Fashion Icon

Detrás de las flores que llevaba Frida Kahlo

Los labios rojos, la uniceja inolvidable, la corona de flores y los vestidos largos son algunos de los elementos que destacaron a Frida Kahlo en su época como artista, pero mucho más significativos de lo que imaginamos. 

Tras un éxito sin precedentes en España, la exposición “Frida Kahlo, La Biografía Inmersiva”, recorrerá los Estados Unidos, Canadá y América Latina. Siendo Puerto Rico, el primer lugar donde comenzó la exhibición, el pasado 5 de agosto en el Coliseo Pedrín Zorrilla.  

Una de las salas de la exhibición destaca a Frida Kahlo como un ícono de la moda, por su seguridad y estilo particular.

Frida Kahlo: Icono de la moda – Foto por Valeria Falcón

Debilitada por el polio y un accidente en autobús que cambió su vida, esta valiente artista siempre fue independiente y atrevida rompiendo los esquemas. Kahlo fue su propia musa, pues un 80% de sus obras son autorretratos, y la ropa se convirtió en parte de su narrativa de amor, dolor, transformación y fantasía. 

La moda “era una forma de terapia para ella”,expresó Beatriz Alvarado, representante de la fundación Frida Kahlo, pues mientras más enferma estaba era cuando más se adornaba.

Beatriz Alvarado de la Fundación Frida Kahlo

“Frida representa uno de los símbolos más importantes de ser feliz contigo misma, de ser única, de llevar tu cultura por todo el mundo y sentirte bien en tu propia piel”, añadió. Para Alvarado, el mensaje de Frida era “Te amo México” ya que siempre llevó su cultura en alto por las calles de Detroit, París y Nueva York. 

Flores eternas

“Pinto flores para que no mueran”, decía la artista, y no solo las pintaba sino que siempre las llevaba con ella. 

Frida Kahlo

Kahlo tenía un aspecto andrógino para esos años, tabú que apenas se acepta en la actualidad, que desconcertaba con sus coloridos vestidos y estampados floreados. Solía usar orquídeas, símbolos de elegancia y feminidad, o rosas en tonos cálidos, con los que pretendía plasmar la esencia y cultura de México. La artista logró darle un toque único, introduciéndolas en sus peinados, algo que la destacó y se ha convertido en un símbolo de su esencia. 

Atuendos que gritan “¡Viva México!”

Frida vestía faldas largas para ocultar su pierna debilitada por la polio. La vestimenta típica era el traje de Tehuana, que a menudo era formado por tres partes: una blusa geométrica, una falda larga con enaguas, y un tocado floral, muchas veces complementado con pendientes y collares.

La colección de ropa exhibida en la biografía inmersiva de Frida Kahlo, fue confeccionada en la ciudad de Oaxaca por mujeres que continúan creando las piezas tradicionales, y que es la ciudad reconocida por crear esos trajes en la época de Frida. 

Colección para Frida Kahlo: La Biografía Inmersiva – Foto por Valeria Falcón

La uniceja Frida Kahlo

Seguramente, una de las cosas que recordamos de Frida es su distinguible uniceja y su aceptación del vello facial.

No, no se trata de un descuido ni de falta de importancia, sencillamente era algo que usaba para rebelarse contra la sociedad que le tocó vivir. Inclusive, utilizaba mucho el maquillaje para destacar su particular apariencia, incluyendo sus cejas, siendo el lápiz de cejas de la marca Revlon uno de sus favoritos. 

Frida Kahlo: La Biografía Inmersiva – Foto por Valeria Falcón

“Muchos dicen que nació antes de su época, pero para mí nació en el momento perfecto para dejarnos su legado y que dejó huellas en todos los lugares que pisó”, comentó Ricardo Arjona Torres de Sophisticated Minds. 

Su apariencia resultó tan sensacional que en 1937, la revista Vogue publicó una fotografía por Toni Frissell de la artista de pie frente a una planta de yuca gigante con una blusa azul cielo una falda blanca rematada con un característico volante en el suelo y sosteniendo en alto sobre su cabeza su preciado chal color ciruela. 

Frida Kahlo – Foto por Toni Frissell

En general, Frida siempre fue una mujer bien arreglada, pero que retrataba su imagen de una manera tan particular que desafiaba las expectativas sociales. Siempre usaba lápiz labial y se pintaba sus uñas con colores vivos, pero sin el miedo de mostrarse con elementos a menudo asociados con la masculinidad. 

“Hoy vemos que todas las mujeres llevamos un poquito de Frida, a lo mejor no usamos el mismo vestido largo con las polleras y el bordado pero si llevamos esa rebeldía y esas ganas de ser únicas”, concluyó Alvarado.   

Altar para Frida Kahlo – Foto por Valeria Falcón

El horario de la exhibición “Frida Kahlo, La Biografía Inmersiva” será de miércoles a domingo, de 11:00 a.m. hasta las 8:30 p.m en el Coliseo Pedrín Zorrilla. Los boletos están disponibles a través de Ticketera.com y está disponible la opción para grupos. 

Para más información de “Frida Kahlo, La Biografía Inmersiva” visite  fridakahlopuertorico