
Florim acaba de publicar la 15ª edición de su Informe de Sostenibilidad, el documento que describe de forma transparente los resultados económicos, sociales y ambientales alcanzados en 2022 y presenta los objetivos previstos para el futuro próximo. La compañía cerró 2022 con una facturación de 584 millones de euros e inversiones de más de 150 millones de euros, con el foco habitual en la sostenibilidad.
Descarga el PDF del informe de Sostenibilidad
“Primero debo comenzar señalando que, en el aspecto económico y financiero, tanto Florim como el Grupo Fin-Floor han registrado sus mejores resultados gracias a las elecciones estratégicas realizadas en años anteriores y al sentido de responsabilidad, dedicación y compromiso que todos los hombres y mujeres que trabajan en Florim han puesto y continúan trabajando día a día”, comentó el presidente Claudio Lucchese en su carta a los Stakeholders. Continuó señalando que “A pesar de la inestabilidad geopolítica, el aumento de los precios de la energía y la incertidumbre con respecto al futuro de la economía mundial en 2022, los resultados del Grupo se sustentaron en el crecimiento en todos los indicadores de sostenibilidad, mostrando un desempeño significativo y confirmando la importancia estratégica que siempre ha tenido. apegada a estos aspectos fundamentales”.
El documento da cuenta de un año lleno de nuevos proyectos. Encabezando la lista está la apertura de tiendas insignia en París y Roma además de los otros espacios de Florim en los distritos de diseño internacional, llegando a un total de 10 a finales de 2023. También destaca el primer puesto obtenido en The Factory en el concurso internacional de Paisaje promovido por los Clubes UNESCO, por alcanzar los objetivos de transición ecológica y respeto por el paisaje y el medio ambiente (p. 11).

Los resultados financieros (pág. 21) de 2022 presentan una facturación consolidada de 584 millones de euros, más del 22 %, y unas inversiones de 152 millones de euros, un aumento significativo respecto al año anterior. En los últimos 11 años se han invertido 58 millones de euros en medidas de sostenibilidad ambiental, de los cuales alrededor de 8 millones de euros en 2022.
En cuanto al medio ambiente, además de las 129.388 toneladas de CO2 no emitidas desde 2012 (de las cuales 18.346 en 2022), destaca la puesta en marcha de un proyecto de descarbonización que contempla medir el impacto de las operaciones de la compañía para implantar un estrategia de reducción progresiva de emisiones (p. 29). En 2023, la compañía puso en marcha un proyecto piloto de movilidad eléctrica para el transporte de planchones entre las plantas de Mordano y Fiorano que, gracias al uso de camiones eléctricos, permitirá evitar la emisión de unas 560 toneladas de CO2 al año. Y por supuesto, no podemos olvidarnos de la nueva planta fotovoltaica de 4,5 MWp en Mordano, que eleva la producción total de la compañía a 12,3 MWp de potencia a partir de 64.000 m2 de paneles instalados.
Las iniciativas en el área de responsabilidad social continúan (pág. 33) con foco en los colaboradores y la comunidad local gracias al aporte del Ing. Fundación Giovanni Lucchese. El capítulo habla sobre la medición del impacto del Centro de Formación y Salud de Florim en los médicos, los empleados y la región local (iniciado en 2021). En 2022 la empresa celebró 10 años desde el lanzamiento del proyecto Summer Camp (p. 39) e inició una colaboración con el Museo MAXXI de Roma (p. 41).
El informe de impacto que la compañía elabora cada año como Corporación de Beneficio detallaba los siguientes objetivos a futuro (pág. 46): la renovación de la certificación B Corp, la reducción del consumo de agua, materias primas y emisiones, la instalación de más paneles solares y la definición de un nuevo convenio con el Hospital Sassuolo en beneficio de los empleados y del territorio local.
Los productos de Florim son distribuidos en Puerto Rico por The Marble Shop & The Tile Shop.