La existencia toda es un arte porque representa la facultad suprema para materializar la plenitud. A través de las experiencias, vamos configurando nuestro ser que — en múltiples ocasiones — se ve impregnado de dolores y cicatrices. Es por ello que la máxima sentencia de vida sería la actitud favorable e impostergable por sanar. Continuar Leyendo
Las conozco hace años. Sé de la entrega con la que inspiran su diario vivir, de la forma en que materializan sus pasiones. Pero como todo en este vasto universo, siempre hay algo por redescubrir, por revelarse, y así ocurrió mientras conversaba con ellas por separado.
No obstante, la historia de estas dos mujeres es el reflejo de la narración de muchas y de todas las que conformamos el gran círculo femenino; un símbolo geométrico que es receptivo a la inclusión de los hombres, con los que damos forma a la inmensa tribu humana.
Y es que escuchar a Carmen Sánchez Alicea y Tania Rosario Méndez, incluso en su adultez joven, es rememorar la sabiduría ancestral, esa que vuelve a la raíz, al principio de todo cuando solo (y tanto) éramos humanos sin distinciones o clasificaciones divisorias. Hablo aquí de la génesis, de lo primigenio, de la misión de amor para la que fuimos hechos. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Recién vi un artículo cuyo título se refería a la inacabable pregunta de ¿qué es la realidad? Considero que algo
La existencia toda es un arte porque representa la facultad suprema para materializar la plenitud. A través de las experiencias,