
Cumpliendo con su misión de ofrecer una programación educativa, viva y relevante, que enfatiza en la conservación y promoción del patrimonio cultural de Puerto Rico y de Las Américas, el Museo de Las Américas iniciará la celebración de su trigésimo aniversario con una variada agenda que incluye exhibiciones, la presentación de un afiche conmemorativo y eventos especiales.
“Nos entusiasma anunciar el inicio de la celebración del trigésimo aniversario del Museo de Las Américas, una ocasión que nos llena de orgullo y satisfacción cuando miramos todo lo que hemos logrado a lo largo de estas tres décadas. La conmemoración de este aniversario inicia con el lanzamiento del afiche conmemorativo En el vaivén y la apertura de la exhibición Un grito en la mano del artista Garvin Sierra.
Hemos diseñado un calendario de actividades para todos los públicos que incluirá más exhibiciones, eventos especiales, música y talleres, entre otras. Les invitamos a estar alertas a nuestras redes sociales donde compartiremos información actualizada de todos los eventos y esperamos que nos acompañen en esta importante celebración”, comentó María Ángela López Vilella, directora ejecutiva del Museo de Las Américas.
En el vaivén – cartel conmemorativo
El cartel conmemorativo En el vaivén es una creación de Romorac que se inspira en la colección permanente del Museo. “Puerto Rico vive en constante vaivén. El vaivén del mar, del pueblo, de la tradición, de la identidad… En momentos, el vaivén nos marea y en otros nos maravilla. El Trigésimo Aniversario del Museo de Las Américas da ocasión al segundo”, comentó Amy Morey de Romorac.
La propuesta gráfica de Romorac intenta comunicar esa belleza. La vivacidad de la pieza consta de 7,017 detalles todos dibujados a mano por separado y luego unidos por patrón y color para formar diversos mantos en el viento. Estos presentan estampas relatando los sucesos de nuestra presencia como isla en Las Américas y a su vez, representan las salas permanentes del Museo.
El afiche, así como mercancía relacionada al mismo y al aniversario, estarán a la venta en la Tienda del Museo.
Un grito en la mano de Garvin Sierra
Mientras, la programación especial del Museo alrededor de su aniversario da inicio con la inauguración el jueves, 20 de octubre, de la exhibición Un grito en la mano del artista Garvin Sierra que presentará sobre 200 carteles, entre formato digital e impreso, de su fecunda producción. Un grito en la mano reúne una selección que resume los temas de mayor discusión y debate en los medios de comunicación en los pasados años. El artista cuenta ya con una trayectoria como diseñador y escultor, grabador y en la exhibición se destaca por su labor como editor.
“En tiempos de avanzados manejos desde la tecnología virtual el arte de denuncia y protesta adquiere mayor capacidad de multiplicación desde las redes electrónicas. Su capacidad de despliegue es equivalente a una fuerza poderosa. La exhibición Un grito en la mano reconoce la clásica definición del cartel como un grito en la pared. En nuestros días la pared es la pantalla del móvil o de todo equipo que es receptor de la señal que emana desde un emisor conectado con el medio electrónico” manifestó el curador Humberto Figueroa.
La exhibición también cuenta con escritos interpretativos del maestro Antonio Martorell y la escritora Ana Teresa Toro. Visitarla será una experiencia inmersiva dentro de la punzante creatividad del artista a través de instalaciones de pantallas y proyecciones que han sido posibles gracias al mecenazgo de la empresa puertorriqueña SunColors, proveedores especializados en impresiones y gráficas de gran formato. A la par con la exposición, estará transcurriendo una programación interpretativa que incluirá conversatorios, talleres y visitas guiadas.