Elizabeth Lerich

Cómo diseñar el silencio según Elizabeth Lerich, escenógrafa de Maison & Objet Paris

////

La escenógrafa del Espacio de Inspiraciones de Maison & Objet Paris 2017 nos habla sobre cómo diseñó Silence (Silencio), el tema de la expo de este año.

En París el silencio es el rey. Elizabeth Lerich diseñó el escenario para el Inspirations Space en el Salón 7 del Foro Inspiraciones en el Maison & Objet Paris 2017. En este lugar se presenta el libro Silence (Silencio), el tema de este año de la más prestigiosa expo del hogar y los objetos en Europa. Marie-Jo Malait, Jefa de Redacción del libro Silence, asevera: «Un refugio del rugiente choque de palabras e imágenes, el silencio disminuye el impacto de la era alocada, ocupada y ruidosa. El hogar es donde encontramos la tranquilidad que anhelamos, donde saciamos nuestra creciente sed de serenidad. El estilo de vida y las tendencias se dirigen hacia el tratamiento del silencio.» Con esta premisa, encontramos muebles y objetos de líneas minimalistas, limpias y prístinas, libres de ornamentos innecesarios, que inducen a la paz y la tranquilidad en el hogar. Mailait le hace cinco preguntas a Leriche sobre cómo diseñar el silencio.

Libro “Silence” sobre el tema de Maison & Objet Paris 2017, el silencio.

¿Cómo Silence llegó a ser el tema de esta temporada?

Este nuevo tema puede venir como una sorpresa: está más relacionado a los retos sociales que otros temas que el Observatorio Maison & Objet usualmente selecciona para explorar. Pero rápido se convirtió en una elección obvia. En una sociedad en donde el impacto de las imágenes y las conexiones son cada vez más abrumadores, hay una necesidad indiscutible de romper con todo eso. No obstante, no es fácil materializarlo. Esta tendencia ya estaba latente, como se evidencia en el alza de materiales más livianos y el minimalismo que hemos notado por las pasadas temporadas. Estas tendencias eran las señales iniciales que proclamaron esta necesidad vital por la simplicidad y el resurgimiento de valores fundamentales, que ahora constituyen el verdadero lujo de nuestra paradójica era. Para delinear los contenidos del tema, investigamos esta necesidad: Los europeos dicen que cada vez buscan más el silencio.

Secret Collection para Blanche Service de Jules Julien Manufacture. por Francis Amiand. Cortesía de Maison & Objet

En los inicios de nuestra investigación, leímos muchos libros sobre este tema, incluyendo, por ejemplo, el maravilloso Histoire du Silence (Historia del Silencio) de Alain Corbin. «El silencio no es meramente la ausencia del ruido», escribe. «Hoy en día es una noción olvidada. Nuestras marcas auditivas han sido distorsionadas, disminuidas, ya no son sagradas (…). La intimidad de un lugar — un dormitorio y los objetos que lo habitan, o un hogar — solían ser definidos por el silencio que prevalecía ahí.» ¡Es hora de perderle el miedo al silencio!

Moon, un proyecto por Oscar Lhermitte y Kudu. Foto: Sidekick Creatives. Cortesía de Maison & Objet

¿Qué escogiste exponer para ilustrar el tema de Silence?

En un dormitorio, los visitantes verán una pintura de Georges de La Tour. Verán el vídeo claroscuro de una vela centelleante en la oscuridad en un iPad por el diseñador coreano Heewon Kim. Este ejemplo combina consideraciones históricas y digitales. La noche pide silencio. Pero el silencio no debe provocar el miedo, nunca debe ser visto como una fuente de ansiedad. Al contrario, los visitantes encontrarán confort en la contemplación silenciosa de objetos arquetípicos, lisos y simples tallados en mármol blanco: una manera perfecta de relajarse, de desprenderse de las congojas del diario vivir. No obstante, nuestra intención aquí no es tocar la alarma; el mensaje es uno muy positivo. El silencio y el balance son producto de las soluciones que concebimos para nosotros mismos. El silencio es crucial, por la meditación que permite, la perspectiva que obtenemos. El tiempo que tomamos para nosotros mismos es el secreto para nuestro propio balance. Es el estado donde dos fuerzas, a veces contradictorias, se cancelan entre sí y alcanzamos un punto de armonía que todos anhelamos, donde estamos en paz con nosotros mismos.

Meditation Stool por Michael Anastassiades. Cortesía de Maison & Objet

Redescubrirse a sí mismo mientras se contempla la belleza es una experiencia reconfortante. La instalación es una oda al bienestar, un lugar de paz y serenidad, un viaje relajante a la felicidad que nos trae el balance y la conciencia de sí mismo nos traen. Un paraíso develado por el silencio.

Modern Human Tools por Elementary dKotaro Kanai. Cortesía de Maison & Objet

¿Podrías elaborar sobre el itinerario que imaginaste para ilustrar el tema dentro del Espacio de Inspiraciones?
Para nosotros fue obvio que el comienzo de nuestra historia tenía que darse en una habitación que ejemplificara esta sensación de estar saturado con imágenes. Al entrar a un salón cubierto con vídeos y pantallas de televisión, los visitantes se confrontan inmediatamente con el formidable choque de sonido antes de moverse y estar inmersos en silencio y descubrir cuán valioso es. Así que, al principio, estamos rodeados por sonidos de todos los rincones del mundo, el clamor de los cláxones, una explosión de objetos que colisionan con un ruido estruendoso. Un mosaico caótico representa la vida a la que estamos sujetos día a día; una existencia casi insoportable.

«Silence» por Govin Sorel. Cortesía de Maison & Objet Paris
«Silence» por Govin Sorel. Cortesía de Maison & Objet Paris

Luego, los visitantes salen por un pasillo y escapan a otro salón. Ante sus ojos, la palabra silencio se despliega a lo largo del muro. Para añadir al elemento de humor y anclar la instalación en la realidad, hay tapones para los oídos disponibles. Traumas, una instalación por el artista plástico Dominique Blais, explora una condición médica: tinnitus, un zumbido desagradable en uno o ambos oídos, una patología que se manifiesta en el silencio. Una sucesión de salones y recesos ayuda a los visitantes a alcanzar un estado en donde pueden fantasear, hacer introspección y sentir el lujo del silencio, en donde encuentran una oportunidad para escucharse a sí mismos.

«Silence» por Fillioux&Fillioux. Cortesía de Maison & Objet Paris

El itinerario termina en la biblioteca — el ejemplo perfecto de un lugar silencioso — lleno de libros blancos, cada uno con un objeto blanco entre sus páginas, todos hechos a mano por maestros ceramistas.

«Silence» por Fillioux&Fillioux. Cortesía de Maison & Objet Paris

Celebras el silencio. ¿Tiene el silencio su propio lenguaje?

El silencio formal se puede manifestar de distintas maneras. En un salón cubierto con poliestireno acústico, los visitantes pueden descubrir un vídeo por la artista Cécile Le Talec. Muestra un pianista mudo tocando una pieza musical en perfecto silencio. La historia se cuenta a través del movimiento, con la cámara enfocada en la expresividad de las manos, que hablan de su propio lenguaje silente. Los visitantes se mueven a otro salón en donde pueden ponerse audífonos y escuchar a sonidos que ya no estamos acostumbrados a escuchar. El silencio además expresa la idea de la serenidad. Un vídeo por el artista danés Grethe Sørensen (Maria Wettergren Gallery) nos adentra a un mundo interior. La noción del tiempo y nuestra percepción de lentitud son cuestionadas por un librero hecho de cristal colorido transparente — Deep Sea por Nendo para Glas Italia — que consiste en estantes de cristal creando una gradación de azules. Los visitantes también encuentran objetos misteriosos, como la selección de vasos de cristal soplado.

Deep Sea por Nendo para Glas Italia. Cortesía de Maison & Objet

El lugar completo es una invitación a pausar y observar la escenografía y permitirse sentir el paso del tiempo. Alrededor del espacio central, ocho recovecos, cada uno alojando una pieza, le da a los visitantes la oportunidad de estar cerca de los objetos en exhibición. El artista Matteo Gonet es un mago: encontró la forma de atrapar nubes. Una jarra de luna tradicional coreana, diseñada solo para el placer de contemplación, emite perfección. Otro recoveco muestra utensilios de madera que se usan en la tradicional ceremonia del té en Japón. En otro, un halo borroso evoca la idea de desaparecerse, nieve y hielo. Las sensaciones traídas por el silencio son fuertes y profundas; encuentran sus raíces en lo más profundo del ser. Son simplemente el portal a la serenidad y la felicidad.

De este viaje a través de la tierra del silencio, ¿qué objetos debemos tener en mente para mejorar nuestras vidas?El pabellón Nascondino por el diseñador Pierre-Emmanuel Vandeputte, una estructura de madera de color claro con un taburete, donde los usuarios se sientan envueltos en una cobija fieltro. Es una solución maravillosa para encontrar algo de privacidad dentro de tu propio hogar o alrededor de otros. Lo mismo sucede con las piezas Alain Gilles creadas para Buzzispace.

Nascondino por Pierre Emmanuel Vandeputte. Foto: Miko Miko Studio. Cortesía de Maison & Objet
«Silence» por Govin Sorel. Cortesía de Maison & Objet Paris
«Silence» por Govin Sorel. Cortesía de Maison & Objet Paris

 

«Silence» por Fillioux&Fillioux. Cortesía de Maison & Objet Paris

Hay una abundancia de soluciones de aislamiento disponible actualmente, la mayoría hechos de materiales compuestos, para mayor versatilidad.

www.maison-objet.com