diseño comunitario

Inaugura «Escuchando las voces: Primera exposición de diseño comunitario y participativo en Puerto Rico»

//

En el 2015 el arquitecto y planificador Edwin Quiles Rodríguez, la profesora de arquitectura Dra. Omayra Rivera Crespo y la diseñadora Dra. Mari Mater O’Neill convocaron a un grupo de arquitectos, diseñadores, urbanistas y artistas cuyo trabajo creativo apoya la participación de la gente en el proceso de diseño y construcción de sus entornos, servicios y productos. Algunas de las razones son, que no existe documentación sobre diseño participativo en Puerto Rico, el querer compartir esta manera de trabajar con colegas y comunidades, y el dar a conocer cómo los colegas creativos estaban trabajando estas prácticas colaborativas y participativas. Esta convocatoria, que se convirtió en exposición, se estuvo planificando desde el 2014 y se hace realidad en el 2017.

La exposición Escuchando las Voces, cuya apertura será este jueves, 6 de abril en el vestíbulo de Fine Arts del Popular Center en Hato Rey, recoge el trabajo de 15 organizaciones que practican el diseño participativo y comunitario, cada uno a su manera. Por lo tanto, cada panel explica el proceso de los trabajos. Contiene además un catálogo con cuatro ensayos de Edwin Quiles Rodríguez, la planificadora Lucilla Fuller Marvel, la Dra. Liliana Cotto Morales y la Dra. Omayra Rivera Crespo. La introducción fue redactada por la diseñadora urbana y bloguera Mariana del Alba López Rosado. También incluye unas tarjetas a manera de toolkit, que se basa de las herramientas y estrategias preferidas de los participantes de la exhibición. Todo esto con la intención de que cualquier persona que quiera emular estos procesos para su comunidad, para cualquier comunidad en la que esté trabajando o para una comunidad a la que quiera ayudar, pueda utilizar estas herramientas.  Continuar Leyendo