Florim

FLORIM PUBLICA LA 15ª EDICIÓN DE SU INFORME DE SOSTENIBILIDAD

Florim acaba de publicar la 15ª edición de su Informe de Sostenibilidad, el documento que describe de forma transparente los resultados económicos, sociales y ambientales alcanzados en 2022 y presenta los objetivos previstos para el futuro próximo. La compañía cerró 2022 con una facturación de 584 millones de euros e inversiones de más de 150 millones de euros, con el foco habitual en la sostenibilidad.

Descarga el PDF del informe de Sostenibilidad 

“Primero debo comenzar señalando que, en el aspecto económico y financiero, tanto Florim como el Grupo Fin-Floor han registrado sus mejores resultados gracias a las elecciones estratégicas realizadas en años anteriores y al sentido de responsabilidad, dedicación y compromiso que todos los hombres y mujeres que trabajan en Florim han puesto y continúan trabajando día a día”, comentó el presidente Claudio Lucchese en su carta a los Stakeholders. Continuó señalando que “A pesar de la inestabilidad geopolítica, el aumento de los precios de la energía y la incertidumbre con respecto al futuro de la economía mundial en 2022, los resultados del Grupo se sustentaron en el crecimiento en todos los indicadores de sostenibilidad, mostrando un desempeño significativo y confirmando la importancia estratégica que siempre ha tenido. apegada a estos aspectos fundamentales”.

El documento da cuenta de un año lleno de nuevos proyectos. Encabezando la lista está la apertura de tiendas insignia en París y Roma además de los otros espacios de Florim en los distritos de diseño internacional, llegando a un total de 10 a finales de 2023. También destaca el primer puesto obtenido en The Factory en el concurso internacional de Paisaje promovido por los Clubes UNESCO, por alcanzar los objetivos de transición ecológica y respeto por el paisaje y el medio ambiente (p. 11).

Florim_Headquarters Fiorano Imagen Suministrada

Los resultados financieros (pág. 21) de 2022 presentan una facturación consolidada de 584 millones de euros, más del 22 %, y unas inversiones de 152 millones de euros, un aumento significativo respecto al año anterior. En los últimos 11 años se han invertido 58 millones de euros en medidas de sostenibilidad ambiental, de los cuales alrededor de 8 millones de euros en 2022.

En cuanto al medio ambiente, además de las 129.388 toneladas de CO2 no emitidas desde 2012 (de las cuales 18.346 en 2022), destaca la puesta en marcha de un proyecto de descarbonización que contempla medir el impacto de las operaciones de la compañía para implantar un estrategia de reducción progresiva de emisiones (p. 29). En 2023, la compañía puso en marcha un proyecto piloto de movilidad eléctrica para el transporte de planchones entre las plantas de Mordano y Fiorano que, gracias al uso de camiones eléctricos, permitirá evitar la emisión de unas 560 toneladas de CO2 al año. Y por supuesto, no podemos olvidarnos de la nueva planta fotovoltaica de 4,5 MWp en Mordano, que eleva la producción total de la compañía a 12,3 MWp de potencia a partir de 64.000 m2 de paneles instalados.

Las iniciativas en el área de responsabilidad social continúan (pág. 33) con foco en los colaboradores y la comunidad local gracias al aporte del Ing. Fundación Giovanni Lucchese. El capítulo habla sobre la medición del impacto del Centro de Formación y Salud de Florim en los médicos, los empleados y la región local (iniciado en 2021). En 2022 la empresa celebró 10 años desde el lanzamiento del proyecto Summer Camp (p. 39) e inició una colaboración con el Museo MAXXI de Roma (p. 41).

El informe de impacto que la compañía elabora cada año como Corporación de Beneficio detallaba los siguientes objetivos a futuro (pág. 46): la renovación de la certificación B Corp, la reducción del consumo de agua, materias primas y emisiones, la instalación de más paneles solares y la definición de un nuevo convenio con el Hospital Sassuolo en beneficio de los empleados y del territorio local.

Los productos de Florim son distribuidos en Puerto Rico por The Marble Shop &  The Tile Shop.

www.themarbleshop.com

www.thetileshoppr.com

 

La llamada de la tierra

/

La colección Compatta de CEDIT – Ceramiche d’Italia es el resultado de una intuición proyectual firmada por Federico Peri. El diseñador se acerca por primera vez al mundo de la cerámica investigando el tema de la “tierra” en su sentido más profundo y primitivo. Escudriña el horizonte al detenerse en lo no descubierto, en todo lo que no estamos entrenados para observar cuando miramos un paisaje, es decir, el suelo que pisamos y los minerales y suelos que lo componen. Y es precisamente en el papel primordial de la tierra -utilizada para construir refugios y dar vida a recipientes y vasijas- que Peri se centra para celebrar la vitalidad misma de la materia, infinitamente moldeable tanto por la naturaleza como por el hombre.

FLORIM COMPATTA por el diseñador Federico Peri. Foto:Suministrada

Compatta es la síntesis perfecta entre la artesanía tradicional en tapial y la innovación tecnológica. El autor toma la antigua técnica constructiva de tapial y expresa su interpretación personal en las grandes losas de CEDIT (por primera vez en el formato 280x120cm), diseñadas sobre los matices naturales de arena, limo, arcilla y grava. Estas superficies establecen una íntima relación con el espacio. Juegan con la naturaleza y cuentan sus rasgos más primitivos. La apariencia es profunda, rugosa, texturizada, suavizada por juegos tridimensionales de luces y sombras que cobran vida en los elementos decorativos.

Es una narrativa que engloba tanto el pasado como el presente, fusionando en uno solo el toque de la tierra natural, la fuerza expresiva del diseñador y las más avanzadas técnicas de producción cerámica, ejemplificando así a la perfección el espíritu experimental de CEDIT.

FLORIM COMPATTA por el diseñador Federico Per. Foto:Suministrada
FLORIM COMPATTA por el diseñador Federico Per. Foto:Suministrada

FLORIM COMPATTA por el diseñador Federico Per. Foto:Suministrada

“El diálogo con Florim comenzó hace varios años con la invitación de CEDIT para probar un material que para mí aún no había sido explorado: la cerámica. Tras una primera fase más cognitiva y formativa, hemos conseguido durante el último año desarrollar un proyecto que habla de autenticidad y armonía. En poco tiempo me di cuenta de cómo la combinación de creatividad e industria, diseño y producción era una oportunidad para desafiar los límites tratando de superarlos”. – dice Federico Peri

Diseñador Federico Peri. Foto: Suministrada

 El autor imprimió su propia poética en las grandes losas de CEDIT, contando una historia de calma, paz y naturaleza, fruto de un diálogo con la empresa sobre los temas de la esencialidad, la materialidad y la sinceridad. “La idea de la colección es una recuperación declarada de la antigua técnica de construcción con tapial”, explica, “un método de construcción muy antiguo basado en la superposición de suelos extremadamente compactos que forman muros de carga o tabiques dentro de las viviendas”. Compatta, resultado de diferentes inspiraciones estilísticas, no se limita a la clásica bidimensionalidad del material cerámico, sino que se enriquece con temas tridimensionales de diferentes tamaños y formas, que se puede.

Los recubrimientos por Florim Ceramiche son distribuidos en Puerto Rico por The Tile Shop y The Marble Shop.

Florim en la Semana del Diseño de Milán 2023

FLORIM presenta dos proyectos en la Semana del Diseño de Milán: la colección “Compatta” diseñada por Federico Peri para la marca CEDIT – Ceramiche d’Italia, y las nuevas superficies de piedra FLORIM.

CEDIT cuenta una historia de experimentación, arte, diseño y arquitectura y promueve la creatividad contemporánea con un proyecto cultural que da vida a colecciones de estilo original y único diseñadas por autores italianos. Las grandes superficies de gres porcelánico se convierten en elementos de diseño para ambientes con un fuerte impacto decorativo.

FLORIM stone. Foto: Suministrada

Para la Semana del Diseño de Milán, CEDIT presenta “Compatta”, un proyecto del diseñador Federico Peri, que por primera vez se acerca al mundo de la cerámica investigando el tema de la “tierra” en su sentido más profundo y primitivo. La colección es la simbiosis perfecta de artesanía e innovación tecnológica. El autor toma la antigua técnica constructiva con tapial y plasma su personal interpretación sobre las grandes losas de CEDIT (por primera vez en el formato 280x120cm). La apariencia es profunda, rugosa, texturizada y se enriquece con juegos tridimensionales de luces y sombras que cobran vida en los elementos decorativos.

Florim Stone. Foto:Suministrada

 FLORIM stone es la marca dedicada al mundo del mobiliario, fortalecida por las actividades de innovación e investigación de Florim y numerosas certificaciones importantes. Estas superficies, fabricadas con un proceso hasta 100% sostenible, aúnan diseño y funcionalidad en un gran formato (320x160cm) y tres espesores diferentes (6-12-20 mm).

 FLORIM stone hace su debut en Milán para mostrar soluciones de diseño versátiles y funcionales. Trece nuevas superficies, perfectamente complementarias a la gama Magnum de Florim, vienen en dos versiones para enriquecer la propuesta de efectos estéticos y materiales de la marca. El arquitecto y diseñador Matteo Nunziati ha interpretado y potenciado la versatilidad creativa de FLORIM stone a través de dos instalaciones, unidas por un hilo conductor.

Los recubrimientos por Florim Ceramiche son distribuidos en Puerto Rico por The Tile Shop y The Marble Shop.

La naturalidad del granito Plima se une a la versatilidad del gres porcelánico

La colección Plimatech se inspira en las alturas de Val Martello en Tirol del Sur. Modelada sobre el granito Plima, esta serie combina las numerosas ventajas técnicas y de diseño del gres porcelánico con el patrón y la textura naturales de esta piedra extremadamente rara, descubierta en la década de 1980.

Con Plimatech, Florim reinterpreta las características especiales de esta pegmatita del Tirol del Sur, caracterizada por su textura dinámica salpicada de brillantes inclusiones de cristal y claroscuros moteados.

La colección está disponible en tres colores: el típico tono gris azulado del granito Plima (aquí reinterpretado como Plimagray), más otras dos tonalidades -una compuesta por tonos blancos (Plimawhite) y otra por variedades de beige (Plimabeige), así ofreciendo al diseñador una amplia gama de opciones compositivas.

Colección Plimatech, color Plimawhite por Florim Ceramiche

La heterogeneidad estética de la piedra natural se refleja en las tres variantes gráficas de la colección: una de carácter más minimalista (01) -veteado suave y especialmente adecuada, sobre todo en el formato grande, para dar carácter a ambientes más sobrios- y otra de carácter más abigarrado apariencia (02) con tonos claros que tienden al blanco, diseñado para dar un carácter rugoso y texturado al espacio. El tercero se caracteriza por su gran cantidad de inclusiones cristalinas (03), que le otorgan un aspecto más dinámico, ideal para espacios concebidos en diálogo con su entorno natural, tanto en interiores como en exteriores.

Los recubrimientos de la marca Florim Ceramiche son distribuidos en Puerto Rico por The Tile Shop y The Marble Shop.

Mármol y madera: Una fusión que concibe la naturaleza

Con la colección Nature Mood, el entorno natural “invade” espacios artificiales, entra en nuestros hogares y se convierte en parte de la forma en que sentimos y experimentamos nuestro entorno, influyendo en nuestro estado de ánimo de una manera positiva. Pisos, revestimientos de paredes y muebles se convierten en un telón de fondo emocional entretejido en un diálogo armonioso de matices y vetas, lo que nos permite redescubrir ese equilibrio psicofísico del que a menudo nos alejan la creciente urbanización y la tecnología.

 

En línea con las últimas tendencias en evolución de la vivienda, Nature Mood concibe a la Naturaleza no solo como un modelo, sino también como un verdadero mentor y medidor del esfuerzo humano. Refuerza el compromiso de adquirir conocimientos para dar vida a diseños cada vez más respetuosos con el medio ambiente

En esta colección, la Naturaleza se convierte en un componente activo del diseño, mezclando una paleta de superficies con tonos cálidos que se inspiran en el mundo de los mármoles y el material de la madera, con vetas limpias y minimalistas y una variedad de colores. El resultado es el logro de espacios elegantes que fluyen entre el interior y el exterior, potenciando la intensidad de la luz para otorgar una sensación de inmersión en el entorno natural en todo momento.

 

Las superficies que simulan mármol de la colección Nature Mood aportan una nueva perspectiva a algunos de los paisajes y binomios naturales más encantadores que se pueden encontrar en la tierra.

Los recubrimientos de la marca Florim Ceramiche son distribuidos en Puerto Rico por The Tile Shop y The Marble Shop.

Se une la herencia del pasado en un lujo contemporáneo

Colección Heritage Luxe, color Heritage brown por Florim Ceramiche - Imagen Suministrada

Inspirándose en los nobles matices y las majestuosas vetas del mármol, la colección Heritage Luxe nos acompaña en un viaje imaginario para redescubrir un patrimonio artístico y arquitectónico de inestimable valor cultural que ahora tenemos el privilegio de heredar. Desde la antigüedad, los palacios, esculturas y monumentos de Europa se han creado a partir de mármol de colores, considerado casi como una forma de pintura natural o divina gracias a sus vetas vivas y su variada paleta de colores. 

Colección Heritage Luxe, color Heritage Emerald y Heritage cloud por Florim Ceramiche – Imagen Suministrada

En consonancia con los tiempos modernos, las superficies de la colección tienen un fuerte carácter decorativo y actualizan el patrimonio de la tradición europea. A la vez, proponen un concepto estilístico inspirado en la belleza y el lujo clásico del mármol que combina con el dinamismo de las vetas y colores de sabor contemporáneo.  

Colección Heritage Luxe, color Heritage aqua por Florim Ceramiche – Imagen Suministrada
Colección Heritage Luxe, color Heritage azure por Florim Ceramiche – Imagen Suministrada

Se puede decir, por tanto, que Heritage Luxe ejemplifica la magnitud de nuestra herencia del pasado que, al mismo tiempo, forma parte de nuestro presente. La memoria y el gusto más actual se unen en una única dimensión en la que los objetos y muebles icónicos de antaño conviven con el lujo más contemporáneo de los tiempos modernos para convertir el ambiente del entorno en algo único y reconocible al instante.

Colección Heritage Luxe, color Heritage cloud por Florim Ceramiche – Imagen Suministrada

Los recubrimientos por Florim Ceramiche son distribuidos en Puerto Rico por The Tile Shop y The Marble Shop

Exitosa edición 38 de Cersaie 2021

/

Cersaie contó con un total de más de 62 mil visitantes durante los cinco días que duró la feria, entre ellos más de 24 mil profesionales internacionales. La asistencia ascendió al 56% del total de 2019.


La edición 38 Cersaie, Salón Internacional de Azulejos Cerámicos y Mobiliario de Baño que se celebró en Bolonia del 27 de septiembre al 1 de octubre, estuvo a la altura de las expectativas de las empresas expositoras que habían decidido invertir en la feria como una oportunidad para encontrarse cara a cara con sus clientes. Cara a cara una vez más y presentar sus últimas innovaciones de productos en persona. Un total de 623 empresas estuvieron presentes en un espacio total de exposición de 150 mil metros cuadrados en quince pabellones totalmente ocupados del Recinto Ferial de Bolonia, incluidas 361 empresas del sector de la cerámica, 87 del sector del mobiliario de baño y 175 de la instalación, materias primas , nuevas superficies y sectores de actividades de servicios. El fuerte perfil internacional de la feria fue confirmado por la presencia de 238 expositores no italianos (38% del total) de 28 países.



A Cersaie 2021 asistieron un total de 62,943 visitantes. A pesar de las continuas dificultades provocadas por la pandemia en los mercados internacionales, particularmente en términos de viajes intercontinentales, la feria atrajo a 24,019 visitantes internacionales (38% del total), mientras que el número de asistentes italianos ascendió a 38,924. Estuvieron presentes un total de 464 periodistas, incluidos 150 de fuera de Italia. La asistencia total se situó en el 56% de la cifra de 2019.



La exposición se llevó a cabo cumpliendo con todas las normativas aplicables para garantizar una participación segura en el evento, siendo necesaria la certificación Green Pass no solo para la admisión a la feria en sí, sino también para las fases de montaje y desmontaje del stand, la última de las cuales se encuentra actualmente en curso. La adopción del Green Pass permitió la asistencia de un gran número de clientes de Italia y de los principales mercados europeos, aunque la participación de visitantes de Asia fue más limitada debido a las estrictas regulaciones anti-Covid vigentes para los viajeros que regresan.

 

 

“Estoy convencido de que los 623 expositores que participaron en Cersaie 2021 vieron el mejor retorno posible de su inversión en una feria que confirmó una vez más su importancia nacional e internacional entre distribuidores, arquitectos, instaladores y operadores inmobiliarios”, comentó Giovanni Savorani. Presidente de Confindustria Cerámica. “Las baldosas cerámicas han tenido un buen desempeño durante varios meses en los diversos mercados globales gracias a las cualidades intrínsecas de salubridad, higiene y sostenibilidad ambiental de nuestros productos y su capacidad para satisfacer la creciente demanda de calidad de vida en hogares y otros lugares. Como señalamos a los representantes de las instituciones nacionales y territoriales cuya presencia en la feria indicaba claramente su interés por nuestro sector, esta recuperación no debe verse comprometida por los devastadores niveles actuales de costes energéticos, cuestión que requiere una actuación urgente a nivel de la UE. . “

 


“Cersaie ofreció un extenso programa de eventos muy concurridos y altamente efectivos”, comentó Emilio Mussini, vicepresidente de Confindustria Cerámica responsable de Actividades de Promoción y Ferias. “Lo más destacado de esta edición de la muestra incluyó a las casi 600 personas que asistieron a la conferencia magistral impartida por el premio Pritzker Shigeru Ban, la presencia de diez firmas de arquitectura italianas y europeas líderes en el Contract Hall, la exposición del proyecto G124 lanzado por Renzo Piano para remodelar los suburbios en colaboración con jóvenes arquitectos, los dieciocho Press Cafés celebrados durante los cinco días de la exposición, los seminarios sobre baldosas cerámicas organizados en Tiling Town y los 180 delegados de Cersaie Business de algunos de los principales mercados de Italia, entre ellos Alemania, Norteamérica y los estados del Golfo, que estuvieron presentes gracias a la valiosa colaboración con la Agencia de Comercio Italiana ITA. Cersaie continuará hasta el 8 de octubre a través de Cersaie Digital, una exhibición de productos en línea y un servicio de búsqueda de negocios para expositores y visitantes que brinda un valioso apoyo a la participación de los visitantes personales y que se desarrollará en futuras ediciones de la feria “.



La Cersaie del próximo año se celebrará en Bolonia del 26 al 30 de septiembre del 2022.

Tendencias de interiorismo accesible

/

A la hora de diseñar ¿tomas en consideración la accesibilidad alrededor del espacio a decorar?

El Acta de Discapacitados Americanos (ADA, por sus siglas en inglés) de Cleveland junto a Casas Máximamente Accesibles de Ohio (MAHO, por sus siglas en inglés) ofreció un seminario sobre tendencias de diseño de interior accesible, el pasado 21 de septiembre, a través de Facebook Live. 

Calacatta Oak por Caesar Stone



Según establece el Centro para el control y prevención de enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)  un 23% de personas en Estados Unidos tiene una discapacidad, entre ellos un 16% tiene discapacidad mobiliaria. Sin embargo, la mayoría de las viviendas son inaccesible para las personas con discapacidades de movilidad.

Gráfica por el CDC



Mara Layne, coordinadora de alcance de MAHO y la panelista del seminario, expresó que se debe tomar en consideración el diseño accesible por varias razones. Principalmente con el propósito de crear un ambiente accesible, tomando en cuenta el tiempo prolongado que se presume vivir en él. Tener un hogar en el que pueda vivir alguien hasta su vejez sin tener que alterar el diseño múltiples veces favorece el tiempo, dinero y esfuerzo de la persona. Otro de los puntos presentados, es el hecho de que debe ser un espacio accesible para visitas. Resulta empático y considerable crear un espacio que no cree inconvenientes para familiares o personas mayores, con impedimentos, dificultades incluso para los niños.


Layne enfatizó sobre tendencias que pueden ser estéticamente placenteras y a la vez accesibles para las áreas de la cocina y el baño en su seminario.


Cocina accesible


Uso de mangos triangulares

Los mangos en forma de “d” o mangos triangulares en cajones y puertas de armarios son más fáciles de usar que las perillas porque requiere poca destreza manual y sin agarre. Deben ser anchos lo suficiente para acomodar tres o cuatro dedos detrás de ellos.

Modern por Caesar Stone


Piso despejado

Layne destaca la importancia del espacio en la cocina y explicó que lo ideal es que haya un espacio de tres a cinco pies entre las partes de la cocina. Para una persona en silla de ruedas es ideal un espacio de 5 pies para poder movilizarse con facilidad.

Floor por FLORIM


Estantes abiertos

Tener estantes abiertos, en vez de gabinetes favorece visualmente, debido a que tienen a la vista los elementos. También resulta como un excelente método para minimizar la cantidad de productos, reduciéndolo a los que se usan a diario. Además, permiten añadir más iluminación debajo de ellos.

Handmade por WOW


Mostradores creativos

Para acomodar a todos los cocineros, sentados o de pie, bajo o alto: instale mostradores (countertop) de diferentes alturas, de 30 a 36 pulgadas. Una forma de hacerlo fácilmente es agregar una isla de varias alturas o una mesa inferior. De esta manera favorece a las personas que usen sillas de ruedas, a los niños o cualquier otra situación pertinente.

Touch Grey por EDIMAX


Baños Accesibles


Lavamanos expuesto

Un espacio abierto debajo del lavamanos proporciona espacio para que una persona sentada se detenga cerca de la vanidad. Esto también se puede lograr a través de un fregadero suspendido. Monte un espejo grande al ras del tocador para que todos los usuarios, sentados, de pie o alto  puedan ver su reflejo. A la vez crea la ilusión de que hay más espacio.

Bagno Mosaic


Agregar área de descanso

El tamaño del baño puede ser un factor limitante para incluir elementos de descanso, pero no imposible. Se recomienda agregar al menos un banco o una silla para que las personas que lo necesiten puedan sentarse. A la vez se crea un área de descanso para el disfrute de todos.

 

Organic white por Caesar Stone


Duchas sin escalones

Sin incluir una bañera, puertas ni cortinas, las duchas a ras de suelo (llamadas walk-in) permiten aumentar visualmente el espacio al diseñar baños, entregándoles una imagen limpia y reducida a lo esencial. Las duchas adaptadas para sillas de ruedas brindan la flexibilidad y espacio para agregar una silla de ducha o un banco. Una leve inclinación hacia el desagüe mantiene el agua en la ducha.

Nougat por Caesar Stone


Barras de apoyo

Con el respaldo adecuado, las barras de apoyo pueden proporcionar apoyo y seguridad en todo el baño, particularmente en la ducha y cerca del inodoro. Las barras de apoyo vienen en una variedad de formas y colores. Inlcuso, existen modelos que se “camuflagean” con otros propósitos y no parecen barras de apoyo. 

Imagen de marca Keuko en UKBathrooms.com


Diseña alrededor del futuro y la comodidad. Las marcas y colecciones de recubrimientos de pisos y paredes (azulejos, losas y mosaicos)  destacadas en las imágenes son distribuidas en Puerto Rico por  TheTileShopPR.com y TheMarbleShop.com 



Diseño biofílico : Trae la naturaleza a tu interior

/

Como motivo de reconectar a las ciudades urbanas con la naturaleza nace el diseño biofílico, el cual propone insertar aspectos de la naturaleza en la construcción de edificios y en el diseño de interiores.

Casalgrande – Colección Lympha amber color rose

Mientras el eco diseño se centra en implementar métodos de construcción sustentables, el diseño biofílico se refiere al aspecto sensación que los usuarios tienen al ocupar sus instalaciones.

El diseño biofílico pretende incorporar elementos naturales en espacios urbanos o interiores para evocar a la naturaleza creando conexión entre las personas que habiten el espacio. Este tipo de diseño arquitectónico ayuda al bienestar de los ciudadanos, que se sienten en armonía con el entorno que los rodea promoviendo felicidad y comodidad. Aporta positivismo, tranquilidad, calma y energía.

Presentaremos seis estrategias para implementar el diseño biofílico en el hogar.

Elementos Ambientales

El uso de elementos naturales es el primer paso para implementar un diseño biofílico. Se ha demostrado que la exposición a elementos naturales aumenta la comodidad, reduce la presión arterial e incluso beneficia nuestro rendimiento creativo y cognitivo.

Una de las maneras de lograrlo es utilizar colores naturales como el verde, amarillo, azul, colores de madera, etc.

Portobello- Colección Baltimore Reddish



Por otro lado, introducir literalmente la naturaleza es lo más efectivo. Esto se refiere a tener plantas en el espacio, tener una ventana que exponga algún paisaje o pinturas que las representen. También pueden introducirse sonidos musicales u olores naturales, además de elementos estimulantes con movimiento, como cascadas de agua.

Birdie! House – Suministradas

En el exterior se pueden incluir casas para pájaros, para atraer animales que aporten, no tan solo al diseño, sino al ciclo vital de polinización que igualmente ayudaría al sentimiento biofílico. Otra alternativa muy beneficiosa es el incluir huertos caseros. Actualmente existen muchas ideas para crear huertos tanto para casas, empresas, escuelas, apartamentos y comunidades.

 

Formas Naturales

Los sentidos están entrenados para reconocer el orden, los patrones y las estructuras que ocurren en el mundo natural. El reconocimiento de estas mismas características en materiales no naturales estimula una respuesta positiva, lo que permite aplicar una lógica familiar a su comprensión. La gran atención  a los detalles visuales y las texturas de la veta de la madera o la piedra refuerza nuestra percepción de la integridad del material y nuestro aprecio por él.

  • El diseño biomórfico no intenta replicar formas naturales, pero las similitudes y semejanzas nos permiten hacer inferencias sobre su lógica formal.
  • Los motivos botánicos, que se asemejan a formas naturales como hojas, tallos y conchas, sirven como abstracciones de la naturaleza.
  • Los rasgos naturales rara vez consisten en líneas rectas y ángulos rectos, y en cambio, se revelan como curvas y formas orgánicas moldeadas por fuerzas naturales.

Patrones Naturales

Los elementos de diseño biofílico pueden imitar los patrones de la naturaleza, estimulando el interés y provocando el compromiso. La superposición de una variedad de texturas y patrones naturales crea una capa profunda de información para que nuestros cerebros y cuerpos respondan, lo que a su vez puede facilitar nuestro funcionamiento cognitivo, creatividad, curiosidad o imaginación.

 

Fioranese Ceramica – Colección Fio.Clorofilla

 

Espacio y Claridad

Maximizar la luz natural beneficia tanto a las personas como a las facturas enregéticas, pero las intervenciones biofílicas incorporan la iluminación natural desde la difusión hasta los cambios temporales. Un sistema de iluminación que cambia de forma natural o artificial a lo largo del día para imitar nuestro ritmo  físicos y mentales o ayuda a conectar a las personas con el entorno exterior y  mantiene en el camino correcto con nuestro ciclo natural de 24 horas. Maximizar la luz natural y los cambios a lo largo del día también mejora el confort visual. 

             

Florim- Colección Casa Dolce Casa Burlington white


Relacionamiento con el espacio

El atractivo del diseño biofílico de este estilo habla de nuestra afinidad humana innata de estar profundamente arraigados en la historia, de experimentar una relación significativa con el lugar y de estar conectados con el mundo. Reconoce el ambiente en el que vives o que tratas de exaltar en tu espacios. Es importante no solo para sentirse en conexión con los elementos que nos rodean, sino para tener coherencia . 

Edimax – Argentato Porcelain Tile




Relaciones de naturaleza humana evolucionadas

Un buen diseño biofílico es más que simplemente abordar una afinidad con la naturaleza. “Refugio, orden y complejidad, curiosidad y seducción, cambio y
metamorfosis, seguridad y protección, dominio y control” son todos elementos de una relación más compleja entre los seres humanos y la naturaleza revelan las influencias evolutivas. Estos atributos demuestran la necesidad de un verdadero compromiso con la naturaleza y con un diseño que busca traer el aire libre adentro.

Con estas seis estrategias presentadas es posible implementarlas en  un hogar aunque no tenga una arquitectura biofílica.

 Enaltece tu espacio de con elementos que vayan acorde al diseño biofílico y que apelen a las emociones propias.Las marcas y colecciones de las  losas y porcelanas presentadas en este artículo estan disponibles en TheTileShop.com y TheMarbleShop.com 

Matteo Thun diseña colores arenosos sorprendentes al tacto y a la vista

//

El arquitecto y diseñador, Matteo Thun, se inspira en el “no color” para su colección “Sensi of Casa dolce casa”, distribuida por Florim. La idea es crear superficies con tonos neutros para sorprender el tacto y la vista.  Sensi, expresa la delicadeza de las tierras naturales, de ligeros elementos minerales que se mezclan y se forjan con el paso del tiempo, proponiendo una materialidad de tocar con la mirada.

Ligereza, tierra y sensorialidad son las características principales de los espacios y elementos sólidos, vigorosos y concretos de la colección.  Matteo Thun, quien se ha destacado por una bioarquitectura y construcción sostenible, se concentra en esta colección con la arena. Los detalles se alinean a la fuerza de la naturaleza y la sensación táctil.

La colección Sensi se ve enriquecida por un mosaico decorativo, fabricado con vidrio reciclado obtenido de televisores y monitores de computadoras. Además, se distingue por una estructura superficial elaborada por aparatos pulverizados y amalgamados con agua para convertirse en materia moldeable.

“La naturaleza del vidrio reciclado y el ciclo productivo hacen que cada una de las minúsculas teselas sea distinta de las demás, conformando, de este modo, una superficie dinámica. Lisa, aterciopelada o estructurada al tacto son las texturas que acompañan esta colección”, resalta en la página web de Florim.

La intención es lograr una armonía entre los espacios habitables y una comodidad personal. De igual forma, poder encontrar ritmos lentos para recobrar energías y equilibrio. Su realización fue construida con un 60% de materiales reciclado, y un proceso sostenible al 100% por el consumo de agua y la autoproducción de energía sostenible.

Color white fossil

Color white lithos

Color white sand

Color white dust

 

 

 

 

 

 

 

 

 

www.florim.com 

www.thetileshoppr.com

Las colecciones de Florim se distribuyen en Puerto Rico por The Tile Shop.