El jardín tradicional, el contemporáneo, el tropical o el tecnológico. Sin acomplejarse, el jardín es el entorno de las artes visuales que enfocan el verdor de la naturaleza de tu espacio y proyecto. Las nuevas instalaciones ofrecen colores híbridos y texturas extraídas de la vida marina, el medio ambiente y culturas de todo el planeta. Aquí, te compartimos los cinco ganadores del Festival del Jardín 2020.
Los nuevos proyectos de Corea del Sur, Francia, Montereal y Toronto, Canadá han sido seleccionados por ofrecer diseño contemporáneo y combinar entornos curados, experiencias naturales, puesta en escena y creatividad humana. El Festival de Jardines cruza las prácticas de la arquitectura paisajista diseño de jardines, artes visuales, diseño industrial, cocina y otros campos de expresión creativa), plantas (nativas o exóticas) y materiales (naturales y manufacturados).
Augmented Grounds, Seúl (Corea del Sur)
Augmented Grounds está inspirado en la banda tradicional de la nación métis de las llanuras occidentales. El jardín representa la armonía a través de cuerdas de colores que se colocan firmemente sobre un terreno esculpido. El jardín es posible gracias al uso de tecnología de construcción inteligente que utiliza la realidad aumentada para su diseño e instalación.
Diseñado por los arquitectos Soomeen Hahm, Jaeheon Jung y Yumi Lee.


Corps de Résonance, Montreal (Quebec) Canadá
Corps de Résonance es una locura musical que toma forma en un claro del bosque. Los visitantes se mueven dentro y alrededor de este instrumento gigante que cobra vida al tocarlo, vibrando junto con los sonidos del bosque.
Diseño y arquitectura por Charlotte Barbeau, Leila Desrosiers y Félix Roy.



Entwine, Montereal (Quebec) Canadá
Incorpora la antigua técnica de anudado de Macramé para resaltar las variedades de plantas híbridas para horticultura. Dentro de una espiral, los visitantes pueden vagar libremente entre embarcaciones suspendidas y entrelazarse con las cuerdas de la estructura.
Por Waiyee Chou, arquitecto paisajista, Toronto (Ontario) Canadá y Carlos Portillo, arquitecto paisajista, Montreal (Quebec) Canadá.





Forêt Corallienne, Montreal (Quebec) Canadá
Forêt corallienne es un bosque de coral de otro tipo. Una comunidad de criaturas de piedra caliza se arraiga en el bosque, un métissage de color y forma que crea un paisaje inusual y un nuevo mundo híbrido.
(Mé) Tissages, Estrasburgo (Francia)
(Mé) Tissages es un paisaje tejido que invita a los visitantes a entrar a través de capas de elementos elásticos en un espacio creado por el tejido de varios elementos. Este jardín experimental une a los visitantes a través de una experiencia compartida de una instalación que combina arquitectura y naturaleza. (Mé) Tissages es también una invitación a cuestionar los vínculos entre comunidades.



Diseñado por el arquitecto Duc Truoong.
https://www.internationalgardenfestival.com/