panorama actual, de los internacionales Philippe Starck a Paola Antonelli, a españoles como Inma Bermúdez, Mariscal, Pepe Gimeno y Nacho Lavernia, entre otros.