Glamora

Glamora Hydra Collection

Hydra Collection sobre GlamFusion esta dedicada a los ambientes relacionados con el mundo del agua, evocando los ambientes soleados de la isla, la lentitud de los viajes, las instantáneas de detalles y panoramas tomadas durante los largos paseos para llegar a las calas entre las rocas o a monasterios encaramados en las crestas de la montaña.

Glamora_Hydra Collection_Kiafa. Imagen Suministrada
Glamora_Hydra Collection_Charis. Imagen Suministrada

Hydra se creó para satisfacer las necesidades de la arquitectura para el wellness: entornos que ofrecen situaciones de bienestar psicofísico inspiradas en el clásico principio de «salus per aquam». La creciente demanda de spas, piscinas cubiertas y espacios dedicados al cuidado del cuerpo en hoteles y centres de belleza reafirma el importante papel del agua y sus beneficios. lncluso el cuarto de baño de casa, a menudo interpretado como una agradable salle d’eau, se convierte en un lugar privilegiado para el cuidado personal, donde la higiene, la privacidad y la inmersión experiencial invitan a realizar rituales cotidianos saludables y satisfactorios.

Glamora_Hydra Collection_Maroussi. Imagen Suministrada
Glamora_Hydra Collection_Lerna. Imagen Suministrada

En este sentido, Hydra Collection sobre GlamFusion interactúa de forma estética y funcional en los espacios en contacto con el agua, y fomenta experiencias sensoriales capaces de apoyar la búsqueda y el logro del equilibrio entre el cuerpo y la mente.

Glamora_Hydra Collection_Cohen. Imagen Suministrada

La colección se divide en 21 temas que alternan geometrías abstractas, inspiradas en las estructuras arquitectónicas de Hidra y sus rincones ocultos, con presencias vegetales figurativas que recuerdan la flora autóctona mediterránea.

La paleta cromática refleja los colores del paisaje de la isla en vivos matices. Una gradación infinita de tonos para dar energía y frescura a los ambientes en los que el cuidado del cuerpo y la mente es el tema central.

Conoce más sobre esta colección en: https: Glamora

Glamora presenta “Entre el signo y el ritmo”.

Multifacética y en constante evolución, la Creative Collection se enriquece con un nuevo capítulo que reúne diversas corrientes de inspiración para expresar la belleza en sus más variadas formas. A través de cinco temas diferentes, la colección explora varios mundos de inspiración. Aquí presentamos el tema “Entre el signo y el ritmo”.

Glamora_Creative_ChapterXIII_Bird List Song Foto: Glamora

Más allá de los límites, investigando el vínculo entre las artes figurativas y sonoras. 

«Todo arte aspira constantemente a la condición de la música». Así es como el ensayista inglés Walter Pater describió el complejo nexo entre las artes figurativas y las sonoras. Una especie de tensión en pos de un mismo ritmo que ha repercutido en diversas corrientes pictóricas, generando obras que parecen moverse en la idea de una partitura armónica y que, tal vez, persiguen disonancias deliberadas. Así surge un tema de colección que se mueve entre el arte abstracto, el arte informal y la estructura de la música. La visión se articula en temas de encanto enigmático, pensemos en los cuadros de Vasily Vasílievich Kandinsky o Piet Mondrian, cuyos protagonistas son la materia, la tonalidad y el momento creativo en su desarrollo. En definitiva, ese conjunto de estímulos perceptivos capaces de empujarnos más allá de lo que esperamos y generar una emoción. 

Glamora_Creative_ChapterXIII_Giorni Foto:Glamora

TRAS LAS HUELLAS DEL GRAND TOUR

Entre vistas idílicas, detalles arquitectónicos y destinos artísticos con encanto atemporal. 

Restos de antiguas civilizaciones, maravillas arquitectónicas y paisajes encantados de la memoria clásica son los motivos de las vistas de diseño ligero impresas en este tema de colección, inspirado en el famoso Grand Tour. Un viaje de iniciación emprendido a partir del siglo XVIII por jóvenes aristócratas para descubrir Europa y, en particular, las ciudades de arte italianas, entre ellas Nápoles y Roma, que reflejan las pasiones de una época de gran fermento cultural. Glamora contempla encantada la actividad artística en particular, con la creación de panoramas realistas típicos del vedutismo de Canaletto, a menudo replicados o llevados a casa como souvenir y celebrados en los diarios de viajeros ilustres como Goethe. 

El ideal es la belleza eterna, acariciada por una luz delicada que atraviesa los siglos. Una visión que hoy cobra vida en ambientes inspirados en una claridad vaporosa, capaz de transmitir una arcana sensación de paz. 

Glamora_Creative_ChapterXIII_Alina

MÁS ALLÁ DE LA FORMA:

Entre signos gráficos y geometrías puras, en busca de claroscuros e intersecciones capaces de definir el espacio de una forma nueva.

Los patrones narrativos puros, rigurosos, tono sobre tono y las superficies matéricas son algunos de los elementos clave del brutalismo. Una corriente arquitectónica que surgió en los años 50 y se expandió en los 70, entre cuyos mayores intérpretes se encuentran los italianos Lina Bo Bardi y Clorindo Testa, el americano Paul Rudolph y el japonés Kenzo Tange. Los temas con los que Glamora rinde homenaje a esta particular visión del espacio evocan formas plásticas de gran vigor, con un acentuado juego de sólidos y vacíos, luces y sombras. Retoman sus tonalidades neutras y los claroscuros con una amplia escala de grises, blancos y arena; evocan su expresiva compostura, tan inmediata y evidente. Asimismo, reinterpretan los cánones típicos del brutalismo a través de originales composiciones geométricas, nervaduras y grafismos aparentemente descompuestos, libres o superpuestos, creando cada vez nuevas representaciones visuales.

Conoce más sobre esta colección en: glamora.it

Glamora presenta Madama Butterfly Collection

Durante la Milano Design Week 2023 Glamora presentará Madama Butterfly Collection, fruto de un viaje fascinante hacia el descubrimiento de la cultura japonesa y sus reflejos en el mundo europeo. Un homenaje a la obra homónima de Giacomo Puccini, que se caracteriza por un perfecto equilibrio entre libertad compositiva y rigurosa geometría, entre lógica y sentimiento. El objetivo es el de transmitir una elegancia sosegada y abigarrada, evocando la emoción de un encuentro entre Oriente y Occidente, entre contemporaneidad y tradición, así como entre materiales diferentes, creando efectos inéditos.

Glamora Madama Butterfly Collection- Foto: Suministrada

La figura de la geisha, Madama Butterfly en este caso, es el personaje principal que anima la escena. Una silueta imaginaria que se mueve en espacios arquitectónicos definidos por tonalidades tenues y ritmos precisos, interrumpidos por cambios de secuencia y reforzados con estilemas naturales. En un universo intenso y onírico, entre el interior y el exterior, todo se rige por un orden preciso y una armonía original, que hacen que esta colección sea atemporal.

Glamora Madama Butterfly Collection “Un bel dì vedrem” – Foto: Suministrada

Con este concepto innovador, Glamora ha creado una colección que se caracteriza por un fuerte carácter sensorial, ampliando los cánones tradicionales de la decoración mural y transformando los revestimientos murales en una auténtica instalación arquitectónica integrada en el proyecto de interiorismo. Glamora ha desarrollado una serie de materiales con alma natural. Superficies que evocan la esencia del abedul, la suavidad del terciopelo, la porosidad del corcho, la densidad irregular del papel, y que se combinan entre sí, o con materiales ya existentes como GlamPure, tejido no tejido realizado en lino y viscosa 100 %, y con GlamSatin, viscosa con polvo mineral caracterizada por un acabado especial iridiscente que evoca los destellos de la seda.

Madama Butterfly Collection se compone de cinco temas cuyos nombres evocan algunos de los versos más poéticos de la obra de Puccini. Cada uno de ellos está formado por una combinación de elementos en diferentes materiales que dialogan entre sí, gracias a la presencia de una fina línea de unión dorada. La paleta cromática que emerge es una sinfonía entre los tonos de gris, rosa, marfil y crema, ideal para interiores refinados y contemporáneos en diálogo constante entre el minimalismo y el amor por la decoración.

Glamora Madama Butterfly Collection_Detail – Foto: Suministrada

Glamora está comprometida con el desarrollo de recursos y herramientas para ofrecer a los profesionales servicios de vanguardia, capaces de satisfacer cualquier requisito de diseño. www.glamora.it

GLAMORA LANZA LA NUEVA CREATIVE COLLECTION CHAPTER XIII

Creative Collection es la colección de continuidad de Glamora que cada año se enriquece con un nuevo capítulo constituido por propuestas inéditas.

Imagen Suministrada por Glamora

El nuevo Chapter XIII abarca cinco líneas de inspiración, cuyo denominador común es la belleza en sus formas más puras, incluso más allá de los estrictos cánones de la armonía y el rigor. A través de 60 temas, explora libremente los mundos del arte, la arquitectura, la cultura y el paisaje. Evoca corrientes artísticas que provocaron verdaderos cambios culturales, como el arte informal y el brutalismo,  entre obras compositivas basadas en los ritmos innovadores. Se centra en la naturaleza, tema central de inspiración de la marca, sometida al análisis de la mitología y la biodiversidad para convertirse en un caleidoscopio de sugestiones visuales, compuestas por plantas, flores y hojas que provienen de hábitats diferentes y variopintos.

Imagen Suministrada por Glamora
Imagen Suministrada por Glamora

Entre mitos y leyendas, perfumes y fragancias, Glamora narra universos atemporales. Retratos de motivos con una impronta espontánea o resuelta, nunca convencional, reunidos en una colección repleta de referencias culturales con un fuerte contenido emocional.

Imagen Suministrada por Glamora