CODDI

El Colegio de Diseñadores-Decoradores de Interiores (CODDI) celebrará su Cuadragésima Séptima Convención y Asamblea Anual

El diseño interior comercial será el enfoque principal de la Convención y Asamblea Anual del CODDI “Behind the Interior… Commercial Environments”La idea de desarrollar “Behind The Interiors… Commercial Environments” surge por la gran demanda que tienen los interioristas que diseñan y conceptualizan todo tipo de diseño interior comercial. Cada vez son más los comercios, empresas y organizaciones que están buscando profesionales que diseñen espacios funcionales y estéticos que reflejen la imagen e identidad su organización. Se celebrará su Cuadragésima Séptima Convención y Asamblea Anual los días 3, 4 y 5 de mayo de 2023, en el Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino.

Se cubrirán una variedad de temas, incluyendo cómo ser un emprendedor exitoso, gestión de manejo de proyectos, el proceso de diseño considerando la marca de la organización, administrar la acústica del espacio, usar y elegir productos para un diseño sustentable, diseño de iluminación comercial, las ventajas de utilizar paredes arquitectónicas y diseño de interiores en hoteles. También se analizará la importancia de integrar la marca y las iniciativas de marketing en relación con el diseño de interiores comerciales para brindar a los clientes una experiencia distintiva y sensorial tan pronto como ingresen al negocio.

“Esta convención representa una gran oportunidad para nuestros profesionales capacitarse. Hace muchos años que no se tocaba el tema de proyectos comerciales y nuestra convención cuenta con un mayor número de créditos aprobados en comparación a otros para que nuestros diseñadores y decoradores de interiores logren adquirir ese conocimiento en esa rama y aprovechar sus créditos para las renovaciones de licencias dadas por el Estado. Queremos lograr que nuestros visitantes disfruten del evento. Significa hablar desde el punto de vista del diseñador y decorador de interiores en un ambiente creativo rodeados de conferenciantes y artistas plásticos que comparten su talento con nosotros. Estamos emocionados de poder encontrarnos nuevamente y poder disfrutar de los (3) días de convención junto a nuestros suplidores que siempre dicen presente y nos apoyan en nuestra capacitación diaria. Los invito a que disfruten y nos conozcan”, añadió Alonso.

Pasada Convención Anual 2022 Design Revival – Imagen Suministrada

Este año 2023 se presentarán por primera vez el “CODDI’s Design Bazaar” y “Art Conections”. El “CODDI’s Design Bazar” está pensado estratégicamente para que los diseñadores de accesorios de decoración puedan exhibir sus creaciones a los profesionales del diseño interior. Por otra parte, “Art Conections” tiene como objetivo principal establecer conexiones entre galeristas y/o artistas con profesionales del diseño interior. Los artistas que participarán en “Art Conections” podrán usar su creatividad para presentar un “display” o propuesta artística en el espacio provisto. También se continuarán ofreciendo charlas en el “CODDI’s Creative Pod,” el cual estrenó exitosamente en la convención del 2022, “Design Revival”. En este espacio algunos de los exhibidores podrán presentar sus productos e interactuar con los participantes. Kohler by Infiva, IDS, Caribbean Cabinet, The Sherwin-Williams, Daltile, Mapei, y DDC son los suplidores que ofrecerán charlas en el “CODDI’s Creative Pod”.

Este evento está abierto al público general. Para más información y compra de boletos pueden comunicarse al CODDI llamando al: 787-753-0865, o nos puede escribir al correo electrónico: coddipr@gmail.com.

Revive el diseño de interiores en su convención anual

Tras dos años de actividades virtuales, “revivió” la Convención Anual del Colegio de Decoradores y Diseñadores de Interiores de Puerto Rico (CODDI) por primera vez presencial desde que comenzó la pandemia del COVID-19. 

El evento Design Revival rompió récord con la participación de 50 exhibidores, quienes “son los que hacen realmente posible el evento”, según Yadira Torres, presidenta del colegio desde el 2019 hasta la actualidad.

Design Pod durante la Convención anual 2022 Design Revival – Imagen Suministrada

Aunque es el primer evento masivo que lleva a cabo el colegio de manera presencial, nunca se mantuvieron inactivos durante el confinamiento social. A cinco meses de que se declarara el lockdown, la junta organizó la primera convención virtual en Agosto 2020, siendo uno de los primeros colegios profesionales en usar esta alternativa. 

Esto lo logró el equipo por “no temer al cambio”, siendo esta una de las mayores enseñanzas que tuvo Torres durante el difícil proceso. “Hay que agarrar ese cambio por los cuernos que nos hace crecer. Nos hizo crecer a tal grado que nos permitió en esta convención, lograr registro a través de QR code y tener un proceso más tecnológico y automatizado. Fue gracias a navegar en ese cambio y no resistirnos. Reinventarse es el aprendizaje que más atesoro de esta experiencia”, expresó. 

Convención anual 2022 Design Revival – Imagen Suministrada

A pesar de los retos, la adaptación virtual tuvo impactos positivos en el crecimiento del colegio, tanto administrativamente como monetariamente. “Económicamente, se ve en los números que, a pesar del 2020-2021 ser un año pandémico, logramos generar más ingresos con menos gastos que el 2019”, dijo la ahora expresidenta. 

Explicó que desde el 2019 llevaban un balance negativo, y la creación de nuevos proyectos  como el Programa de Alianzas Industriales y el buen manejo de dinero hizo que culminaran el 2021 con un balance positivo. 

Ceciliana Alonso y Yadira Torres CODDI – Imagen Suministrada

Ahora, durante el nuevo ciclo de la junta se une como presidenta la Diseñadora de Interiores Ceciliana Alonso, con un alto compromiso con el colegio y los futuros diseñadores. 

El enfoque principal del colegio será identificar las necesidades del diseñador, quiénes no están licenciados y crear estrategias para ayudarles a renovar sus licencias. 

Nueva Junta 2022 CODDI – Imagen Suministrada

Aseguró que van “a continuar rigurosamente y a la vanguardia con la educación continua” y comenzarán a investigar los currículos de las universidades. 

“Queremos identificar las facultades y cuán preparadas están. Analizar los currículos y ver cuán al día están para saber de qué manera podemos conectar y tener un denominador común para ayudarnos”, dijo Alonso. De esta manera, pretenden colaborar para fomentar una mayor tasa de graduación y aprobación de reválidas. 

Celebración de los 50 años de San Juan School of Design, ahora EDP – Imagen Suministrada

A pesar de ello, reconoce que hay muchos jóvenes comprometidos con la profesión. “Me he encontrado con estudiantes en un nivel tecnológico avanzado. Conocen mucho sobre diseño gráfico y diseño espacial”, dijo Alonso y añadió que le “encanta que tienen una visión del futuro sin perder de perspectiva que es bien importante conservar lo bien hecho. No erradicar la historia es bien importante porque ahí te das cuenta que hay una necesidad de esa conexión de interiores con las raíces y hay una necesidad de conservar la identidad cultural”. 

Coincidiendo con Yadira Torres, Alonso opinó que “a veces los adultos se asustan con el futuro y los jóvenes, pero veo que hay una aceptación y una preocupación por el ambiente y su conservación, eso nos hace ver que hay una esperanza”.

La visión de la junta será “llevar el colegio a una transformación y evolución hacia el futuro pero conservando lo bien hecho sin olvidarse de nuestras raíces”. 

Conoce más sobre el CODDI en coddi.org

 

Design Revival: El Coddi regresa con su convención anual de modo presencial

“Design Revival”; es el lema utilizado para el resurgir del diseño. El Colegio de Diseñadores-Decoradores de Interiores de Puerto Rico (CODDI) estará celebrando la Cuadragésima sexta edición de su Convención y Asamblea Anual los días 4, 5 y 6 de mayo de 2022 en el Sheraton Hotel del Distrito de Convenciones.  Al igual que otras organizaciones siguen lidiando con una pandemia que ha generado cambios significativos en nuestros estilos de vida, sin embargo, podemos decir que el Colegio de Diseñadores-Decoradores de Interiores de Puerto Rico ha logrado mantener sus servicios y deberes adaptándose a todos los retos.

“A modo de introspección, cuando en el año 2020 recibimos la noticia de la pandemia ya el Colegio estaba en planes de actualización de su página de internet; sin saber que sería un “must” durante estos pasados dos años. En agosto de 2020 la pandemia no nos detuvo y lanzamos nuestra página de internet actualizada a la misma vez que presentamos la primera convención y asamblea anual totalmente en línea; siendo uno de los pioneros en coordinar y presentar un evento virtual entre los demás colegios profesionales”; comentó Yadira Torres, presidenta del Colegio desde noviembre de 2019. En el 2021 se llevó a cabo la convención de forma virtual también, con una gran participación ofreciendo talleres de educación continua y presentando las nuevas tendencias en diseño; complaciendo tanto a nuestros colegiados como suplidores y aliados de negocio.

“Este año 2022 queremos celebrar el resurgir de una sociedad, de un país, de una industria que a pesar de la situación lamentable para algunas familias por la pandemia; se posiciona nuevamente como una de necesidad, de importancia y relevancia para todos los hogares en Puerto Rico. Los interiores tomaron un protagonismo olvidado en el que se refleja la necesidad de bienestar y salud en nuestro entorno.  En esta Convención del Colegio de Diseñadores-Decoradores de Interiores de PR, quisimos resaltar esa nueva vida, nuevo aire, nueva importancia que le debemos a nuestros interiores, a los espacios donde vivimos, donde trabajamos, donde descansamos”, añadió Torres.

“Design Revival” será un evento donde se presentarán temas de relevancia por medio de la experiencia de recursos de diferentes disciplinas, que todas a su vez, forman parte integral de la industria del diseño y remodelación de interiores. Se discutirán temas como la evolución del diseño interior en Puerto Rico y cómo la disciplina del Manejo de Proyectos complementa y es crucial para el desarrollo y la ejecución de nuestros diseños. Se abordará el tema de una de las industrias de mayor crecimiento en la isla, la compra y venta de propiedades de lujo. Se educarán a través de la experiencia de una corredora de bienes raíces dedicada a este mercado por más de 15 años, qué debe conocer el diseñador de interiores al momento de especificar materiales, terminaciones y mobiliario para aumentar y/o mantener el valor de este tipo de propiedad. El arte como inversión, pero también como elemento decorativo; qué elementos considerar, comunicar y recomendar a nuestros clientes cuando se trata de una pieza de arte. Así como también se presentarán las tendencias en mobiliario, accesorios y armarios de diseño europeo. Se cubrirá también el tema comercial, tendremos de invitado un orador de España dedicado al diseño, producción y elaboración de mobiliario para el segmento “retail”. Se verán los diseños de mostradores de grandes marcas y el proceso de selección de materiales, acabados y su producción.

Este año 2022 estrenará lo que han llamado el “CODDI’s Creative Pod”. Siguiendo su lema “Design Revival” tendrán un espacio en donde algunos de sus exhibidores tendrán la oportunidad de presentar sus productos de una forma amena promoviendo la interacción y colaboración de los asistentes. Algunos de los presentadores en este nuevo espacio son Kohler by Infiva, Sherwin Williams y VR Distributing entre otros.

El CODDI ofrecerá un evento presencial de altura para todos sus colegiados, compañeros en la industria de la construcción y remodelación de propiedades, bienes raíces y aficionados del diseño en general. Para más información y compra de boletos se puede dirigir a coddipr.org, a través de nuestras páginas en las redes sociales o llamando al 787-753-0865 o vía email coddipr@gmail.com.

CODDI celebra Velada Navideña como profondo comunitario

La Tuna de Segreles deleitará a los donantes con un espectáculo navideño.

Con el motivo de recaudar fondos para la restauración del Hogar Fátima, el Comité de Relaciones con la Comunidad del Colegio de Diseñadores y Decoradores de Interiores (CODDI) organizó una Velada Navideña. 


“Nosotros adoptamos este hogar de niñas desde el año pasado y este proyecto lo teníamos en mente desde que teníamos la junta anterior”, explicó Harold Eli Ramos a 90 Grados, director del comité. Decidieron priorizar proyectos como este que se habían quedado a mitad, en medio de la pandemia del COVID-19, y los proyectos actuales para trabajarlos arduamente.

Harold Eli Ramos- Suministrada


El Hogar Fátima , albergue de niñas en Bayamón, recibirá servicios de diseño y remodelación por el comité una vez recauden los fondos necesarios, que se estiman entre unos 20 mil dólares.

Al momento, Master Paints de Puerto Rico auspició la iniciativa proveyendo las pinturas para la restauración. Entre las prioridades del proyecto hace falta reemplazar y restaurar los armarios de las habitaciones, las lámparas,operadores de ventanas, abanicos de techos y otros elementos mobiliarios.

El CODDI convocó a la Tuna de Segreles, una agrupación musical fundada en 1993 por exalumnos de la Universidad del Sagrado Corazón, para que liderara el espectáculo de la actividad pro fondos. El concierto comenzará a las 7 p.m., luego de un cóctel de bienvenida que se llevará a cabo a las 6 p.m. El evento musical durará una hora y media y cerrará la velada con una última sorpresa que ofrecerá el CODDI.



La actividad será en la iglesia Second Union Church en Guaynabo, quien fue diseñada por el Arquitecto Thomas Marvel. La misma cuenta con la presencia del impresionante mosaico “Risorgimiento” por el artista y arquitecto Luis Alberto Rivera. El espacio representativo del mundo del arte y el diseño acogerá a la comunidad en este acto comunitario y divertido para todos.

Para participar del evento puede reservar a través de Eventbrite con un donativo sugerido de $75. Sin embargo, de no poder asistir y querer contribuir a la iniciativa puede comunicarse al 787-753-0865 o al correo electrónico coddipr@gmail.com y donar a través de Paypal o ATH Móvil. Se aceptarán voluntarios en la remodelación que iniciará en diciembre con los fondos recaudados al momento. Igualmente está abierto el espacio para que otros suplidores auspicien la iniciativa con los elementos restantes para la remodelación.

 

Boletos para la Velada Navideña
Le podría interesar: Exitosa Semana del Diseñador 2021


“Nosotros estamos comprometidos con nuestra comunidad, siendo profesionales del diseño de interiores nos sentimos responsables de ser esa herramienta para embellecer el entorno de estas niñas durante su estancia en el hogar e impactar positivamente sus vidas.” concluyó Eli Ramos en un comunicado de prensa.

Exitosa Semana del Diseñador 2021

La semana del diseñador 2021 sirvió como celebración y espacio de confraternización ,luego de casi dos años a modo virtual, para los  miembros del Colegio de Diseñadores y decoradores de Interiores de Puerto Rico (CODDI).

Presidenta del CODDI Yadira Torres – Fotos por Stephanie López

La presidenta del CODDI ,Yadira Torres, confirmó el exito que tuvieron las actividades de la semana. Explicó que la celebración actual fue mucho más proactiva que en años anteriores, debido a que solía ser una celebración enfocada en destacar sus suplidores y auspiciadores, y esta vez se dedicaron a destacar a sus miembros y a celebrarlos. La semana contó con varias reuniones de confraternización en diferentes espacios importantes para el Colegio como el Showroom Kohler, Tienda palacios, Tienda Luminatti y el Almacén del Vino.

Auspiciadores y Suplidores del CODDI – Fotos por Stephanie López

Una de las nuevas adquisisiones para la celebración fue el lanzamiento de la primera edición de una revista en celebración a la semana, Puerto Rico Designer’s Week Magazine. La misma cuenta con ejemplares de proyectos de nuestros diseñadores puertorriqueños, información de suplidores y otras actividades del colegio. El interés del CODDI es seguir ofreciendo volúmenes nuevos de la revista anualmente y expandir su contenido para el beneficio de sus miembros y sus clientes.

Presione la imagen para acceder a la revista

 

“Nuestra educación nos da la confianza y seguridad de saber que estamos creando espacios hermosos e impactantes y que además son eficientes y seguros”, así describe la educación contínua la revista y lo destacó su presidenta en la actividad de cierre. En medio de la pandemia el colegio se dio la tarea de reinventarse para poder seguir ofreciendo talleres  y charlas de educación contínua a modo virtual. Igualmente, lograron celebrar su convención anual a modo virtual de manera exitosa, según destacaron sus miembros.

 

Directora del CODDI Lynnete Walker, Dely Seda y Presidenta del CODDI Yadira Torres – Fotos por Stephanie López

Esta semana se ofreció, por primera vez luego del confinamiento social, un recorrido presencial en la Parroquia Stella Maris en Condado como parte de celebración y a la vez  créditos de educación contínua. La misma fue remodelada en el 2017 por la diseñadora Magali Bermúdez y el arquitecto Ferando De Jesús. Torres destacó cómo este proyecto representa la importancia de colaboración entre otros colegas profesionales, que además contó con el trabajo de un escultor quién estuvo a cargo de varias piezas en la parroquia. La delicadeza con la que se debe trabajar en este tipo de espacios, presentó un reto que , en armonía, entre tres artirtas se pudo satisfacer.

Almacén del Vino – Fotos por Stephanie López

Almacén del Vino – por Stephanie López

El próximo proyecto dirigido por el CODDI será una velada navideña como recaudación de fondos en beneficio al Comité de relaciones con la Comunidad y el proyecto Hogar Fátima. El mismo estará dirigido por el diseñador Harold Eli Ramos, diseñador especializado en Diseño Residencial, Diseño Corporativo, Hospitality Design, Staging (Ambientación),y Diseño  de cocinas. Los fondos recaudados se usarán para la remodelación del hogar de niñas Hogar Fátima en Bayamón. El colegio próximamente ofrecerá más información sobre el evento que se dará el 20 de noviembre 2021.

 

El CODDI celebra la semana del Diseñador 2021

Se celebra la Semana del Diseñador-Decorador de Interiores fortaleciendo la industria de la construcción y remodelación de interiores en la isla


El CODDI (Colegio de Diseñadores-Decoradores de Interiores de Puerto Rico) tiene programado un itinerario de actividades para la Semana del Diseñador-Decorador de Interiores del 4 al 8 de octubre de 2021, exclusiva para los diseñadores en donde se busca la confraternización entre colegas y suplidores de la industria. En todos los hogares, oficinas, restaurantes y espacios en general, el buen diseño y ambientación por manos de profesionales se ha convertido en una inversión para nuestra salud mental y física, para mantenernos productivos y para el bienestar común en general.

“Los tiempos de pandemia han generado una necesidad impuesta de permanecer en espacios interiores, por lo que ha creado un efecto positivo en la industria de la construcción, remodelación y compra de propiedades. Los diseñadores de interiores junto a los suplidores de terminaciones y mobiliario, arquitectos, corredores de bienes raíces, ingenieros, contratistas, entre otros colegas de industria; somos los que delineamos un plan de trabajo y diseño para hacer realidad los sueños de nuestros clientes. En esta semana quisimos estrechar nuestra relación con todos esos suplidores y socios de negocio que junto a nosotros hacen posible esa encomienda”, indicó Yadira Torres, presidenta del Colegio.

Esta edición de la Semana del Diseñador 2021 y cumpliendo con la Orden Ejecutiva vigente, el CODDI presenta una serie de actividades sociales y de educación continuada en los predios (“showrooms”) de algunos de nuestros socios suplidores. Será una semana de eventos tipo cóctel exclusiva para diseñadores con una agenda diferente todos los días donde los asistentes podrán compartir con sus colegas, aprender de las nuevas tendencias de los suplidores participantes y destacar sus trabajos.

Estarán compartiendo en esta semana con los diseñadores del patio tiendas como Kohler by Infiva, Palacios, Luminatti y otros auspiciadores como lo son Green Windows, Benjamin Moore, Cosentino, Maderas 3C, Armstrong Flooring y Claro Casa, que compartirán en la terraza del Almacén del Vino en Guaynabo, la actividad de cierre el próximo viernes 8 de octubre. Durante la semana también se ofrecerá como educación continuada una visita guiada a la Iglesia Stella Maris en Condado, para conocer del proceso de diseño y selección de materiales junto al equipo que trabajó esta remodelación; la Diseñadora de Interiores, Magali Bermúndez y el Arquitecto Fernando De Jesús López. Por otro lado, se publica la primera edición digital del Puerto Rico’s Designers Week Magazine, publicación en la cual se estarán reseñando colegas diseñadores destacados, sus proyectos y temas de interés y crecimiento profesional dentro del diseño.

Para información adicional sobre la Semana del Diseñador-Decorador de Interiores 2021, puede comunicarse al teléfono: 787-753-0865, o acceder al enlace www.coddipr.org, o escribir un correo electrónico a la siguiente dirección: coddipr@gmail.com. Para reseñas de los eventos en vivo pendiente a las redes sociales del Colegio en FacebookInstagram y en www.coddipr.org.

¿Cómo funciona el E-Design en la pandemia?

//

Las medidas del distanciamiento físico han desarrollado distintas alternativas para continuar diseñando. Si bien es cierto que, el E-Desing ya formaba parte de la industria antes del Covid-19 ahora figura como la opción más segura sin sacrificar el buen interiorismo. Por tal razón, el Colegio de Diseñadores y Decoradores de Interiores de Puerto Rico (CODDI) brindo la charla de su Casa Abierta 2021 The Way We Work E- Design en tiempos de pandemia con las diseñadoras de interiores Cristina Zabala y Laura Maldonado.

Por medio de su negocio, CR Design Studio la reinvención del E-Design durante la pandemia ha logrado mayor comunicación virtual con suplidores y posibles clientes. “Sin duda hemos aprovechado el tiempo para conectar más con nuestros seguidores en las redes sociales. Además, la comunicación con los suplidores es mucho más directa porque queremos atender la situación de la disponibilidad. Por la situación, no siempre cuentan con los materiales y productos que necesitamos para el proyecto”, afirmó Zabala.

Precisamente, el E- Design esta caracterizado por la capacidad de diseñar un espacio cien por ciento en línea. Además, el cliente figura como parte esencial del equipo de trabajo. Al utilizar las herramientas de videollamadas, emails, Whatsapp y conferencias virtuales la persona provee las medidas, dimensiones y distribución del mobiliario.

“Diseñar espacios a través del E-Design nos brinda la oportunidad de incorporar al cliente en cada paso del proceso. Es el encargado de mostrarnos el espacio y medidas, y los más mínimos detalles. Y lo más impresionante es que, podemos trabajar en equipo desde cualquier rincón y parte del mundo. El E-Design es una alternativa que provee seguridad, economiza gastos de supervisión y compras y mantiene horas de trabajo más fijas”, detalló Maldonado durante la presentación.

E- Design, CR Design Studio Inc

Los procesos de diseñar interiores totalmente digitales son:

  • Consulta virtual
  • Desarrollo del concepto
  • Propuesta de trabajo
  • Confirmación de medidas
  • Design & Quote
  • Montar presupuesto y presentación digital

Aun así, el E- Design enfrenta varios retos generales entre ellos presentar al cliente las muestras con las texturas, colores y materiales. “Ante la genialidad de este método, nos enfrentamos a que el cliente no tiene la oportunidad de verdaderamente apreciar los materiales. Entonces, la solución que ofrecemos en CR Design Studio, siempre y cuando sea requerido, es enviar telas, wallpapers y muestras de colores por correo al cliente”, enfatizaron las diseñadoras.

En añadidura, los envíos, entregas y tiempo de espera suelen ser inciertos y prolongados. Por último, la comprensión de la iluminación y electricidad en el ‘in situation’ es inexistente.

En sintesís, el método E- Design responde a los retos actuales obteniendo  diseños exclusivos y personalizados acomodándose a la disponiblidad y presupuesto del cliente.

https://coddi.org/en/

https://www.crdesignstudioinc.com/

Inicia la 43ra Convención del Colegio de Diseñadores y Decoradores de Interiores de Puerto Rico

Del 20 al 22 de marzo, el Colegio de Diseñadores y Decoradores de Interiores de Puerto Rico (CODDI) llevará a cabo su 43ra Convención y Asamblea Anual en el San Juan Mariott Resort and Stellaris Casino en San Juan. Interior Design Loading…The know how es el tema de este año que viene cargado de charlas y actividades tanto para colegiados como para el público general. Continuar Leyendo

Se reúnen los apasionados del diseño en la XLII Convención Anual del Colegio de Diseñadores y Decoradores de Interiores de Puerto Rico

/
Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

El Colegio de Diseñadores y Decoradores de Interiores de Puerto Rico celebró su convención anual Del concepto a la obra el pasado mes de marzo en Condado.

El San Juan Marriott Resort and Stellaris Casino en Condado fue el escenario para que cientos de diseñadores de interiores, arquitectos, suplidores y artistas se dieran cita a la XLII Convención Anual del Colegio de Diseñadores y Decoradores de Interiores de Puerto Rico (CODDI). Los titánicos esfuerzos del colegio para que el evento se llevara a cabo a seis meses del huracán María no amilanó el afán de los presentes en inyectar de motivación y entusiasmo a la industria del diseño y la construcción. Fue allí donde se dieron a conocer nuevos conocimientos a través de charlas y nuevos productos y servicios en el área de exhibidores. También este es el momento especial en que los nuevos miembros de la Junta de Gobierno hacen su juramentación.  Continuar Leyendo

Magi González y los espacios como reflejo de sus moradores

/
Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

En su residencia en la Urbanización Santa Paula en Guaynabo nos recibió la diseñadora de interiores Magi González. Una hermosa e imponente fachada de hormigón separa la calle de un luminoso y espacioso interior a doble altura que enmarca la vista a una exuberante vegetación boscosa, proveyendo así privacidad y serenidad en la casa. La estructura, que conservó el concreto expuesto con su particular color gris, fue resaltada con losas del mismo color y algunos tabiques y techos blancos. La acertada selección de terminaciones, muebles y obras de arte son el perfecto reflejo de quienes allí moran.

Magi se dio a la tarea de diseñar junto a su esposo, el arquitecto y artista plástico Néstor Paoli, su propio hogar, un lugar en donde vivir en familia con tranquilidad, trabajar — ya que allí mismo ubican sus oficinas de diseño — y entretener amigos y visitas. En ocasiones, convierten el área de vivienda — en donde ubican la estancia, el comedor, la cocina y balcón— en una galería para exponer las obras de Néstor y recibir visitas de colegas, amigos y clientes. Es aquí en donde la flexibilidad de usos destaca la planta abierta para acomodar las actividades de una familia moderna.

Magi tuvo un cambio de carrera. Luego de estudiar Comunicaciones y fungir como ejecutiva de cuentas en una agencia de publicidad y relaciones públicas por varios años, siguió el llamado de la creatividad y estudió diseño de interiores. Y no es para menos. Observando su trabajo es evidente que quiere comunicar de forma clara qué sucede en esos espacios y quiénes los habitan. Los ambientes tienen el sello personal de sus moradores.

Continuar Leyendo