Escuela de Arquitectura

Seis cursos gratuitos de arquitectura

En celebración a la semana de la Arquitectura, enumeramos seis cursos en línea gratuitos para arquitectos, diseñadores o personas interesadas en el campo y que quieran tener una base arquitectónica.


Curso de AutoCad


El uso de Autocad se ha convertido en una herramienta esencial para los arquitectos. A comparación del dibujo a mano, es mucho más sencillo, preciso y rápido.El usuario tiene la habilidad de hacer planos  en 2D y hacer modelos en 3D. Además, tiene la funcionalidad de capas parecida a la de Photoshop para hacer cambios y tener un orden en cada proyecto.Tiene infinidad de funciones y a través de programación se pueden ampliar.

El curso de AutoCAD ofrecido por Edutin Academy tiene la meta de que el estudiante aprenda a automatizar las tareas de dibujo que normalmente se realizan a mano, para lograr maximizar la productividad de cualquier trabajo que se esté realizando. Este curso de AutoCAD está dirigido a las personas que trabajan o piensan trabajar en el campo de la arquitectura, la mecánica o la ingeniería, entre otros aspectos. Inscríbete aquí

Curso sobre estructuras sismorresistentes


Este curso sobre estructuras sismorresistentes es ofrecido por la plataforma digital AprenderGratis.es. En Puerto Rico se registran temblores diarios y se ha convertido en necesidad diseñar edificaciones aptas para resistir sismos. El curso aporta el conocimiento necesario para el proyecto de estructuras sismorresistentes en edificación e incorpora la génesis, alcance y modelado de los eventos sísmicos, el análisis dinámico necesario para caracterizar la respuesta y los daños en las estructuras, así como las estrategias de proyecto y de detalle constructivo requeridas para construir estructuras sismorresistentes. Inscríbete aquí


The architectural Imagination


Este curso ofrecido por la Universidad de Harvard le enseñará al usuario a entender la arquitectura como expresión cultural y logro técnico. Los análisis vívidos de edificios ejemplares y los ejercicios prácticos de dibujo y modelado lo acercarán al trabajo de los arquitectos y la historia. El mismo estará disponible hasta el 31 de diciembre de este año 2021 en la plataforma de Ed.x. El estudiante tiene la opción de certificarse por un costo de $169. Inscríbete aquí

Los cursos a continuación son ofrecidos por la plataforma digital Coursera. Los tres son a modalidad asincrónica, lo que significa que el usuario puede tomar el curso y estudiar el material en el tiempo que decida indefinidamente y a su paso. Todas las clases tienen la opción de certificación tras completar el mismo y cumplir con las tareas que exige.

 

Creatividad, diseño e innovación: Técnicas y herramientas Specialization


El curso ofrecido por la plataforma de Coursera implementa las técnicas de creatividad, diseño, e innovación. Se compone de tres cursos y un proyecto final que explican los fundamentos de la práctica de la innovación. Inscríbete aquí



Curso cómo construir tu vivienda


En este MOOC, ofrecido por la UNAM, se aprenden las bases y los procedimientos precisos paso a paso para llevar a cabo la autoconstrucción de una vivienda básica, segura y económica para el individuo y su familia; también te será de gran utilidad si estás buscando aprender a reparar, mejorar la estructura de su vivienda e incluso si busca autoemplearse. No requiere experiencia previa debido a que está hecho para principiantes. Incríbete aquí

“Reverdeciendo la economía: ciudades sostenibles”


Este curso explora las ciudades sostenibles como motores para ecologizar la economía en Europa y en todo el mundo. Sitúan a las ciudades en el contexto de la transformación urbana sostenible y el cambio climático. Conectan las tendencias clave de urbanización, descarbonización y sostenibilidad. Examinan cómo las visiones, los experimentos y las innovaciones pueden transformar las áreas urbanas. Inscríbete aquí

Manual de dibujo a mano alzada integra nuevas lecciones

/

El manual arquitectónico de dibujo a mano alzada “The art of city sketching” ahora cuenta con una segunda edición con lecciones nuevas como las técnicas del Claroscuro y los Storyboards.

El libro presenta cientos de dibujos de edificios históricos y espacios urbanos, ejemplos y ejercicios que ayudan a los lectores a desarrollar sus habilidades de dibujo y a emplear el dibujo como herramienta analítica.

El arquitecto y autor del libro, Michael C. abrams presentó la segunda edición de su libro, el pasado jueves 2 de septiembre,a través de Facebook Live en la página de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico (UPR) , recinto de Río Piedras.

Michael C. Abrams – Suministrada

Michael C. Abrams es un arquitecto registrado y profesor clínico asociado en la Universidad de Maryland – College Park. Tiene experiencia enseñando diseño y dibujo en varios colegios y universidades de los Estados Unidos. Abrams obtuvo su maestría en Arquitectura de la Universidad de Michigan – Ann Arbor y un bachillerato en Diseño Ambiental de la UPR, recinto de Río Piedras.


El manual surgió para enseñar a sus estudiantes las técnicas de dibujo en uno de sus cursos. Mientras trabajaba en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de América, en el 2009, lo contrataron para llevar a sus estudiantes a Italia un verano y decidió crear lecciones para educar a sus alumnos. Entre los años 2009 y 2011 el arquitecto contaba con más de mil dibujos propios y de sus estudiantes, por lo que decidió convertir sus lecciones en un libro.

Fotos Suministradas


Routledge fue la primera casa publicadora que se interesó por el libro, debido a que existen muy pocos manuales de dibujo a mano alzada. Abrams tenía el interés principal de utilizarlo en sus clases sin imaginar el éxito que tendría el libro. “A lo mejor vendo como 10 copias”,dijo que solía pensar el arquitecto, y  actualmente ha vendido más de 4 mil textos.

Una de las ventajas del manual es que se divide en tres partes por categorías desde el nivel principiante hasta el nivel avanzado. La nueva edición de The Art of City Sketching amplía las técnicas de dibujo de la versión anterior al agregar nuevos ejemplos de dibujo, ejercicios y dos nuevos capítulos: Claroscuro y Storyboard.

Los nuevos consejos de dibujo, demostraciones y composición sobre lo que se debe y no se debe hacer ayudarán a los lectores a ilustrar su punto de vista de la ciudad mediante el uso de herramientas de dibujo simples. Las lecciones de este libro permitirán a los lectores mezclar el método con la imaginación y la sensibilidad.

El libro cuenta con una extensión de 400 páginas y el arquitecto estima que a modo de estudio le debería tomar a una persona un año y medio para completar, especulando que estudiaría una parte por semestre.

El libro está disponible en formato digital e impreso con versiones en carpeta blanda y dura. Puede obtenerlo a través de la página de Routledge o Amazon. Para los estudiantes de arquitectura estará disponible en la biblioteca Santiago Iglesias de la UPR, recinto de Río Piedras.

Se presenta la exhibición Maruja Fuentes Viguié: Retrospectiva de su obra

//

Hasta el 21 de septiembre se presenta la exhibición Maruja Fuentes Viguié: Retrospectiva de su obra en la Galería Torres Martinó de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

La exhibición presenta un íntimo recorrido por el proceso y las estrategias de diseño empleadas por Fuentes Viguié, desde los bocetos plasmados en sus libretas a los prototipos para sus piezas de mobiliario.   Su obra refleja su energía, empeño, dedicación y, sobre todo, su pasión por el diseño. Esta exhibición es una celebración tanto de su obra como de su vida. Continuar Leyendo

Si la vida te da limones: Parte II

/

Es menester elegir bien dónde servir la limonada identificando el problema como uno de diseño espacial.

Elegir la localización para un quiosco de limonada es un problema de diseño.  Dotar vías vehiculares con nodos de actividad social no es casualidad ni tarea fácil. Basta con preguntarle a cualquier dueño de uno de los centenares de negocios que prueban su suerte en las calles y carreteras del país.

El proceso de escoger el producto y dirigirlo estratégicamente a un mercado selecto es un primer paso crítico. Sin embargo, igualmente importante es determinar la ubicación de una nueva micro-empresa móvil ya que el lugar sentenciará su éxito al determinar la llegada y estadía de los consumidores que lo han de visitar. Esto último es especialmente importante cuando el producto no es novedoso o exclusivo y la competencia, por ende, es feroz –como ocurre presentemente con las carpas de limonadas. Los días de novedad caducarán y los números de negocios exitosos disminuirán como consecuencia de la competencia libre del mercado. El sitio estipulado para emplazar el puesto será un determinante crucial en el desenvolvimiento exitoso del negocio o será causa para su desaparición sucesiva.

Continuar Leyendo

Lo demás es PARK(ing) Day

//

De parking a parque. Esto es lo que hace PARK(ing) Day desde hace diez años en más de 35 países y 162 ciudades, transformar un espacio de aparcamiento en un parque o espacio público efímero. La iniciativa comenzó en 2005 cuando Rebar, un estudio de arte y diseño de San Francisco, convirtió un espacio de estacionamiento de parquímetro en un parque público temporero en el centro de la ciudad por dos horas, lo que duraba el parquímetro. Pusieron una alfombra de grama, un árbol en un tiesto y un banco de parque en donde se sentaron a hacer todas esas cosas típicas de un parque o jardín urbano, como sentarse a leer el periódico. A las dos horas, recogieron todo y dejaron el estacionamiento libre. Fotos de esta instalación se hicieron virales en la internet y el estudio recibió peticiones de todas partes para que realizaran la iniciativa en su ciudad. De ahí surgió la idea de formar unas guías para que las personas pudieran replicarla. Así, PARK(ing) Day se convirtió en un evento global de código abierto en donde ciudadanos, artistas, diseñadores y activistas colaboran para llamar la atención sobre la necesidad de más espacios urbanos abiertos, para generar debate crítico sobre cómo el espacio público es creado y localizado y para mejorar la calidad del hábitat humano urbano.

Continuar Leyendo