China

Marca inglesa hace su debut en el oriente

Viaja en el tiempo en el primer centro de servicio en Shanghai, China de la reconocida marca de calzado inglesa Tricker ‘s, diseñada por 5 Star Plus Retail Design.

Imagen Suministrada



Tricker ‘s es una marca de calzado inglesa con 190 años de historia que se centra en los valores de sostenibilidad, artesanía y calidad. Para su primer centro de servicio en China, 5 Star Plus Retail Design, empresa de diseño de interiores comercial internacional, tuvo la tarea de rediseñar una tienda en Shanghai y reflejar adecuadamente los valores de la marca.

Dibujo para el diseño – Imagen Suministrada
Render para el diseño- Imagen Suministrada
Centro finalizado – Imagen Suministrada

La inspiración principal para el concepto de diseño de la tienda fue la frase “Nunca olvides tu primer par de Tricker ‘s”. Utilizando elementos tradicionales, así como un lenguaje de diseño moderno y limpio, el concepto general logra un contraste bien equilibrado al tiempo que expresa la herencia y el posicionamiento de la marca.



La fachada desarrollada se centra en la historia del diseño atemporal y reconocido de los zapatos de Tricker, así como en la impresionante historia de la marca inglesa, contada a través de un enfoque moderno. La parte superior se mantiene en línea con el look internacional de Tricker y se completa con un patrón decorativo de recortes circulares que se inspiran directamente en el diseño de los zapatos. Enmarcado en blanco, el escaparate presenta pares seleccionados de zapatos que se presentan en pedestales de acero inoxidable y cuero. Detrás, una composición abstracta esculpida con hormas de zapatos blancos crea un fondo contrastante.


A lo largo del diseño de la tienda se pueden encontrar referencias al proceso de fabricación del calzado, la fábrica de calzado inglesa, la artesanía y los materiales utilizados en el proceso. Para hacer que la marca se relacione más con los consumidores, la narración en el diseño se centró en cuatro aspectos: personas, valores, producto e historia.

Imagen Suministrada

 

 

Fusión biofílica y cultural en Beijing

Encanto Oriental es  lo que proyecta el Salón Cultural Chino, espacio multifuncional ubicado al este del Centro de Intercambio Cultural Chino-Italiano. 

Exist Photography

Al inicio del proceso de diseño, el arquitecto Wen Qun, de la firma de arquitectura aoe,  esperaba encontrar una intersección de las diferencias culturales chinas y occidentales: el concepto de diseño general del sitio se tomó del “ruyi”, utilizado por China para obsequiar a los enviados extranjeros desde la antigüedad como símbolo de relaciones amistosas y de paz entre los dos países. Los pabellones este y oeste están conectados por un corredor cultural y está rodeado de estanques y bosques de bambú. El Salón Cultural Chino y el Salón Cultural Chino-Italiano utilizan cuadrados italianos como prototipos espaciales. A través de la creación de paisajes, formas, significados y emociones, interpretan la filosofía cultural de la armonía entre el hombre y la naturaleza en el mundo oriental.

Paisaje

La joya del centro cultural es un  bosque de bambú, con un estanque en el lado oeste. El punto de partida es preservarlo tanto como sea posible e integrar el edificio en el bosque de bambú. Las funciones están esparcidas por todo el ecosistema, y la pared del patio separa los patios interior y exterior. Tres patios interiores se intercalan de modo que el espacio interior, el patio y el bosque de bambú tienden a mirarse entre sí. Un jardín paisajístico moderno de estilo chino está dispuesto en el patio para crear un paisaje interior único. Al entrar en el bosque de bambú, al bajar, la sala del piano se esconde allí. El sonido del piano, el sonido del viento, el balanceo de las hojas de bambú y la luz y la sombra bailando bajo el bosque de bambú están todos integrados. Fuera del bosque, el salón de té flota sobre el estanque, lleno de luz solar, repentinamente iluminado. Mirando hacia el oeste, el pabellón Zhongyi se refleja en el tranquilo estanque de nenúfares.

Exist Photography

Formulario

La forma arquitectónica adopta un marco de madera tradicional para realizar una traslación moderna y utiliza elementos geométricos circulares. La columna de arco contínuo en forma de cruz se extiende desde el interior hacia el exterior, y un muro cortina de vidrio transparente elimina el límite, atrayendo naturalmente el paisaje exterior hacia el interior. El marco del pasillo hueco circular continuo al aire libre crea una experiencia de luz y sombra variada y silenciosa. La pared del patio se extiende desde el corredor cultural, atravesando los bosques de bambú, conectando las casas en serie, asemejándose a la pincelada a mano alzada y la relajación de la caligrafía china. El agujero de la ventana de la vista opuesta en la pared del patio tiene la forma de una gota de agua, símbolo de la naturaleza.

Exist Photography

Exist Photography

 

Sentido

El Salón Cultural Chino se compone de casas, patios, pasillos y paisajes. El “paisaje” es un elemento inseparable de la arquitectura. La arquitectura se origina en el paisaje, se deriva del paisaje, se fusiona con el paisaje y, finalmente, se convierte en parte del paisaje. Encarna plenamente la sabiduría oriental del taoísmo, la naturaleza y la unidad del hombre y la naturaleza.

Exist Photography

Pasión

Mediante el respeto y el uso de la naturaleza, el Salón de la Cultura China integra elementos naturales, como la luz, el viento, el sonido y el olfato, para crear un recuerdo emocional que destile encanto oriental. Al mismo tiempo, también es la mejor presentación de los intercambios culturales chino-italianos.

Exist Photography

 

Más información sobre estee proyecto en aoe-china.com

Científicos crean mapa mundial del hundimiento de suelos

/

Científicos españoles crearon un mapa con las regiones del mundo donde el suelo se hunde por la extracción de agua subterránea. Se desprende que para el año 2040 unas 635 millones de personas podrían sufrir las consecuencias de este proceso silencioso.  La investigación esta presentada en el artículo “Global threats of land subsidence due to groundwater depletion” en la revista Science.

La litología, topografía, el uso del terreno o el clima son los elementos que condicionan la probabilidad de subsidencia. Las razones del hundimiento es la extracción excesiva de agua, ya sea para uso agrícola, industrial o urbano.

Son procesos graduales que afectan a grandes extensiones, durante largos periodos y suelen acabar con fisuras de la tierra, daña edificios y la infraestructura civil; además, aumenta la susceptibilidad y el riesgo de inundaciones.

La escala de colores indica los intervalos de probabilidad clasificados de muy bajo (VL) a muy alto (VH), por cada píxel de resolución de 30 segundos de arco. Los polígonos rayados en blanco indican los países donde no se dispone de datos sobre el agua subterránea y el hundimiento potencial solo incluye información sobre la susceptibilidad. American Association for the Advancement of Science.

 

Según el estudio, el 10% de la superficie terrestre se hunde paulatinamente y en las zonas de la Tierra con mayor probabilidad de sufrir subsidencia viven 1.200 millones de personas y se encuentra el 21% de las ciudades más importantes del mundo.

En los Estados Unidos, el agotamiento intenso de las aguas subterráneas esta provocando el hundimiento desde el Valle Central de California hasta el Golfo de México, más de 9m en comparación con el siglo pasado. Además, ocupa el primer lugar en posibles pérdidas económicas por su elevado PIB per cápita.

En Asia, el continente más afectado, hay un 86% de la población expuesta. India y China comparten las dos primeras clasificaciones de hundimiento potencial en términos de extensión espacial y población expuesta. Egipto y los Países Bajos tienen las poblaciones más grandes que viven en áreas de hundimiento potencial.

Entre 2010 y 2040, la población prevista expuesta a un hundimiento potencial aumenta más del 80% en Filipinas, Irak, Indonesia, México, Israel, Países Bajos, Argelia y Bangladesh. El aumento será moderado, menos del 30%, para China, Estados Unidos, Italia e Irán. Se pronostica que el hundimiento potencial disminuirá en Japón y Alemania, debido a las políticas efectivas de gestión de las aguas subterráneas y la disminución de la población.

Mapas del hundimiento del suelo. American Association for the Advancement of Science.

Studio Fuksas y su panal de aviación

/

La Terminal 3 del Aeropuerto Internacional Bao’an Shenzhen en Guangdong por Studio Fuksas es el nuevo portal global de aviación entre China y el resto del mundo. Es el cuarto aeropuerto más grande en la nación, diseñado para un tráfico de 45 millones de pasajeros al año en la ciudad de mayor crecimiento mundial. Los renombrados arquitectos italianos Massimiliano y Doriana Fuksas ganaron la competencia internacional para diseñar su primer aeropuerto. Continuar Leyendo