Diseño Sustentable

Ingenioso diseño otorga oportunidad salubrista a refugiadas

¡Waveee Design se complace en anunciar que Loopop es el ganador del Premio de oro del Design Educates Award 2022 en la categoría Diseño de productos!

Loopop es un kit de limpieza para lavar las toallas sanitarias reutilizables dirigido a reducir la pobreza menstrual de las menstruadoras. Como refugiados en regiones con escasez de agua, solicitantes de asilo con dificultades financieras o personas que quieren menstruar de manera sostenible. Uso de la fuerza de flotabilidad para reducir el agua necesaria para el lavado. Con el modelado por inyección, el costo total es de alrededor de £3 para todo el conjunto, incluidas las piezas de lavado y las almohadillas hechas de PP reciclado. Espera tener una vida útil de 5 años que cubre el tiempo mínimo que un refugiado permanece en el campamento esperando la aprobación de la identidad.

Artista de renderizado: Rubymaky

“Looop es un buen ejemplo del nivel de calidad y pasión, nuestros nominados están contribuyendo a un futuro más sostenible”, dijo Nils Bader, Director Premio Producto Verde.

Inspiración y objetivo de Loopop

Looop Can es el proyecto de diseño de productos de último año de Cheuk Laam que se llevó a cabo entre septiembre de 2020 y marzo de 2021 en Central Saint Martins. En ese momento, acababa de enterarse de la noticia de un incendio que destruyó el campamento de Moria y dejó a 130 mil personas sin techo en Grecia. Este es el campo de refugiados más grande de la isla de Lesbos y la gente se desborda en el campo de refugiados de Kara Tepe, lo que aumenta la escasez de recursos allí.

Imagen por Joanna Kakissis

Captar el propósito de Looop Can es garantizar la movilidad espacial de las mujeres con dignidad y derechos humanos fundamentales, en particular: (1) el derecho al agua y al saneamiento, (2) el derecho a la salud y (3) el derecho a la no discriminación, incluida la no Barreras para recibir educación. Por lo tanto, Looop Can es un kit de limpieza asequible para lavar toallas sanitarias reutilizables para reducir la pobreza menstrual en regiones con escasez de agua. Sabiendo que casi el 60% de las mujeres refugiadas sufren problemas de pobreza durante el período, ya que prefieren gastar el apoyo financiero en alimentos o pañales para bebés. La mayoría de ellas provienen de países estrictamente religiosos que ven la inserción de tampones como un tabú. Esto la inspira a diseñar un producto que pueda proteger los derechos humanos fundamentales al agua, el saneamiento y la salud para las mujeres menstruantes de 12 a 24 años, que sufren barreras culturales y de idioma y tienen una capacidad financiera limitada.

Al principio, Cheuk Laam estudió elementos como un yoyo, una pseudoesfera, un movimiento perpetuo, un giroscopio y una aceleración centrípeta. Luego descubrió que la fuerza de flotación reducirá el uso de agua según el tamaño de un objeto sumergido en líquido. Esta inspiración en realidad proviene de observar cómo sus compañeros de piso británicos empapaban sus tazas manchadas de té. Verlos superponer una taza sobre otra taza para mojar la pared interior con menos agua. La alteración de la paleta de lavado y la adaptación de latas son sugerencias de su amado tutor KC y Mike.

Creadores del pad : Rose Wei y Larry Turner

Sobre el diseño de la almohadilla, a través de la investigación del material utilizado en las almohadillas reutilizables que tienen menos probabilidades de causar alergias en la piel. Cheuk Laam diseñó la almohadilla para tener capas separables para que se sequen más rápido sin importar el clima. La tela de bambú de secado rápido se convirtió en una opción ideal, ya que tarda medio día en secarse en el interior y mantiene la temperatura para el invierno y la frescura para el verano.

Un diseño de forma rectangular reduce el desperdicio de tela y se parece menos a los productos relacionados con la menstruación desde la distancia que a la reducción del estigma de género en los campos de refugiados. El Pad puede ser hecho por voluntarios y distribuido a los refugiados. O puede ser una oportunidad para brindar seguridad financiera a las mujeres refugiadas mediante el pago de salarios dignos por la fabricación de toallas higiénicas.

Conoce más sobre Looop en waveeedesign.com

 

Más allá de la estética, una reflexión ecológica a través del arte

Lionel Cruet - Imagen Suministrada

Desde temprana edad, al artista Lionel Cruet le nació un interés por los temas ecológicos y la relación humana con la tierra, un tema que se convertiría en el diálogo de sus piezas. 

Lionel Cruet en la exhibición “As Far as the Eyes Can See” – Imagen Suministrada

Cuando era niño, a Cruet lo impactó un documental sobre peces voladores y con el tiempo comenzó a reconocer que el mar lo rodea y a entender la importancia de tener una relación con estos espacios. 

En su exhibición actual, As Far as The Eyes can see las obras imponen una marcada diferencia al referente tradicional con el que se vincula el océano, desplazando el tradicional azul por colores calidos como el rojo, naranja y amarillo. Las piezas son un referente de la situación actual de aumento de temperatura en el agua, fenómeno documentado que cada vez está más presente por investigaciones y datos científicos.

Arte que educa 

“Desde mi rol como educador yo creo que el arte tiene el potencial de abrirse a una audiencia y a un tipo de educación alterna”, expresó Cruet. 

Las piezas de la exhibición nacieron de un proyecto que estaba haciendo con sus estudiantes de la escuela Ellis Preparatory Academy en la Ciudad de Nueva York. Los alumnos tenían como tarea preparar un trabajo final sobre los efectos del dióxido de carbono (CO2) en el planeta, proveyendo alternativas sobre cómo podían mitigarlo.

En el proceso de evaluación, Cruet comenzó a notar la repetición de gráficos de referencia de la NASA y NOAA y esto le llamó la atención.

Lionel Cruet – Imagen Suministrada

Recopiló varias imágenes y comenzó a hacer detalles y vistas de los gráficos, sobreponiendo unas sobre otras, casi aludiendo a diferentes pantallas que se abren en una computadora. Esto compone las piezas, que se exhiben actualmente en la Galería Space en San Patricio

Las piezas se componen por capas de imágenes aéreas de diferentes océanos del mundo que históricamente se han entendido en cinco regiones: Atlántico, Pacfico, índico, ártico y Antártico. Esta concepción ha venido a redefinirse para concebirse como un único cuerpo de agua que está siendo amenazado por la contaminación y el calentamiento global, como consecuencia del cambio climático, puntualizó el artista. 

“Mediante estas imágenes, Cruet nos confirma la seriedad apremiante del incremento en la temperatura de los océanos, las consecuencias alarmantes de esta situación y la urgencia social que trasciende zonas geográficas y políticas”, expresó Manuel Vázquez, director de la galería, en el catálogo de la exhibición disponible aquí.

Alerta Roja 

El aura que predomina en el espacio es uno cálido y que llama la atención enfatizado por la luz roja que ilumina cada pieza. Sin embargo, también juega otros roles dentro de la exhibición. 

“As Far as the Eyes Can See” en Galería San Patricio – Imagen Suministrada

“Es un color rojo que puede provocar una preocupación o una alerta pero , por otro lado provee protección dentro de unos parámetros”, explicó el artista debido a que es más cómoda para los ojos. También, hace referencia a la fotografía análoga que está presente en  una serie de imágenes contextuales que tomó Cruet y se presentan al inicio de la exhibición. 

Por otro lado, el artista explicó que la comunidad científica ha identificado que en zonas costeras se recomienda que usen la luz roja para beneficios de las tortugas marinas y evitar la contaminación lumínica. “Hay un límite donde se cruzan actividades y quise traer esa atmósfera dentro de la galería”, dijo. 

Dentro de sus diversas significaciones, la luz siempre evoca una seriedad ante el asunto. 

Un relato contínuo

“Todas mis obras las presento y hablo sobre ellas como si fuesen capítulos de una historia. Yo estoy contando una historia de todas estas perspectivas que tenemos con relación con el mar, el cielo, los espacios que habitamos, las pistas que tenemos sobre las transiciones de la luz, las problemáticas de la contaminación y del cambio climático”, explicó Cruet. 

El patrón temático es evidente, pues en su exhibición anterior abordó un análisis ambiental por los efectos de la huella ecológica. Esta sirvió como su primera muestra individual titulada Retóricas de un Futuro Incierto

“El cambio climático dejó de ser un asunto que debemos prevenir, es una realidad con la que ya estamos lidiando y debemos buscar maneras de detener su avance e incluso intentar revertirlo”, expresó Carlos Ortiz burgos ,historiador y crítico de arte, en el catálogo de la exhibición.

Cruet espera que sus exhibiciones generen cuestionamientos y diálogos entre sus espectadores más allá de la apreciación estética, ya que  “Al final del día es bello pero detrás de esa belleza también hay una realidad de la cual no nos podemos escapar”, concluyó. 

La exhibición estará disponible hasta el sábado, 23 de abril de 2022. La Galería SPACE está localizada en el edificio Galeria San Patricio en Guaynabo, Puerto Rico. El horario de visita es de martes a sábado de 12 p.m. a 6:30 p.m. Para más información pueden comunicarse al 787-397-6395, escribir a manuel@spacepr.com o seguir las redes sociales de la galera en Facebook @SanPatricioArtCenter e Instagram @spacePR

 

Arte interactivo inicia conversación sobre el aumento del nivel del mar

Los efectos del cambio climático se sienten en todo el mundo y la comunidad de Shore Acres en St. Petersburg, FL, no es una excepción. El vecindario de Shore Acres ya está experimentando impactos significativos por el aumento del nivel del mar y correrá un riesgo aún mayor de experimentar sus efectos a medida que pase el tiempo. Si nos mantenemos en nuestra trayectoria actual, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica predice que el aumento del nivel del mar en el área podría alcanzar más de 9 pies para el 2100.


TIDAL fue diseñado por The Urban Conga como una atractiva instalación de arte, utilizando puntos de datos clave de NOAA para provocar un diálogo abierto sobre el cambio climático a través del juego. El diseño utiliza metodologías de juego como herramientas críticas para derribar barreras y crear una oportunidad para la reflexión y el debate.

La pieza se encuentra en la entrada del nuevo Centro Recreativo Comunitario Shore Acres en St. Petersburg, FL. El espacio es un centro comunitario donde las personas del vecindario se reúnen regularmente para conectarse y relacionarse entre sí.

 

 

 


El diseño de TIDAL utiliza los datos de la NOAA, junto con los patrones de marea promedio del área, para crear una serie de pilares que fluyen y reflejan y refractan el contexto circundante. Los pilares actúan como olas rompientes a lo largo del camino principal que conduce a las personas dentro y fuera del edificio. Estos pilares están diseñados para actuar de manera similar a las columnas de un muelle al convertirse en indicadores de los datos de cambio de marea y el aumento del agua con el tiempo.

Está hecho de policarbonato reciclable y aluminio fabricado localmente en St. Petersburg, FL para ayudar a mitigar la huella de carbono de la obra de arte. El trabajo contiene iluminación de baja potencia y se asienta dentro de una jardinera permeable para ayudar con la recolección de agua de lluvia.

Foto por Maria Flanagan


A medida que las personas caminan por cada unidad, se iluminan desde dentro, revelando puntos de datos perforados generados a partir de los patrones de mareas locales promedio. Los pilares permanecen iluminados brevemente y luego se desvanecen, al igual que las marcas de agua del océano que quedan en los muelles a medida que las mareas cambian con el tiempo.

Esta naturaleza receptiva del trabajo muestra cómo nuestras acciones pueden crear una reacción inmediata. A medida que la gente sigue pasando, empieza a verse reflejada en la propia obra, y cómo el ángulo desde el que mira la obra empieza a cambiar de color. Estas experiencias evocan una reflexión interna a través de las interacciones lúdicas de la obra. TIDAL usa su diseño lúdico para iniciar conversaciones con los usuarios, la arquitectura, el paisaje.

6 R’s para una arquitectura sostenible

Probablemente has escuchado sobre las 3 R ‘s eco ambientales, que componen Reducir, Reusar y Reciclar. Pero, ¿alguna vez has escuchado sobre las 6 R ‘s de la sustentabilidad?

Las mismas se definen como prácticas sugeridas para disminuir la huella ecológica tomando medidas más conscientes. Dentro del mundo del diseño, la plataforma educativa UGREEN, ofreció el pasado seis de enero un taller virtual llamado “Mejorar viviendas con materiales sostenibles”. La organización se dedica a impulsar el crecimiento sostenible de las empresas con información práctica y transparente, y en el curso destacaron seis principios para la sustentabilidad arquitectónica.


Estos son los pasos que puedes seguir para construir y decorar más consciente:

Rechazar y Reducir

¿Realmente necesitas todos estos materiales y decoraciones? Este es el primer paso para determinar qué objetos se pueden obviar a la hora de construir o remodelar algún espacio. El minimalismo es sinónimo de ordenar las cosas y, por lo tanto, funciona bien para establecer un importante campo de respiración en el espacio.

Por otro lado, menos es más. En cuanto al diseño del espacio, el minimalismo puede ser una buena opción para un diseño elegante con menos presupuesto.

Rechaza materiales tóxicos o insostenibles. Aquí entra la tercera medida, que se trata de Repensar.

Repensar

Diseña utilizando materiales alternos sustituyendo materiales como el concreto, por ejemplo. Entre ellos existen  la madera, corcho, bamboo, pacas de paja y concreto de cáñamo, por mencionar algunos.


No todos los sustitutos son aptos para todas las áreas geográficas, por lo que es importante investigar cuál es el adecuado para su localización.

Además, hay compañías de concreto que han adaptado materiales más eco conscientes y han reducido su huella ecológica en otras áreas como el consumo de agua y energía, que pueden ser una alternativa a empresas de concreto tradicional.

Reutilizar, Reciclar y Reparar

Extiende el ciclo de vida de materiales de construcción. Antes de demoler, reconstruir o reemplazar algún elemento, piensa si es posible repararlo. En muchas ocasiones resulta más costo efectivo que reemplazar las cosas. En el caso de que no tenga otra opción, considere reutilizar los mismos materiales o conseguir reciclados.


Los residuos se pueden utilizar en la industria de la construcción de dos maneras: mediante la reutilización (reutilización de componentes) y el reciclaje (procesamiento de residuos en materias primas utilizadas en la producción de materiales de construcción)

En arquitectura, la reutilización se puede encontrar desde la reutilización de materiales y elementos de construcción hasta la reutilización de estructuras, como por ejemplo con la reutilización adaptativa.

El reciclaje es una alternativa para los materiales desechados que no califican para su reutilización en la forma en que se encuentran. Usualmente tienen una buena relación costo-beneficio con el uso de materiales habituales.

Un futuro más sustentable

Los programas de certificación de sostenibilidad con visión de futuro también fomentan la construcción de edificios que utilizan materiales reciclables o que tienen en cuenta el final de su vida útil. Por ejemplo, el esquema de certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) otorga un punto extra por “Diseño para la Flexibilidad” y facilidad de adaptación futura

Las 6 R ‘s de la sustentabilidad no se limitan a la arquitectura y el diseño, sino que se puede aplicar al estilo de vida. El objetivo es reducir el impacto ecológico sobre el planeta y educar sobre el valor que tiene como rol en nuestras vidas.

Gstree gana el premio Architizer para el mejor diseño conceptual

/

Echa un vistazo al diseño del producto más nuevo de Greenscreen® para 2022, el galardonado Gstree.

Imagen Suministrada


Un giro creativo en sus paneles de enrejado de alambre soldado 3D estándar, esta forma independiente se eleva desde el suelo para envolver una columna de soporte, dirigiendo el crecimiento de la planta a los paneles de arriba. El Vegetate Gstree crea sombra, proporciona privacidad y mitiga las vistas con la naturaleza como la pieza central.


Diseñado para facilitar la instalación, todas las piezas son proporcionadas por Greenscreen® y se pueden ensamblar en el campo. La altura total es de 10 ‘, con la opción de otras alturas según lo solicitado. Los acabados estándar incluyen negro, bronce, terra, plata, verde y blanco, con colores personalizados disponibles bajo petición.

Imagen Suministrada


El Greenscreen® Gstree se ha unido a la prestigiosa comunidad de líderes de diseño en los premios de productos A + Product Award. Este concurso celebra lo mejor en arquitectura y es el programa de premios más grande en el campo de la arquitectura y el diseño. Los ganadores de los premios han sido reconocidos por un panel de jurados de más de 200 expertos en la industria.



Con Gstree, defina los paisajes de las calles y los pasillos, agregue sombra y puntos de interés dentro de las áreas de papel hidrográficas y proporcione refugio en lugares con asientos. El Greenscreen® Gstree puede agregar el elemento biofílico natural que se merece cualquier proyecto.

Imagen Suministrada


“… Creo que nuestra organización y ofertas de productos brindan un marco para los arquitectos, diseñadores y contratistas para realizar su visión y verlo cobrar vida, mientras se toma en consideración el medio ambiente y las demandas presupuestarias. . Somos una organización cuyo foco está en un crecimiento sostenible, y en hacer las cosas de la manera correcta “, expresó Kory Levoy, presidente de Greenscreen®.

Estos paneles se pueden configurar de diferentes maneras para lograr casi cualquier intención de diseño. Greenscreen® también se asocia con la fibra de vidrio del casco antiguo para proporcionar ensamblajes de jardinería y panel para obtener más opciones de productos. “Las posibilidades son infinitas”.

Greenscreen® está ayudando a crear un mundo más ecológico, más saludable y más sostenible. Hay una variedad de recursos disponibles: modelos, dibujos, selección de plantas, documentación de sostenibilidad y soporte técnico en vivo. Los equipos de ventas y técnicos están bien informados y receptivos a cualquier apoyo que requieran los diseñadores y los instaladores. Para más información visite greenscreen.com