
El Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. La muestra es una selección de 70 obras de arte que pretende impulsar un mejor conocimiento y un mayor respeto por la diversidad del patrimonio y la cultura de los afrodescendientes y su contribución al desarrollo y bienestar de la sociedad.
Las pinturas, dibujos, carteles, grabados, esculturas, así como objetos y documentos históricos muestran la representación del afrodescendiente, mediante ocho áreas temáticas:
- El pasaje trasatlántico esclavista, crimen contra la humanidad
- Cimarrones, rebeliones y libertos
- Identidad, abolicionismo y representación
- La invasión estadounidense: un nuevo tipo de racismo
- Edificadores de la sociedad puertorriqueña
- La música: expresión, identidad y resistencia
- Símbolo de la educación libertadora
- Espiritualidad
- Retratos y autorretratos
La exposición, desarrollada por el MHAA con la curadoría de la Dra. María Elba Torres, se une al ciclo de actividades en torno a la iniciativa Tiznando el País: visualidades y representaciones. Dicha iniciativa llevará a cabo una serie de eventos educativos de impacto social relacionados al Decenio Internacional de los Afrodescendientes. Todos estos proyectos son posibles, en parte, gracias a subvenciones por la Fundación Mellon.
La exposición El arte como re-existencia: lo afropuertorriqueño estará abierta hasta el sábado, 8 de julio de 2023.
¿Ya escuchaste el playlist en Spotify?
Disfruta de ritmos y melodías que expresan lo afropuertorriqueño y que sirve de acompañante con la exposición.