dibujo

Nueva sesión de talleres en la Liga de Arte

Por más de cinco décadas la Liga de Arte de San Juan se ha dedicado a ofrecer talleres de arte para niños/niñas, jóvenes y adultos. Anualmente cientos de personas llegan hasta la sede de la entidad en el Viejo San Juan para vivir una experiencia transformadora.

La variedad de clases que se ofrecen es perfecta para las familias, ya que hay alternativas para todos los gustos y todas las edades. Si todavía no has vivido esta experiencia, estás a tiempo ya que la Liga de Arte acaba de abrir la matrícula para su nueva sesión de talleres. Esta iniciará el 11 de octubre y se extenderá hasta el 17 de diciembre de 2022. La matrícula ya está disponible, a través de la página web.

Esta nueva sesión, que tendrá una duración de nueve semanas, cuenta con dinámicos ofrecimientos para adultos, como lo son: Acuarela, con el profesor Ricardo Marrero, donde los/las participantes con poca o ninguna experiencia aprenderán las principales técnicas del uso de la acuarela; Mosaico, a cargo de Jenny León, dirigido a desarrollar las destrezas básicas e intermedias del mosaico en pequeño formato, y Orfebrería, que enseña Cheo Parrilla, para proveerle al estudiante el conocimiento de las técnicas básicas para el diseño y confección de piezas de joyería con materiales preciosos, semipreciosos y alternos.

Imagen Suministrada

Para los adolescentes, hay alternativas que le permitirán desarrollar su imaginario y cultivar su creatividad. Una de ellas es el taller de Dibujo y pintura que ofrece la profesora Mayra Rodríguez, donde se combinan diferentes técnicas artísticas para la creación de una obra de arte a partir de la exploración y estudio de temas que permitan descubrir ideas para el desarrollo del proceso creativo. Se integra música y varias salidas por el Viejo San Juan.

Mientras que para los más pequeñines de la familia hay talleres para que comiencen a desarrollar al máximo el área sensorial y motor fino, entre ellos Dibujo y pintura, con las profesoras Ada del Pilar Ortiz, Lizmarie Collazo y Mayra Rodríguez, así como Cerámica con Anna Parker.

Cerámica – Imagen Suministrada

“La Liga de Arte de San Juan es un espacio de puertas abiertas donde le damos la bienvenida a personas de todas las edades. Nuestro ofrecimiento es variado y dinámico, ideal para todo tipo de familias. En esta nueva sesión de talleres apostamos nuevamente a la diversidad, ofreciendo cursos que serán del agrado de todos y todas. Niños, niñas, adolescentes y adultos podrán sumergirse durante nueve semanas en una experiencia transformadora que les permitirá desarrollar y cultivar su conocimiento artístico y cultural”, compartió Marilú Carrasquillo, directora ejecutiva de la Liga de Arte de San Juan.

La entidad ofrece talleres de arte en formato libre para apoyar el proceso creativo de los estudiantes, en un espacio único como es el Viejo San Juan, así como talleres virtuales que han continuado para aquellos que prefieren mantenerse en sus casas o residen lejos y no pueden llegar hasta la sede de la entidad.

Anualmente, la Liga ofrece cinco sesiones de talleres. Cada una consta de nueve clases, una semanal, excepto la sesión de verano que consta de siete clases. Cada clase o taller puede ser de 2, 3 o 4 horas de duración. El costo de matrícula varía, según el taller y la duración. Se requiere el pago de $25 anuales de cuota de membresía familiar, no reembolsable. La misma contribuye al sostenimiento y desarrollo de la Liga. No habrá reembolso si se matricula en un taller que no corresponde a la edad del o la estudiante.

Las personas interesadas en conocer más detalles sobre esta nueva sesión de talleres pueden hacerlo a través de ligadeartesj.org/book-online. Para más información, puede comunicarse al (787) 725-5453 o visitar la página web de la Liga de Arte, http://ligadeartesj.org. También puede visitar las redes sociales Liga de Arte de San Juan, en Facebook, @ligadearte en Instagram.

 

ConectARTE cumple su primer aniversario

El proyecto ConectARTE cumple su primer aniversario de mantener presencia en el Museo de Arte de Ponce, a través de una diversa programación de actividades virtuales que han logrado ampliar el conocimiento de su colección mientras promueven el arte y la cultura de la comunidad.

Como parte de la oferta, el Museo presenta vídeos educativos gratuitos relacionados a obras de la colección y una variedad de talleres entre los que se encuentran dibujo, pintura, arte digital, caricatura tradicional, Manga y Animé; clases de baile de Bomba, Plena puertorriqueña y la Caopeira, de raíces afro- brasileñas; además de Yoga y tutoriales de manualidades para toda la familia, entre otros.  Logrando así, un millón de interacciones en las plataformas de la institución desde la declaración de la pandemia del COVID- 19 en la isla el año pasado.

Suministrada

ConectARTE surgió por las recomendaciones de aislamiento físico como consecuencia de la pandemia logrando interactuar con la comunidad. “A través de ConectARTE hemos logrado con éxito formar una gran comunidad virtual que interactúa, se divierte y aprende participando. Durante este año hemos ofrecido sobre 300 talleres de arte, danza y bienestar general, además de actividades especiales como la serie de ediciones virtuales de ‘Happy Art’ y el ya tradicional ‘Día de Reyes en el MAP’.  A un año de la declaración de la emergencia sanitaria mundial, hemos ido evolucionando y ajustando nuestros programas a la nueva realidad. Próximamente, esperamos integrar actividades presenciales observando los protocolos de seguridad requeridos en la isla.”, dijo la directora ejecutiva del Museo de Arte de Ponce, Alejandra Peña Gutiérrez.

Por su parte, la directora de desarrollo del Museo, Rubí Rodríguez – Bustillo indicó que “estamos muy complacidos con la colaboración que hemos recibido de las instituciones privadas y públicas que se han unido a esta iniciativa en apoyo al Museo. Agradecemos a la Fundación Banco Popular de Puerto Rico, al Banco Popular de Puerto Rico, a la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Voy Turisteando y a la Comisión de Donativos Legislativos de Cámara y Senado por su compromiso con la gestión cultural y educativa de nuestra institución. Esperamos que más empresas se unan a nuestra iniciativa.”

Suministrada

Actualmente el Museo ha podido continuar con su programación educativa recaudando fondos a través de su programa de ‘Arts & Culture Preservers’.  Todos aquellos individuos o empresas que quieran donar para que la programación de ConectARTE continúe sirviendo al público pueden hacerlo a través del Website www.museoarteponce.org/paginas/donativo/7/116/19/; ATH Móvil o PayPal usando el “handle”: Museoarteponce.