Fototaxias

Planea tu #Jangueo90

¿Buscando actividades para el fin de semana? Aquí en #Jangueo90° te brindamos opciones.

Evento: Festival de Movimiento | ¿Cuándo? Sábado, 7 de noviembre a las 7 p.m. y el domingo 8 de noviembre de 2020. | ¿Dónde? Facebook del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP)

El Instituto de Cultura Puertorriqueña y su Programa de Artes Escénicos Musicales anunciaron que la edición de este año del Festival de Movimiento se transmitirá de forma virtual. Este fin de semana, a través del Facebook del ICP se presentará el evento grabado desde el Teatro Francisco Arriví en Santurce, e incluye presentaciones de ballet clásico, danza contemporánea y folklore.

El sábado, 7 de noviembre, a las 7:00 pm se transmitirán las presentaciones de ballet clásico y danza contemporánea por las compañías Andanza, CODA21, Ballet Concierto de Puerto Rico, Mauro Ballet, MayaWest Dance Project y Claroscuro.

Mientras, el domingo, 8 de noviembre, a las 6:00 pm sube el telón virtual para las presentaciones artísticas del folklore con Areyto & Gíbaro de Puerto Rico y Guamanique de Puerto Rico.

Presentación del Festival de Movimiento por ICP
Presentación del Festival de Movimiento por ICP

Exhibición: Fototaxias | ¿Cuándo? Viernes, 6 de noviembre de 2020. | ¿Dónde? Recinto Cerra (619 Calle Cerra, Santurce) | ¿Hora? 6pm- 10pm

La instalación escultórica Fototaxias por el artista Jaime Rodríguez Crespo, inaugura hoy, en el Recinto Cerra. La propuesta abarca el término científico fototáxia, que comprende la relación de los insectos con la luz de la luna o las estrellas. Sin embargo, por la contaminación lumínica el concepto de orientación esta siendo afectado y Rodiguez Crespo utiliza el insecto “esperanza” para plasmar los cambios.

Fototaxias por Jaime Rodríguez Crespo
Fototaxias Jaime Rodríguez Crespo

Curso: Aprendiendo a meditar | ¿Cuándo? Domingo, 8 de noviembre de 2020. | ¿Dónde? Eventbite | ¿Hora? 5pm – 6pm

La organización Ciencia de la Espiritualidad facilitará la experiencia de la meditación con su curso “Aprendiendo a meditar”. Esta sesión facilita conocer la importancia de una palabra relajante y combinarla con técnicas y estrategias para aprender a meditar con precisión.

Para registrarte en el curso gratuito presciona aquí.

Impresionantes esculturas del insecto ‘esperanza’ por Jaime Rodríguez Crespo

Fototaxias, es la instalación escultórica por el artista Jaime Rodríguez Crespo en el espacio de arte contemporáneo Recinto Cerra, (619 Calle Cerra, Santurce), que inagura el viernes, 6 de noviembre de 2020 de 6pm a 10pm.  La propuesta abarca el término científico fototáxia, que comprende la relación de los insectos con la luz de la luna o las estrellas.

Sin embargo, este concepto que implica un sentido de orientación natural entre la naturaleza y sus componentes ha sido alterado y suplantado por la contaminación lumínica. Cuando los insectos son atraídos por la luz artificial, tienden a moverse en forma circular, ejerciendo una terrible crisis de confusión.

Fototaxia por Jaime Rodríguez Crespo
Fototaxia por Jaime Rodríguez Crespo

Para la exhibición “Fototaxias” el artista toma de partida el insecto conocido como “esperanza” o tettigoniidae de la familia de los ortópteros.  Este insecto en ciertas supersticiones es asociado a la buena fortuna, a la buena suerte y a la prosperidad, sin embargo corre en sí mismo la mala fortuna de estar amenazado en gran parte del mundo debido a la expansión del desarrollo.

Fototaxia por Jaime Rodríguez Crespo
Fototaxia por Jaime Rodríguez Crespo

Así con lo que implica toparse con una esperanza y todo lo que conlleva, es decir; buena suerte, prosperidad, buena fortuna, Jaime Crespo nos lleva a preguntarnos ¿Si existe esperanza en el progreso o existe progreso en la esperanza?”, expresó en el escrito de la muestra Karlo Andrei Ibarra, artista, gestor cultural y cofundador del espacio de arte contemporáneo en Km 0.2.

Fototaxia por Jaime Rodríguez Crespo