fashion

Nuevas oportunidades académicas de diseño en Sagrado Corazón

Centro de Innovación colaborativa de Sagrado (Neeuko) - Foto por Valeria Falcón

La Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas de la Universidad del Sagrado Corazón comenzará el próximo semestre, en agosto 2022,  con una nueva oferta académica en bachilleratos de diseño.

La escuela recién inagurada en enero, ahora contará con bachilleratos en  Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Diseño y Gerencia de Modas. La líder académica de diseño y cultura visual, Aurorisa Mateo Rodríguez diseñó el currículo, asegurando que cumplan con las herramientas necesarias y siguiendo las tendencias actuales. 

Conoce sobre la escuela en: Nueva escuela en Sagrado fomenta la dignificación de las carreras artísticas

“En los tres programas de diseño que abren ahora en agosto tenemos el concepto de sostenibilidad presente”, dijo Mateo Rodríguez. En el caso del diseño industrial el programa enfatizará en la creación de productos duraderos y reparables, para contrarrestar el desecho de materiales y disminuir el impacto ambiental. 

Bachillerato en Artes en Diseño Industrial – Imagen Suministrada

“En un momento cuando estuve trabajando el programa de diseño industrial pensé en el tema de lo reparable. No hacer productos puede resultar contradictorio”, dijo sobre el proceso de estructurar el bachillerato. Sin embargo, reconoció que “no solamente es hacer menos producto, sino que ese producto sea de calidad óptima” para crear una relación con el cliente. 

Diseño de modas – Imagen Suministrada

Por otro lado, en el programa de Diseño y Gerencia de Modas se evitará fomentar la moda rápida o “Fast fashion”.  Según un artículo de The Good Trade, la moda rápida “es un método de diseño, fabricación y comercialización centrado en la producción rápida de grandes volúmenes de ropa. La producción de prendas de moda rápida aprovecha la replicación de tendencias y los materiales de baja calidad (como telas sintéticas) para llevar estilos económicos al consumidor final”. 

A cambio, el programa se enfocará en visibilizar la opción de crear piezas de buena calidad, duraderas, y con materiales rescatados o reutilizados. 

Además, el currículum es el único en Puerto Rico, que además del diseño, abarca destrezas de gerencia en la que los estudiantes aprenderán a abastecer materiales y manejar el ciclo completo de producción hasta llegar al mercado final. 

Bachillerato en Artes en Diseño Gráfico – Imagen Suministrada

Mateo Rodríguez, ha trabajado en otras ocasiones en programas de diseño de otras universidades y aseguró que Sagrado contará con las herramientas necesarias para, no solo aprender y trabajar en sus piezas, sino de presentarlas. 

La escuela contará con un simulador en el que los estudiantes podrán exhibir sus piezas y a menudo contará con eventos especiales para atraer inversionistas reales.

Esto lo contó mientras dialogaba con la revista en el Centro de Innovación colaborativa de Sagrado (Neeuko). Precisamente en este espacio de la universidad, los estudiantes pueden desarrollar sus ideas creativas y  de emprendimiento. Una de las áreas que lo permite es el Fab Lab, un “ centro de exploración enfocado en descubrir materiales y tecnologías emergentes que puedan ser aplicadas en el mundo de las artes, el diseño y el empresarismo”, según destacan en su página web

El espacio cuenta con máquinas especializadas que permiten crear prototipos de alta calidad, además de un equipo de trabajo compuesto por diseñadores comprometidos a educar y orientar a la comunidad estudiantil o externa sobre materiales, tecnologías y métodos de fabricación innovadores.

Centro de Innovación colaborativa de Sagrado (Neeuko) – Foto por Valeria Falcón

Aunque en un principio el espacio estaba dirigido a los estudiantes de Administración de Empresas, actualmente está disponible para que lo aproveche toda la comunidad universitaria. 

La matrícula para agosto en la Universidad del Sagrado Corazón ya está abierta, y actualmente hay estudiantes matriculados en los nuevos programas de diseño, siendo el de Diseño y Gerencia de Modas el más exitoso al momento de publicar esta nota. Conoce más sobre la oferta académica en Sagrado.edu 

 

Ráfaga de viento impacta el interior de tienda Dior en París

Inspirado en la naturaleza y en la morfología del papel, Paul Cocksedge Studio presentó Bourrasque at 30 Montaigne, la dirección icónica de Dior en París reinventada y diseñada por el renombrado arquitecto Peter Marino.

Bourrasque at Dior Paris – Imagen Suministrada


Bourrasque -que significa “ráfaga”- es una escultura de flujo libre que aprovecha la magia de la luz y la electricidad. Concebido para imitar páginas que han sido congeladas en una ráfaga de viento, la pieza baña de luz el entorno que la rodea.

Bourrasque at Dior Paris – Imagen Suministrada


La obra de arte suspendida es la última edición de una pieza que debutó en Lyon en 2011, actualizada con nuevas tecnologías innovadoras que permiten que la luz se flexione y se curve de forma orgánica.

“Hemos seguido el trabajo de House of Dior durante muchos años, inspirándose en la atención a detalles perceptibles en sus productos. Esta icónica Boutique fue el ambiente perfecto para instalar Bourrasque como una pieza permanente”, dice Paul. “Bourrasque es la representación del poder de nueva tecnología, creando un momento fugaz mágico. Este es un gesto sin esfuerzo pero detallado, capturando electricidad flotando en el aire.”

Bourrasque at Dior Paris – Imagen Suministrada


El diseñador británico ha pasado la última década construyendo una reputación de diseño innovador, respaldada por la investigación de los límites de la tecnología y los materiales. Su catálogo de trabajo abarca productos de diseño, proyectos arquitectónicos, instalaciones y esculturas, todos imbuidos del sentido de la sencillez, la alegría y la maravilla que ha llegado a caracterizar su trabajo.

Sergio Daricello regresa a sus raíces

La colección Primavera-Verano 2016 de Sergio Daricello rinde homenaje al fin de una época: el flameante Reino de las Dos Sicilias y el génesis de una obra maestra, Il Gattopardo de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. Continuar Leyendo

La nación de Balmain x H&M

Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Una estampida de amantes de la moda arrasó ayer con la colección completa de Balmain x H&M, la cual se vendió en su totalidad en pocas horas. El responsable de este éxito rotundo lo es el Director Creativo de Balmain, Olivier Rousteing. Con tan solo 30 años de edad, Rousteig ha revolucionado y refrescado el ambiente de la moda con una actitud de celebración y frescura conectando a seguidores alrededor del mundo que sueñan con vivir en el mundo Balmain.  Continuar Leyendo