cedro

Talla de santos: encuentro entre la tradición y la modernidad

//

Eric Saunders incorpora en su talla de santos y personajes elementos contemporáneos.

Al ritmo del entusiasmo, pasión y humor el tallador Eric Saunders construye con el cedro santos y personajes tradicionales, pero contemporáneos. Y es que, para el puertorriqueño la talla rústica y menos realista es la perfección.

“Siempre se busca la perfección, pero lo cool de la talla de santos es que sea rústica. Que exista la desproporción y no sea rígida”, destacó el artista mientras ofrecía como ejemplo una ánima (talla llamativa que presenta la imagen de una mujer) pintada mientras comparaba otra ánima mal pintada y sin brazos.

Las cuchillas, la madera y el logro artesanal de Saunders conforman santos tradicionales como San Lázaro, San Martín, los Tres Reyes Magos y Santa María de la Tormenta. Sin dejar escapar personajes y personas reconocidas como Roberto Clemente, Antonio Martorell, Master Yoda, Don Quijote, Frida Kahlo, Bobi Cruz, entre otros. Todos con un estilo tradicional atípico y contemporáneo.

“Cuando comienzo a definir mi estilo, no encajaba con la moda de los eruditos. Que son estas tallas bien elaboradas y realistas; casi que parecen porcelanas. Así que empecé a añadirle elementos raros como una guanábana en las manos. También, empecé a buscar santos poco comunes y meterle cosas contemporáneas para que las personas se sintieran identificadas” profundizó el fundador de Taller_es.

Ejemplo claro, es la pieza San María Rafael, santo de los diabéticos, que solo aparece vestido de blanco y con las manos detrás del traje de monje. El toque artesanal contemporáneo por Sanders fue tallarlo según sus rasgos del rostro, pero añadiéndole una paleta. “Aquí tu le creas el atributo de ser el santo de los diabéticos. Investigas y ejecutas”, recalcó.

San María Rafael por Eric Saunders

“Una vez hice a San Wichito para jugar con la palabra sandwich. Esto por el artista puertorriqueño José Rosa, que hacía santos inventados, pero en serigrafía. Él hizo a San Guichi y estaba relacionado al sandwuich. Entonces, saque a San Wuichito un santo medio inventado y también, inspirado en un artista puertorriqueño”, explicó el tallador.

San Wichito por Eric Saunders
San Wichito por Eric Saunders

https://www.instagram.com/taller_es/ 

 

Plácida caseta de botes

Esta caseta para botes privada ilustra un modernismo tan tranquilo y preciso como su paisaje. Localizada en una de las muchas islas del Archipiélago en la Bahía de Georgia en Ontario, Canadá, la caseta para botes e instalaciones de atraque fue diseñada por Kevin Weiss de Weiss Architecture & Urbanism Limited. El proyecto responde gentilmente al contexto natural y cultural del área con el uso de materiales rústicos y su forma cuidadosamente labrada. Aquí, las construcciones históricas ceden al poder del paisaje con su granito expuesto tallado por glaciares y pinos altos peinados por la brisa. Continuar Leyendo