Ceramica

Isla Tiles trae ideas y calidad cerámica protagonistas en Cersaie 2022

Desde la madera de diseño hasta la piedra nórdica, y desde las tradicionales alfombras japonesas hasta tierra apisonada de cerámica Isla Tiles cuenta con múltiples inspiraciones para las colecciones que serán presentadas en Cersaie 2022. La feria es el mayor escaparate del sector, celebrado en Bolonia desde el pasado lunes, 26 hasta el 30 de septiembre, y es una oportunidad para mostrar al mundo la calidad superior de los productos cerámicos italianos.

En el centro de atención, Oasis, una colección sofisticada con una interpretación armoniosa y elegante de madera con sabor conceptual, caracterizada por una exquisita textura de vetas alineadas
que recuerda a los dibujos a lápiz, perfectamente adaptados al diseño contemporáneo. Por otro lado, Tatami significa “doblado y apilado”, como las alfombras que se usan en los hogares y gimnasios de artes marciales en Japón, y es el nombre de la segunda colección que Isla Tiles trae a Cersaie, inspirada en la naturaleza suavidad de estos suelos, reinterpretados gracias a la tecnología cerámica italiana de última generación.

Colección Tatami, color crema por Isla Tiles – Imagen Suministrada
Colección Tatami, color wengè por Isla Tiles – Imagen Suministrada

En la feria de Bolonia, Isla Tiles también presenta B.Stone, una exquisita versión cerámica de piedra azul belga, conocida por su color negro con matices azules y su superficie, que se caracteriza por sútiles intrusiones fósiles que otorgan personalidad a la arquitectura de entornos.

Entre otras novedades, los partipantes podrán experimentar en el stand de la firma de Rubiera, como Quarzite y Terracruda. El primero es un llamativo efecto piedra con destonificados, un porcelánico moderno representación en gres de la belleza y la fuerza de las rocas minerales; la segunda es una exquisitez al volver a los elementos básicos de la cerámica para superficies suaves al tacto, con textura aterciopelada y colorida.

Te puede interesar:Diseña espacios metamórficos con Quarzite

Los  recubrimientos de paredes y  pisos por Isla Tiles son distribuidos en Puerto Rico por The Tile Shop.

Conoce más sobre la marca en Islatiles.it

Nueva sesión de talleres en la Liga de Arte

Por más de cinco décadas la Liga de Arte de San Juan se ha dedicado a ofrecer talleres de arte para niños/niñas, jóvenes y adultos. Anualmente cientos de personas llegan hasta la sede de la entidad en el Viejo San Juan para vivir una experiencia transformadora.

La variedad de clases que se ofrecen es perfecta para las familias, ya que hay alternativas para todos los gustos y todas las edades. Si todavía no has vivido esta experiencia, estás a tiempo ya que la Liga de Arte acaba de abrir la matrícula para su nueva sesión de talleres. Esta iniciará el 11 de octubre y se extenderá hasta el 17 de diciembre de 2022. La matrícula ya está disponible, a través de la página web.

Esta nueva sesión, que tendrá una duración de nueve semanas, cuenta con dinámicos ofrecimientos para adultos, como lo son: Acuarela, con el profesor Ricardo Marrero, donde los/las participantes con poca o ninguna experiencia aprenderán las principales técnicas del uso de la acuarela; Mosaico, a cargo de Jenny León, dirigido a desarrollar las destrezas básicas e intermedias del mosaico en pequeño formato, y Orfebrería, que enseña Cheo Parrilla, para proveerle al estudiante el conocimiento de las técnicas básicas para el diseño y confección de piezas de joyería con materiales preciosos, semipreciosos y alternos.

Imagen Suministrada

Para los adolescentes, hay alternativas que le permitirán desarrollar su imaginario y cultivar su creatividad. Una de ellas es el taller de Dibujo y pintura que ofrece la profesora Mayra Rodríguez, donde se combinan diferentes técnicas artísticas para la creación de una obra de arte a partir de la exploración y estudio de temas que permitan descubrir ideas para el desarrollo del proceso creativo. Se integra música y varias salidas por el Viejo San Juan.

Mientras que para los más pequeñines de la familia hay talleres para que comiencen a desarrollar al máximo el área sensorial y motor fino, entre ellos Dibujo y pintura, con las profesoras Ada del Pilar Ortiz, Lizmarie Collazo y Mayra Rodríguez, así como Cerámica con Anna Parker.

Cerámica – Imagen Suministrada

“La Liga de Arte de San Juan es un espacio de puertas abiertas donde le damos la bienvenida a personas de todas las edades. Nuestro ofrecimiento es variado y dinámico, ideal para todo tipo de familias. En esta nueva sesión de talleres apostamos nuevamente a la diversidad, ofreciendo cursos que serán del agrado de todos y todas. Niños, niñas, adolescentes y adultos podrán sumergirse durante nueve semanas en una experiencia transformadora que les permitirá desarrollar y cultivar su conocimiento artístico y cultural”, compartió Marilú Carrasquillo, directora ejecutiva de la Liga de Arte de San Juan.

La entidad ofrece talleres de arte en formato libre para apoyar el proceso creativo de los estudiantes, en un espacio único como es el Viejo San Juan, así como talleres virtuales que han continuado para aquellos que prefieren mantenerse en sus casas o residen lejos y no pueden llegar hasta la sede de la entidad.

Anualmente, la Liga ofrece cinco sesiones de talleres. Cada una consta de nueve clases, una semanal, excepto la sesión de verano que consta de siete clases. Cada clase o taller puede ser de 2, 3 o 4 horas de duración. El costo de matrícula varía, según el taller y la duración. Se requiere el pago de $25 anuales de cuota de membresía familiar, no reembolsable. La misma contribuye al sostenimiento y desarrollo de la Liga. No habrá reembolso si se matricula en un taller que no corresponde a la edad del o la estudiante.

Las personas interesadas en conocer más detalles sobre esta nueva sesión de talleres pueden hacerlo a través de ligadeartesj.org/book-online. Para más información, puede comunicarse al (787) 725-5453 o visitar la página web de la Liga de Arte, http://ligadeartesj.org. También puede visitar las redes sociales Liga de Arte de San Juan, en Facebook, @ligadearte en Instagram.

 

El reflejo de la belleza sofisticada en el baño

Para muchas mujeres maquillarse y dedicarse al cuidado de la piel significa intervenir en la desnudez del rostro aplicando una “protección” del mundo exterior, para algunas significa experimentar y jugar, transformarse, para otras es simplemente un descanso relajante de la rutina diaria, un momento de bondad hacia uno mismo y, por qué no, también para la vanidad.

Vanity por Ceramica Cielo



Los productos de Ceramica Cielo son los intérpretes de estas y muchas otras historias, una empresa que se destaca por su excepcional capacidad para trabajar y explorar el potencial de un material noble como la cerámica, interpretando los estilos de vida contemporáneos con soluciones para vivir el baño en una forma siempre diferente. manera.

Con Narciso Vanity, una versión totalmente femenina de la exclusiva colección de lavabos exentos I Narcisi, diseñada por Andrea Parisio y Giuseppe Pezzano, Ceramica Cielo decora el baño con un encanto sofisticado y elegante.

Vanity por Ceramica Cielo


Compuesto por un gran lavabo de cerámica y una cómoda encimera, Narciso Vanity enriquece su sencillez formal con un elemento “Make Up” integrado, equipado con espejo y porta accesorios. Embellecido con una elegante estructura de acero diseñada para permitir el máximo confort en el asiento – propuesta en Matt Black, Brushed Bronze o Cemento – Narciso Vanity evoca rituales antiguos y representa un verdadero elogio a la vanidad: una propuesta ideal dedicada al propio ritual de bienestar y belleza.


Funcional y personalizable en todos sus elementos, Narciso Vanity se puede enriquecer con un refinado bolso de piel natural, un práctico toallero lateral y una cómoda de madera lacada o preciosos acabados naturales.

Vanity por Ceramica Cielo


Una propuesta de encanto innato, que gracias a la amplia gama de materiales y acabados ofrece la mejor interpretación de cada área del gusto: la paleta de colores “Terre di CIELO” del lavabo se puede combinar con ocho colores para el acabado de madera lacada y cinco acabados para el elemento “Make Up” y la cómoda, tres acabados para la estructura y el toallero y finalmente dos colores para el bolso de piel.

Este refinado proyecto de decoración de baño es un portavoz de la tradición de producción hecha a mano en Italia de Ceramica Cielo y una expresión de las tendencias en el mundo de la vida, lo que confirma el papel innovador de la empresa y su capacidad para llevar la cerámica más allá de los límites conocidos, creando colecciones de diseño con atención a los más pequeños detalles y hechos con las mejores materias primas, capaces de satisfacer cualquier solicitud de personalización.

Angélica Rivera siembra una semilla de reflexión en nueva exhibición

¿Cuál es mi relación con la tierra?

Este cuestionamiento fue el punto de partida para Angélica Rivera Reyes en la creación de sus obras para la exhibición Tierra y Superficie: Evolución y Trascendencia.

Anclaje – Imagen Suministrada


“Desde hace muchos años, cuando comenzó toda esta preocupación por el aspecto del problema de la tierra y los aspectos de los cultivos genéticamente modificados… me ha llevado a cuestionarme y darme cuenta que tenemos que empezar a relacionarnos con la tierra, a cultivar y a preparar nuestro propio alimento’, expresó la artista y profesora, en entrevista con 90 Grados.

La exhibición representa ese proceso de reflexión e introspección por el que ha pasado la artista y parte de tres elementos particulares:

Identidad

¿Cómo nos relacionamos con nuestra tierra de procedencia?

La mayoría de sus obras representan elementos culturales representativos de nuestra tierra como plantas alimenticias, medicinales y diferentes ecosistemas. Un buen ejemplo es la instalación “Semillas” que se encuentra al entrar a la galería. La misma se compone de unas figuras ,hechas en cerámica, de semillas germinantes inspiradas en las formas de aguacate y tamarindo, pero que tambien exploran libremente diferentes formas de semillas.

Ecosistema – Imagen Suministrada


Se encuentran plasmadas en un círculo con tres tipos de tierra escogidas por la artista. La del centro se trajo de una finca de agricultura orgánica en orocovis, la siguiente compone una tierra recién arada de un finca vecina, y por ultimo tierra del bosque Toro Negro.

La obra puede interpretarse desde la misma línea de pensamiento de la artista, de que nosotros somos las semillas germinantes que rompen con la barrera para eventualmente dar frutos. En este sentido, “dejar nuestro granito de arena” y aportar a nuestro entorno de manera saludable.


Sustentabilidad Alimentaria

Tras eventos como los huracanes Irma y María en el 2017, los terremotos del 2020 y ahora la pandemia del COVID-19, Puerto Rico ha demostrado no estar listo para auto sustentarse con sus propios cultivos.

“Todo proviene de la tierra, proviene de una fuerte relación que ha existido desde nuestros antepasados, pero se ha visto desplazada en tiempos recientes por otros intereses asociados a la modernidad y el llamado ‘progreso’” dijo Rivera Reyes en comunicado de prensa. Se refiere a cómo a través de los años se han olvidado costumbres como la agricultura, sustituidos por costumbres capitalistas y de consumo lineal.

Desde su perspectiva como profesora, aseguró que las generaciones más jóvenes tienden a demostrar una preocupación genuina hacia la conservación ambiental y en la agricultura. Sin embargo, persiste una comunidad que aún percibe la problemática como algo lejos de la realidad.

“No quiero sonar catastrófica pero yo entiendo que en cualquier momento nos podemos ver en una situación de una crisis alimentaria…yo creo que si desde ya comenzamos a generar ese espacio de tener nuestra tierra, cultivarla y cuidarla eventualmente no sería una crisis, sino parte de nuestra vida”, expresó Rivera Reyes.

Energía y espiritualidad


Finalmente sentir una conexión más allá de los datos presentes, integrarse en el proceso y reflexionar sobre cómo uno mismo puede ejercer un cambio.

Esta reflexión está presente en uno de los elementos más repetitivos en sus obras: el espiral.

Biodiverso – Imagen Suministrada


“La espiral además de ser símbolo de movimiento, es evolución, es un símbolo de sanación y un símbolo de energía”, dijo la artista. El movimiento circular hacia afuera la hizo reflexionar sobre cómo “todo comienza desde nosotros”. Explicó que lo ideal es comenzar a hacer los cambios por sí mismos para posteriormente influenciar, en vez de esperar que el entorno cambie primero.

“Yo pretendo que cada persona que entre aquí, aunque unos conecten más que otros, tenga aunque sea un indicio de conectar con esa pregunta que yo empecé”, concluyó Rivera Reyes.

Entonces, ¿Cuál es tu relación con la tierra?

La exhibición, estará disponible presencialmente de martes a sábados de 1 a. m. a 5 p. m. mediante reservación previa a través del correo electrónico galeriadearte@sagrado.edu hasta el 2 de abril. Los visitantes deben estar completamente vacunados contra el COVID-19. También, se presentará en formato virtual en el enlace sagrado.edu/galeria.

Delfo: un nuevo código estético para el baño

/

Ceramica CIELO presenta Delfo, el lavabo diseñado por Andrea Parisio y Giuseppe Pezzano, donde la funcionalidad y la estética se confirman como los elementos ganadores de un proyecto con un diseño puro y esencial y un alma escultórica y sofisticada, caracterizado por una destacada atención al detalle.

Detalle del mueble Delfo de CIELO – Suministrada

 


Una solución de alta artesanía industrial que, dependiendo de las diferentes personalizaciones, se presenta con una sencillez emocional hasta el punto de convertirse en un elemento precioso del ambiente más íntimo del hogar.

Detalle del mueble Delfo de CIELO – Suministrada


Distinguido por una elegancia que ama la combinación de líneas rigurosas y formas suaves y simétricas. Delfo se expresa a través del poder de los materiales, en un juego de combinaciones entre cerámica y madera, que da vida a diferentes interpretaciones de un mismo estado de ánimo, unidos por la misma visión estética y la misma capacidad de reinterpretar el material cerámico en un contexto contemporáneo.

Armario Delfo de CIELO, en el nuevo tamaño compacto de 76 cm – Suministrada


Rasgo distintivo: mutabilidad. Mínimo y práctico, pero también sofisticado, cuando se combina con el mueble armario con su puerta triangular de listones de madera maciza. El diseño de Delfo juega sutilmente con los contrastes. Entre madera y cerámica, entre rigor y sinuosidad, entre solidez y ligereza. Una presencia magnética en el espacio íntimo de tu baño que combina sencillez y emoción.

Con sus infinitas combinaciones, nuevas posibilidades de combinaciones de colores y dimensiones compactas (113 x 52 cm o 76 x 52 cm), Delfo se caracteriza por una versatilidad sin igual. El lavabo colocado sobre una refinada encimera ovalada, tanto en cerámica como en los tonos mate y brillante de las paletas de colores “Terre” y “Acque di Cielo”, descansa sobre un elegante mueble suspendido de madera lacada, disponible en 8 colores y 5 tipos de acabado en madera, lo que le da un extraordinario valor amueblado al proyecto.

Par de armarios Delfo de CIELO, en el nuevo tamaño compacto de 76 – Suministrada

El impacto estético dramático se amplifica en la versión con el mueble de almacenamiento suspendido con puerta triangular de lamas de madera maciza, disponible – como la versión lisa – en Eucalipto, Rovere Naturale, Sbiancato, Grigio y Nero. Incluso en dimensiones más pequeñas, Delfo mantiene su elegancia y funcionalidad. Sazonada y esencial, en la nueva versión de 76 cm embellece hasta los espacios más pequeños sin sacrificar su capacidad de almacenamiento.

Armario Delfo de CIELO, en el nuevo tamaño compacto de 76 cm – Suministrada


Este proyecto, máxima expresión de la artesanía y la atención al detalle sartorial, que siempre han distinguido a Ceramica Cielo, confirma una vez más la capacidad de la empresa para crear piezas únicas en términos de diseño, belleza y calidad, símbolo de la excelencia en la fabricación y estilística lograda. en los últimos años por la marca.

 

www.ceramicacielo.it