Dolce & Gabanna

La Semana de la Moda de Milán replantea el ciclo de las colecciones

/

Un robot humanoide desarrollado por el Instituto Italiano de Tecnología actuó como maestro de ceremonias para el desfile digital.

La Semana de la Moda de Milán, en su mayoría de preestrenos de ropa femenina para el próximo otoño e invierno, concluyó el lunes una edición casi totalmente digital. Mientras se echaba de menos el bullicio de los espectáculos en vivo con el desfile de fashionistas itinerantes que iban de Nueva York a Londres, Milán y finalmente París, los diseñadores también se sintieron estimulados por el ritmo más lento del ciclo de la moda de la era de la pandemia.

Solo un diseñador, Daniel Del Core, que marca el debut de su marca, realizó un desfile en vivo para un pequeño número de invitados.

Daniel Del Core. Foto de Associated Press por Luca Bruno

“Es muy extraño pensar en la moda, y el tipo de rueda hámster de la moda, y cómo nunca tuvimos un descanso y siempre nos quejamos de eso”, dijo Marc Jacobs durante un video chat de la Semana de la Moda de Milán con Miuccia Prada y Raf Simons post- espectáculo digital, según publicado en Associated Press. “Y luego te tomas un descanso y te quejas”.

Entonces, ¿Qué presento La Semana de la Moda de Milán?
  • El diseñador austriaco Arthur Arbesser presentó la reducción de su colección a solo 25 looks mediante visitas a su estudio de Milán y videollamadas, optando por no participar en un desfile digital. Para las creaciones, recicló textiles de colecciones anteriores y los revitalizó imprimiendo un nuevo diseño en el otro lado o un patrón diferente sobre el original. La colección muestra estampados, patrones geométricos y materiales desde el suave jersey de seda hasta la lana y los tejidos de punto; inspirado en una paleta de colores de un pintor que consigio en un flea market.
  • Los maestros globales Dolce & Gabbana dieron un salto tecnológico con una colección inspirada en la juventud sin límites presentando textiles técnicos en tonos atrevidos entremezclados con acabados de hologramas, destellos metálicos e incluso cuentas de poliestireno multicolores, para un festín de dulces coloridos. En total fueron 140 looks.
  • Giorgio Armani organizó colecciones digitales separadas para hombres y mujeres en su propio teatro, ambas alrededor de una réplica de una estatua de gorila llamada Uri que ha sido parte de la decoración personal de su hogar durante décadas. Esta versión verde de Uri evocó el apoyo del diseñador a la preservación de la vida silvestre, pero también se hizo eco de los vínculos de las colecciones con el mundo natural. Estampados y diseños que pueden interpretarse como hojas, nenúfares o simples criaturas marinas, proporcionaron el motivo de looks elegantemente relajados.
Giorgio Armani preseta su nueva colección en la Semana de la Moda de Milán virtualmente. Foto de Associated Press por Luca Bruno
  • La colección Valentino presentaba chaquetas reconstruidas en capas con camisas blancas de cuello puntiagudo y blusas ajustadas a la piel con agujeros aparentemente cortados a mano. Para las mujeres, hubo un movimiento en las minifaldas con volantes que asomaban por los dobladillos de las chaquetas, mientras que las florituras femeninas como volantes en las camisas se emplearon con disciplina. Los accesorios incluían bolsos y botas con tachuelas.