diseño industrial

La silla Hiroshima: Un diseño con un toque rústico pero moderno a la vez

Entre los nuevos productos de la Colección Maruni 2022 diseñada por Naoto Fukasawa, un nueva variante del icónico Sillón HIROSHIMA.

Lanzada por primera vez en 2008, nació la silla HIROSHIMA que surge el deseo de crear un mobiliario de madera con la brillo de la artesanía , que podría dar una sensación de pureza inmaculada, así como la calidez generada tanto por el material como el uso de la silla en el día a día.

Pareciendo como si estuviera tallado en madera maciza, El sillón HIROSHIMA tiene un fuerte impacto con suaves pero decisivas curvas desde el brazo hasta el espalda. Para MARUNI COLECCIÓN 2022, Fukasawa diseñó una nueva edición con un asiento acolchado más espacioso que agrega un mayor nivel de comodidad en la experiencia de sentarse.

El diseño refinado, junto con la elegancia y la calidez, permite que el sillón HIROSHIMA sea utilizado como silla de comedor y como sillón. La nueva HIROSHIMA está disponible en madera de haya, roble y nogal con varios acabados y cojín en textil y piel.

Conoce más sobre Maruni en maruni.com

 

La bicicleta de carga eléctrica más ligera del mundo

(Leonardo Ramirez)

VELLO, la empresa detrás de la galardonada bicicleta eléctrica ultraligera y plegable VELLO Bike+, acaba de lanzar su última innovación, la bicicleta utilitaria inteligente VELLO SUB. La SUB es una de las bicicletas eléctricas de carga más livianas jamás construidas y es la culminación de años de conocimiento y experiencia en ingeniería desarrollados para construir las mejores bicicletas plegables del mundo, así como el anterior concepto de bicicleta de carga pionera de VELLO, la ‘Biquattro’.

El SUB se construirá inicialmente en dos configuraciones, un modelo insignia de titanio que pesa solo 24 kg y una versión de acero cromado de 28 kg. El peso increíblemente bajo se ha logrado utilizando el enfoque minimalista y puro del diseño de VELLO, eliminando todo el peso innecesario del marco y luego combinándolo con algunos de los mejores componentes disponibles en el mercado.

Los neumáticos Schwalbe ultraanchos de 20” mantienen el centro de gravedad bajo y brindan una bicicleta estable, segura y fácil de maniobrar sin importar si está con carga o pasajeros.

El SUB es tan capaz como las bicicletas de carga mucho más grandes y pesadas, con espacio para dos pasajeros y un portaequipajes delantero. Con una carga total del sistema de 210 kg, el SUB puede actuar como un reemplazo de automóvil viable para viajes al supermercado o para realizar la carrera escolar matutina.

Su longitud de bicicleta estándar (180 cm) significa que todavía se puede llevar en un tren o montar en un portabicicletas para los fines de semana. Un manillar plegable y pedales plegables permiten reducir el ancho de la SUB a solo 29 cm, lo que la hace perfecta para guardarla de forma segura dentro de tu casa o apartamento, donde no sería posible guardar una típica bicicleta de carga.

(Leonardo Ramirez)

El SUB utiliza componentes premium, incluido el último motor Bosch Cargo Performance Line de 600 W (250 W nominales) con 85 NM de torque que facilitará el trabajo de transportar múltiples pasajeros y carga pesada por la ciudad. El motor funciona con dos baterías Bosch de 545 Wh, lo que permite una autonomía potencial de hasta 250 km. Una transmisión por correa Gates Carbon se combina con un sistema de engranajes interno Enviolo para ofrecer un tren de transmisión prácticamente libre de mantenimiento con un rango de engranajes del 380 %, mientras que los frenos de disco hidráulicos Magura MT-4 de cuatro pistones ofrecen una potencia de frenado inigualable para garantizar un funcionamiento seguro al transportar objetos pesados.

VELLO Bike: la primera bicicleta eléctrica autorecargable y plegable

Una parte clave del proceso de diseño fue hacer que la bicicleta fuera lo más versátil posible. Para abordar esto, VELLO ha desarrollado un sistema de accesorios de liberación rápida sin herramientas que le permite cambiar la configuración de su SUB rápida y fácilmente. Además, los asientos para niños y las cestas de carga se pueden montar y desmontar rápidamente, sin herramientas, gracias al sistema de seguridad MIK HD que le evita tener que manipular soportes o sistemas de montaje complicados.

VELLO SUB está disponible para pedidos anticipados en Indiegogo, con una fecha de entrega prevista para el otoño de 2023. Los patrocinadores de Indiegogo recibirán precios exclusivos de pedidos anticipados a partir de EUR 2.999 para la configuración de una sola velocidad y EUR 3.499 con engranajes. El VELLO SUB Titanium estará disponible para pre-pedido a EUR 3.749 en configuración de una sola velocidad y EUR 4.249 con engranajes.

VELLO tiene un historial de campañas exitosas de Indiegogo, con la bicicleta original y VELLO Bike+ con el apoyo de casi 500 patrocinadores por una suma de más de 1 Mio USD.

Fuente: V2Newswire

Memory Mirror: Un espejo inquebrantable

Massproductions presenta Memory Mirror, una serie de espejos en acero inoxidable pulido. Los espejos se caracterizan por sus laterales curvos reflectantes y su útil pomo para colgar. Memory Mirror es parte de la colección “The Little Things” de Massproductions.

“Nunca antes había trabajado con espejos y sentí la tentación de abordar un problema de diseño completamente nuevo. Había escuchado que el vidrio del espejo no era particularmente bueno para el medio ambiente, así que comencé a investigar qué podría reemplazarlo para obtener una superficie reflectante. Aterricé en acero inoxidable pulido. Pero el material no se convirtió simplemente en una superficie, toda la idea del diseño se basó en lo que se puede hacer con una placa de acero”, dijo Chris Martin.

Cuando Chris Martin diseñó la colección Memory Mirror, dejó que las propiedades del material y las capacidades de fabricación formaran la base de su diseño. Massproductions presenta ahora una colección de espejos irrompibles que se caracteriza por sus lados verticales curvos que prolongan las superficies reflectantes del espejo.

El espejo tiene un grosor de 3cm lo que le da una elegante distancia a la pared. Los espejos se fijan a la pared con un útil pomo para colgar pañuelos.

“Para fijar el espejo a la pared, pensé en un único punto de fijación que fuera claramente visible y además funcional. El gancho puede sujetar algo blando, para no rayar la superficie. Me gustan los espejos que puedes tapar parcialmente, lo haces No siempre tiene que haber superficies reflectantes completamente libres”, dice Chris Martin.

Los espejos con memoria se fabrican en Italia y se pulen con diamante para lograr una superficie reflectante máxima. El espejo está disponible en tres tamaños.

Conoce más sobre los diseños en massproductions.se

 

El poder del material en manos humanas

Para Naturedesign, el corazón de cada proyecto es el material utilizado y su potencial expresivo. La marca histórica de Cerea, cerca de Verona, ahora en su tercera generación y dirigida por Thomas Franco, ha sido líder en sostenibilidad desde el principio. El legado continuó en Milano Design Week 2022 con colecciones presentadas en el Salone del Mobile.Milano. El código ético y estético de Naturedesign siempre se ha arraigado en la reutilización de materiales y la recuperación de maderas raras, que luego se combinan con piedra, vidrio, cuero y metal en obras de diseño únicas y ultracontemporáneas. Esto también refleja un acto de redescubrimiento de las extraordinarias y inusuales tradiciones artesanales de la región, un patrimonio que debe preservarse y protegerse, incluidas, por ejemplo, las artes tradicionales de fabricación de vidrio de Murano.

Mesa ILL Murano, Silla Bay Metal, Aparador River, Espejo Eclipse, Librería Graft Murano

La mesa ILL simboliza la filosofía de la marca. La parte superior está hecha de madera recuperada derivada de una arquitectura centenaria y ha sido restaurada por expertos con un trabajo de la madera meticuloso y experto. Tratado con pinturas 100% no tóxicas y sostenibles, conserva la pátina del tiempo. La veta de la madera revela la historia de su pasado, mientras se destaca para contar la historia de su futuro. La base está hecha de vidrio fundido sobre moldes de hierro fundido, un proceso típico de Murano que le da a este material sostenible por excelencia la solidez estructural requerida.

Mesa Waterfall, Silla Origin, Aparador River, Espejo Eclipse – Foto por Naturedesign

Las formas se vuelven esenciales en extremo, dado que el papel del diseño es dejar aflorar las vibraciones sensoriales de la materia. Esta pureza de formas regresa en la mesa Waterfall, realizada íntegramente en vidrio, que celebra la transparencia y la ligereza del material. La poesía del material también reinventa una pieza de acento clásica: el aparador River, moderno y atemporal, combina madera recuperada, vidrio y cuero. La conexión entre los espacios domésticos y el hogar que caracteriza todo el trabajo de Naturedesign también es evidente en la mesa Lymph, cuya superficie sinuosa y orgánica evoca formas biomórficas para introducir un nuevo concepto de convivencia.

Mesa Lymph, Silla Pebble, Aparador Dusk – Foto de Naturedesign

Naturedesign adopta procesos artesanales, materiales naturales y una cadena de suministro de bajo impacto ambiental que se extiende al transporte, diseñada específicamente para frenar el consumo de CO2. Las piezas de las últimas colecciones están diseñadas para viajar “sin aire”, lo que significa que se desmontan y encuadernan en un embalaje muy compacto y sin plástico. Quien elige una mesa, un aparador, una silla o una estantería de Naturedesign abraza la naturaleza con amor y respeto.

La cadena de suministro de bajo impacto ambiental del estudio se extiende al transporte, diseñado específicamente para reducir el consumo de CO2. Las piezas de las últimas colecciones están diseñadas para viajes “sin aire”, encuadernadas en envases muy compactos y sin plástico. Conoce más sobre el estudio de diseño en naturedesign.com.

Fuente: V2Newswire

 

Una especial relación entre el mármol y la luz

Departamento Basalto, Arquitectura por grupoarquitectura (Daniel Álvarez, Vanessa Padilla) - Foto por Agustín Garza

El divisor Iride de Lithos Design realza los proyectos de interior con soluciones modulares que pueden ser replicadas en vertical, horizontal o creando ambientes de rincón. En los acabados  Verde Imperiale, Carrara Ghiaccio y Bardiglio Nuvolato;  Iride interpreta la belleza natural del mármol con una textura que permite que la luz interactúe con la materia, ya que se filtra a través del tragamonedas.

Departamento Basalto, Arquitectura por grupoarquitectura (Daniel Álvarez, Vanessa Padilla) – Foto por Agustín Garza

La piedra se fabrica en capas tridimensionales cuya urdimbre es perforado hasta una profundidad máxima de 8 cm. Un marco de metal encierra el tabique para conferir estabilidad y habilitar la función compositiva del divisorio, facilitando su montaje según diversos diseños requisitos Iride es el resultado de un proyecto de diseño industrial cuidadosamente estudiado. Su efecto decorativo se logra gracias al uso de CNC de última tecnología, creatividad aplicada a los procesos industriales, y métodos de fabricación que permiten casi cero residuos de material.

Lithos Design Iride – Imagen Suministrada

Iride es el resultado de un estudiado proyecto de diseño industrial que adopta medidas de producción responsable y de dar testimonio al concepto de sostenibilidad. Tal como explica el diseñador Raffaello Galiotto, “desde el estudio de las posibilidades formales que permite la tecnología en función de la reducción de residuos”.

La montura representa la riqueza de habilidades y algunos de los principios inspiradores de Lithos Design: industrialización total, creatividad integrada potenciada a través de la tecnología, la optimización del proceso industrial que permite la reducción de residuos y el ahorro de energía.

Las piezas de recubrimientos por Lithos Design son distribuidas en Puerto Rico por The Marble Shop.

Ruta espontánea hacia el diseño industrial

Sin conocer mucho sobre la disciplina, Elena Cabiya Font entró al mundo del diseño industrial casi dirigida por el destino; una carrera que cambiaría su rol artístico y daría paso a su primera colección.

“Desde pequeña siempre he sido aficionada con el arte”, dijo la cialeña, Cabiya Font, en entrevista con 90 Grados. Durante su infancia exploró distintas destrezas como la pintura, escultura e inclusive costura.

Disenadora Industrial Elena Cabiya Font – Imagen Suministrada

De manera autodidacta aprendió a arreglar y crear piezas, y en ese tiempo nació su interés por el Diseño de Modas. Originalmente era la carrera soñada de Cabiya Font pero, a la hora de decidir su línea de estudios, optó por Arquitectura tras ser aceptada en la Universidad Politécnica. No obstante, aunque disfrutó de su primer año estudiando la disciplina, le despertó un interés por otro ángulo de diseño.

Para su clase de Historia de la Arquitectura, tuvo como tarea crear un mobiliario que representara la historia arquitectónica. Al presentar su pieza al jurado, uno de sus miembros, que era diseñador industrial, destacó la pieza y le dio una retroalimentación positiva. Esto hizo cuestionar a la estudiante y decidió orientarse sobre la carrera en la Escuela de Artes Plásticas y Diseño (EAPD).



Elena no solo escogió el diseño, sin duda el diseño reciprocó y la escogió a ella. Cabiya Font se lanzó ante la oportunidad de cambiar de concentración y comenzó el año subsiguiente en EAPD. En esa institución, nació la pieza que inspiró la colección actual de la -recién graduada- diseñadora industrial.

“A mi me gusta, como diseñadora, inspirarme en el entorno cultural puertorriqueño y de lo que veo alrededor”, dijo Cabiya Font. Ese fue el caso durante una de sus clases en la que tuvo que elegir un material para resaltar en un mobiliario de su creación.

Mesa GAIA – Fotos por Adriana Vázquez Acevedo

“El terrazo lo veía desde pequeña en casa de mi abuela donde el piso estaba cubierto de él”, dijo sobre el material que escogió. Se inspiró en la naturaleza para la selección de la forma y optó por un triángulo curvo, o Triángulo de Reuleaux. Con la idea, creó una mesa de tres patas en acero y una base de concreto que enmarca las piezas de terrazo asimétricamente como un mosaico. La diseñadora enmarcó lo tradicional otorgándole un giro moderno y original.


Inspirado en la mesa, nació la primera colección de Diseños ELENA, titulada GAIA. La misma cuenta con objetos como espejos, ceniceros, portadores de incienso, porta vasos y mesas. Además, también incluye prendas como pantallas y anillos en el mismo material y en la forma GAIA.

Colección GAIA – Fotos por Adriana Vázquez Acevedo

La diseñadora ha participado de ferias artesanales como el Arqui Bazar dirigido por la Fundación por la Arquitectura y tiene piezas disponibles en instituciones locales. Entre ellas, sus piezas se encuentran en el Museo de Arte y Diseño de Miramar (MADMi), Cordillera Concept Store en Orocovis y en el coffee shop Isla Made.

Su éxito le ha confirmado a Cabiya su pasión por el diseño y cada vez más crecen sus metas y ambiciones. Entre ellas, aspira seguir implementando medidas sostenibles en el proceso de diseño y distribución.


Cabiya reconoce los efectos de la industria en el cambio climático, y está comprometida a minimizar su impacto mediante el uso de materiales menos dañinos y procesos sustentables. “A mi me gusta que mis procesos sean ecofriendly desde el proceso hasta los materiales que uso”, destacó. Es por eso que reutiliza todo material de sobra e inclusive conserva las piezas fallidas para romperlas y darles otro uso. También, utiliza acabados en base de agua, en vez de aceite para evitar esa contaminación.

“Mi mayor meta como diseñadora es tener un impacto con lo que haga”, expresó Cabiya. La diseñadora está determinada a maximizar su carrera para aportar a la solución de problemas de una manera ingeniosa y útil. Por esta razón, confirmó que seguirá explorando otras técnicas y buscando métodos eco conscientes para seguir creciendo dentro de la industria.

“El arte es resolver problemas que no pueden ser formulados antes de ser resueltos. Formar la pregunta es parte de la respuesta”, -Piet Hein.

Para más información sobre Diseños ELENA, puede visitar la página web www.disenos-elenapr.com y su instagram como @di.elenapr





Explora la historia del diseño en el MADMi

La extensión de la colección permanente del Museo de Arte y Diseño de Miramar (MADMi), Diseño de una industria, transporta a los espectadores a la época de la modernización en Puerto Rico.

Por los próximos cinco mese, el MADMi contará con una diversidad de obras de diseño industrial, algunos ejemplos de diseño gráfico y de carteles serigráficos de la División de Educación de la Comunidad. 

Esta selección representa las décadas de los años 1940 hasta los 1970, tiempo en el que el desarrollo estaba bajo las políticas públicas del proyecto gubernamental Manos a la Obra y sus estrategias para “rediseñar” el país.

Duncan del Toro

Durante la época y con el motivo de elevar los ideales sociales a través de la modernización, el gobernador del momento Rexford Tugwell impulsó el Comité para el Diseño de Obras Públicas.

“Con el lema ‘Diseño para progreso’, se diseñaron y construyeron hospitales, escuelas, viviendas y centros comunitarios a través de toda la isla. Arquitectos internacionales del calibre de Richard Neutra y Henry Klumb fueron invitados a dirigir el Comité y, por lo tanto, a rediseñar el país desde sus perspectivas europeas y americanizadas”, explicó Marilú Purcell, curadora en jefe del MADMi, en un ensayo sobre la exhibición.

Henry Klumb

Entre las icónicas piezas,se encuentra un juego de comedor en acero diseñado por Henry Klumb, tres butacas diseñadas por Duncan del Toro y reconstruidas en el presente, una mesa, una maquinilla, ilustraciones de Lorenzo Homar, serigrafías de la DIVEDCO, dibujos, carteles de turismo y cerámicas decorativas. 

Maquinilla Royal

La maquinilla pertenecía al dueño original de la casa, donde ahora se establece el MADMi, y fue donada al museo. Curiosamente compone la misma marca que aparece en un folleto que creó Lorenzo Homar en honor a los 75 años de una compañía en la isla. “Parte de lo que ellos enseñaban del progreso y de la industria eran estas mujeres mecanografiando en el mismo modelo de la maquinilla que nosotros tenemos”, dijo Purcell. 

Lorenzo Homar

Otras piezas, a pesar de haberse creado hace más de 50 años, aún son relevantes y se remontan a la actualidad del país. Los carteles de turismo que expone el Museo, representan a las primeras campañas de turismo que hace el Work Progress Administration de los Estados Unidos, que era una de las divisiones del New Deal del expresidente Roosvelt quien nombró  a Tugwell como gobernador. 

Carteles de Turismo

Actualmente en Puerto Rico, se ha retomado la promoción del turismo para fomentar el progreso cultural y económico.

Por otro lado, los diseños de la Revista Río Piedras en el que representa “toda esa ebullición que hubo en el momento donde el diseño era importante para el progreso del país”, enaltecen el momento en que la ciudad estaba en su máximo crecimiento, en contraste a la realidad actual. 

 

“La exhibición demuestra que continúa la visión de la exhibición permanente y el museo sigue explorando e investigando sobre la época”, afirmó Purcell. 

La exhibición estará abierta al público hasta el mes de septiembre de 2022, en el horario de martes a sábado de 10 a.m. a 5 p.m. 

Se repite la historia y resurge el Art Déco

Las tendencias de diseño tienden a ser cíclicas. Esto no es excepción para uno de los estilos más revolucionarios en el mundo del diseño, el Art Déco

El Art Déco surgió luego de la primera guerra mundial en un momento en que las personas se sentían nostálgicas por el pasado y esperanzadas por un  mejor futuro.

Colección 9cento por Keope Ceramiche, color Ombra Moca

Desde comienzos del 2020, la década  comenzó con un sentimiento muy parecido al de la década del 1920. Tras pasar por una pandemia, problemas ambientales y económicos a nivel mundial, persiste una incertidumbre hacia cuándo las cosas volverán a la normalidad, o si tan siquiera así será.  

Colección cento por Keope Ceramiche, color Metamorfosi

El Art decó marcó el comienzo de la era moderna, al mismo tiempo que  las mujeres celebraban nuevas libertades sociales. Los símbolos de velocidad reflejaban nuevos modos de transporte y las formas geométricas representaban la fascinación de la época por la maquinaria.Obtuvo su nombre de la Exposición Internacional de Artes Modernas, Decorativas e Industriales de 1925 en París.

La industrialización fue una de las razones por las que el Art Déco creció tan rápido. Las nuevas tecnologías permitieron la reproducción masiva de productos con materiales más baratos, como el plástico, sin perder su calidad. 

Colección cento por Keope Ceramiche, color Alba oro

La tecnología de cromado le dio a los objetos utilitarios como tostadoras y batidoras un acabado elegante como un espejo que se sentía lujoso. Por eso, los ángulos deslumbrantes, duros y detalles audaces como el oro, el acero, el cromo y las piedras naturales como el mármol de Carrara tipifican Art Déco.

El movimiento marca una época en la que la sociedad progresó luego de diversas dificultades.

La vida se ve tan a menudo golpeada por las noticias que los espacios que nos rodean pueden  jugar un papel importante en la estado de ánimo. Nunca ha sido un momento tan adecuado como ahora, para traer de vuelta el Déco.

Los recubrimientos de Keope ceramiche son distribuidos en Puerto Rico por The Tile Shop.

Etcetera: El regreso de un ícono del diseño

/

Etcétera fue diseñada en 1970 por Jan Ekselius y desde entonces se ha convertido en un ícono para la expresión de diseño de los años 70. Etcetera sigue siendo hoy en día un objeto de diseño muy solicitado y la serie está representada regularmente entre las principales casas de subastas del mundo. En una colaboración exclusiva entre la boutique de diseño sueca Artilleriet y el diseñador Jan Ekselius, Artilleriet reanudará la producción original de la serie Etcetera. El sillón y su forma orgánica característica forman parte del patrimonio del diseño sueco y aportan un mayor nivel de diseño a cualquier espacio. Continuar Leyendo

Esquís artesanales 100% hechos en Francia

La Fabrique du ski diseña, desarrolla y fabrica esquís de alta calidad en su propia fábrica.

Gracias a un proceso innovador patentado que no tiene un comparable en la industria actual del esquí, la flexibilidad es clave en el resultado final. Continuar Leyendo